Mapa del sitio de la publicación
«Comprar el rumor y vender la noticia» es una estrategia de inversión que consiste en comprar un activo financiero antes de que se produzca un evento que se espera que tenga un impacto positivo en su precio. Una vez que se produce el evento y el precio del activo sube, el inversor vende sus participaciones para obtener ganancias.Esta estrategia se basa en la idea de que los mercados financieros suelen reaccionar con exageración a las noticias.
Dentro de pocas semanas, ocurrirá el halving de Bitcoin, un evento programado en el código del protocolo que reduce la emisión o recompensa de BTC a la mitad, de 900 BTC minados cada día se pasará a solo 450 BTC. Es decir, se reducirá la liquidez que pueden aportar los mineros de la red a los distintos mercados. Esto parece poca cosa si se considera que la mayor parte de los BTC que existirán ya fueron minados (más de 19 millones). Sin embargo, la mayoría de los BTC que algún día fueron minados se mantienen fuera de los mercados cambiarios, probablemente, porque las personas, compañías o instituciones utilizan ese dinero para obtener ganancias a largo plazo.
Cada halving ha tenido un efecto estimulante en el precio de bitcoin. Una menor cantidad de dinero circulante en relación con una mayor demanda hace que la moneda adquiera más valor. Por eso existe una alta expectativa respecto a qué podría ocurrir una vez que se reduzca la emisión a la mitad. Del mismo modo, la aprobación de los ETF de bitcoin en Estados Unidos parece haber sido el motivo para que muchos compraran el rumor y vendieran la noticia. Cuando los inversionistas todavía esperaban la aprobación, bitcoin tenía un valor cercano a USD 46.000. Luego de la aprobación, el precio burbujeó rápidamente hasta los USD 49.000. Pero inmediatamente la presión de venta frenó la escalada, aparentemente, y algunos inversionistas parecen haber tomado sus ganancias apenas pocas horas después de que ocurriera «la noticia». La extradición a Estados Unidos de Do Kwon, el empresario detrás de las fallidas criptomonedas Terra y Luna, parece inminente. Su abogado defensor aseguró que, tan pronto como marzo, el surcoreano podría estar en el país norteamericano para ser juzgado.
En una presentación judicial ante la corte federal de Manhattan, el abogado David Patton afirmó que el proceso de extradición de Kwon “está en sus etapas finales”.
Kwon está actualmente bajo custodia en Montenegro, país balcánico, por intentar viajar a Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, con un pasaporte falso.
El empresario está acusado en Estados Unidos y Corea del Sur de promover un esquema de fraude que habría costado la pérdida de USD 40.000 millones. Según los fiscales, Kwon engañó a los inversionistas con la información sobre la cadena de bloques de Terra. Los exchanges registran un flujo entrante récord de BTC por parte de los mineros de Bitcoin. La cifra supera la marca de hace 6 años. Este tipo de venta masiva por parte de los mineros de la red históricamente ha desempeñado un rol en el comportamiento bajista de la principal criptomoneda.
Según datos de CryptoQuant, los mineros de la red enviaron a los exchanges 28.753,65 BTC el 9 de enero, equivalentes a 1.32 millones de dólares. Esto representa más que el promedio de BTC que se emiten durante 30 días (27.000 BTC). El 10 de enero se registró otro flujo elevado de BTC a los exchanges, por 20.787,7 BTC.
La mayor parte de estas potenciales ventas de bitcoin provienen de la empresa de minería F2Pool. Bradley Park, analista de F2Pool dijo que la medida se debe a que los mineros de la red están enfrentando mayores costos, como consecuencia, principalmente, de la adquisición de nuevos equipos para minar Bitcoin, de cara al halving, que reduce la recompensa por asegurar la red a la mitad.
Park señaló que en los próximos meses, la compañía planea mudar sus instalaciones a Kazajstán y renovar su flota de equipos con Antminers T21, un modelo de última generación fabricado por Bitmain que proporciona entre 190 TH/s y 233 TH/s, con una eficiencia inferior a 20J/Th.