En 2025, Bitcoin podría convertirse en la reserva estratégica de varios países. El mercado de criptomonedas experimenta fluctuación debido a los datos laborales de Estados Unidos.

Análisis de dinámicas y tendencias del mercado Web3

I. Resumen del mercado

1. Entorno macroeconómico

Un informe de investigación reciente de una empresa de activos digitales predice que para 2025 más países integrarán Bitcoin en sus reservas estratégicas nacionales. El informe señala que un número creciente de países, bancos centrales, fondos soberanos y departamentos de finanzas gubernamentales podrían establecer posiciones estratégicas en Bitcoin. Frente a desafíos económicos como la hiperinflación, la devaluación monetaria y los déficits fiscales, no incluir Bitcoin en las reservas estratégicas podría conllevar mayores riesgos. Si Estados Unidos avanza en un plan de reservas estratégicas de Bitcoin, otros países podrían acumular Bitcoin en secreto para evitar anuncios públicos que provoquen un aumento de precios.

2. Volatilidad del mercado de criptomonedas

Los recientes datos de empleo publicados en Estados Unidos muestran que el mercado laboral se desempeña de manera sólida, con una aceleración de la inflación en el sector servicios, lo que ha ejercido una presión significativa sobre las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal. Los análisis del mercado consideran que la Reserva Federal podría realizar solo un recorte de tasas en 2025, por debajo de las expectativas anteriores. Tras la publicación de los datos, los tres principales índices bursátiles de EE.UU. cayeron, y el mercado de criptomonedas experimentó una fuerte volatilidad. El bitcoin cayó de más de 100,000 dólares a 96,181 dólares, con una caída superior al 4.8% en 24 horas. Ethereum y otras criptomonedas sufrieron caídas aún mayores, con la mayoría superando el 10%. También se registraron grandes salidas netas en el ETF de bitcoin al contado, estableciendo un récord de salida neta en casi 10 días. Esto refleja la preocupación del mercado por la situación económica y la incertidumbre sobre la política de la Reserva Federal.

Web3 AI每日点评(2025/1/8)

Dos, eventos destacados

1. Cambios en la política de Canadá

Un conocido empresario tecnológico ha elogiado recientemente a un candidato a primer ministro canadiense que apoya el bitcoin, considerando que su opinión sobre cómo enfrentar la inflación es perfecta. Como líder del Partido Conservador de Canadá, este candidato está en campaña para ser primer ministro, mientras que el actual primer ministro ha anunciado su intención de renunciar. Este candidato ha apoyado el bitcoin durante mucho tiempo y ha expresado en varias ocasiones su visión de convertir a Canadá en "la capital mundial de la blockchain". En un mercado de predicciones, sus probabilidades de ganar el puesto de primer ministro alcanzan el 89%.

2. La nueva tendencia de las empresas que adoptan Bitcoin

Cada vez más empresas cotizadas están comenzando a imitar a una conocida compañía al incluir Bitcoin en su balance. En 2024, varias empresas adoptaron estrategias financieras basadas en Bitcoin. Algunas empresas han anunciado planes de compra de Bitcoin, pero aún no se han ejecutado. Esta tendencia refleja el reconocimiento del mercado de Bitcoin como un activo, al mismo tiempo que muestra el ajuste estratégico de las empresas para hacer frente a la inflación y a las necesidades de liquidez.

Web3 AI每日点评(2025/1/8)

Tres, Innovación en la Industria

Un protocolo ha lanzado seis nuevos tokens de IP, que abarcan los campos de la medicina y la tecnología de vanguardia, incluidos el Alzheimer, la fibra de cáñamo industrial, el envejecimiento de los ovarios y la conservación a bajas temperaturas. Estos proyectos implican investigaciones innovadoras y desarrollo tecnológico, como el uso de plantas de la selva amazónica para desarrollar tratamientos para el Alzheimer, la mejora de la fibra de cáñamo industrial, el estudio de los mecanismos de envejecimiento ovárico y la exploración de tecnologías de conservación a baja temperatura.

Cuatro, Proyectos Destacados

Un proyecto de IA tiene como objetivo facilitar el acceso y la comprensión de las finanzas descentralizadas (DeFi) para todos, a través de agentes de IA interoperables. El proyecto participó en un hackathon de IA en una plataforma de blockchain, su código ha sido de código abierto en GitHub y el 5% del suministro de tokens se ha bloqueado durante un año.

Cinco, Análisis del Sector del Mercado

Recientemente, los puntos de interés del mercado se han centrado en áreas como la IA, DeFi e infraestructura. Los desempeños dentro de cada sector varían, por lo que los inversores deben prestar atención a las tendencias del mercado y ajustar sus estrategias de inversión de manera oportuna.

Web3 AI Comentarios Diarios (2025/1/8)

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
LiquidityHuntervip
· 07-11 15:42
Liquidez anormal fluctuante, la oportunidad de arbitraje de diferencia de precio de hoy es del 16%, los datos de profundidad muestran que las instituciones están construyendo una posición en secreto.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007vip
· 07-11 09:41
Estoy esperando para recibir la acumulación de monedas en secreto de todos los países.
Ver originalesResponder0
DefiPlaybookvip
· 07-10 05:37
Ah, esto me ha dejado claro el mercado TradFi.
Ver originalesResponder0
defi_detectivevip
· 07-10 05:35
Ya debería haber reservas de btc.
Ver originalesResponder0
MentalWealthHarvestervip
· 07-10 05:26
¡Con BTC hay futuro!
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)