Juli Vavilova, la influencer de videojuegos y criptomonedas que estaba con el dueño de Telegram cuando fue detenido
Las autoridades francesas han detenido a Pavel Durov tras aterrizar con su jet privado en París. Le acompañaba una atractiva joven rusa que hizo varios viajes con él. No han confirmado que sean pareja, pero se les ha visto juntos en diversas ocasiones.
La detención de Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram, ha generado un gran revuelo alrededor del mundo. Las autoridades francesas, han acusado al director general de la aplicación del avión de papel de no moderar su servicio de mensajería. Dejando así que se perpetúen redes de narcotráfico, pedofilia y otra clase de delitos.
La red social se ha defendido de estas acusaciones a través de un comunicado. "Es absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables del abuso de la misma", dice el comunicado. Desde Bélgica, se está investigando a Telegram y ha sido Francia el país que decidió detener al empresario.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Juli Vavilova, la influencer de videojuegos y criptomonedas que estaba con el dueño de Telegram cuando fue detenido
Las autoridades francesas han detenido a Pavel Durov tras aterrizar con su jet privado en París. Le acompañaba una atractiva joven rusa que hizo varios viajes con él. No han confirmado que sean pareja, pero se les ha visto juntos en diversas ocasiones.
La detención de Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram, ha generado un gran revuelo alrededor del mundo. Las autoridades francesas, han acusado al director general de la aplicación del avión de papel de no moderar su servicio de mensajería. Dejando así que se perpetúen redes de narcotráfico, pedofilia y otra clase de delitos.
La red social se ha defendido de estas acusaciones a través de un comunicado. "Es absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables del abuso de la misma", dice el comunicado. Desde Bélgica, se está investigando a Telegram y ha sido Francia el país que decidió detener al empresario.
#criptonoticia