El proyecto de ley para regular el ecosistema de criptomonedas de Colombia estaría por presentarse el próximo mes de febrero. Así lo esperan algunos de los miembros de la comunidad en el país que vienen trabajado en la legislación desde el año pasado.
Según las declaraciones que ofreció Mauricio Tovar a CriptoNoticias, como representante del país suramericano ante la Alianza Blockchain Iberoamérica, el proyecto está listo y en manos del ejecutivo nacional. Esperan que el mismo sea introducido en el Congreso cuando reinicien las actividades de la legislatura. Tras haber tomado un receso en diciembre pasado, el Congreso de Colombia retomará sus actividades el 16 del mes entrante. A partir de esa fecha el gobierno tiene chance de presentar el proyecto para que se incluya en los próximos debates. Se trata de una propuesta que, desde 2023, vienen procesando de forma conjunta miembros del ecosistema de bitcoin junto con organismos del gobierno. Participan en la mesa de trabajo el Ministerio de Hacienda, la Superintendencia Financiera y el Banco de la República, así como organizaciones gremiales como Colombia Fintech y Asoblockchain.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
El proyecto de ley para regular el ecosistema de criptomonedas de Colombia estaría por presentarse el próximo mes de febrero. Así lo esperan algunos de los miembros de la comunidad en el país que vienen trabajado en la legislación desde el año pasado.
Según las declaraciones que ofreció Mauricio Tovar a CriptoNoticias, como representante del país suramericano ante la Alianza Blockchain Iberoamérica, el proyecto está listo y en manos del ejecutivo nacional. Esperan que el mismo sea introducido en el Congreso cuando reinicien las actividades de la legislatura.
Tras haber tomado un receso en diciembre pasado, el Congreso de Colombia retomará sus actividades el 16 del mes entrante. A partir de esa fecha el gobierno tiene chance de presentar el proyecto para que se incluya en los próximos debates.
Se trata de una propuesta que, desde 2023, vienen procesando de forma conjunta miembros del ecosistema de bitcoin junto con organismos del gobierno. Participan en la mesa de trabajo el Ministerio de Hacienda, la Superintendencia Financiera y el Banco de la República, así como organizaciones gremiales como Colombia Fintech y Asoblockchain.