Las acusaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) contra Changpeng Zhao, ex CEO del exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas Binance, favorecen a la posible aprobación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin al contado. Esa es la opinión de Matrixport, una compañía de inversiones y servicios financieros.
Según el argumento de esta empresa, con lo ocurrido ayer, más exchanges “van a mejorar sus programas de cumplimiento y se convertirán en parte de un acuerdo de vigilancia compartida, que será fundamental para aprobar un ETF”. Hasta el momento, hay 12 empresas que han introducido solicitudes para lanzar ETF de bitcoin al contado. La semana pasada, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos retrasó hasta los primeros meses de 2024, la decisión sobre las solicitudes de los ETF de bitcoin de las empresas Global X y Franklin Templeton. Por su parte, el CEO de Grayscale, Michael Sonnenshein, otra compañía interesada en emitir un fondo, se reunió el pasado lunes con miembros de la SEC para discutir detalles de su solicitud. Tras conocerse lo ocurrido con Zhao, las probabilidades para que uno o varios de esos fondos al contado de bitcoin sean aprobados podría haber aumentado al 100%, estima MatrixPort, ya que —según dice— los exchanges deberán seguir las mismas reglas que siguen las empresas de «TradFi» (finanzas tradicionales).
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Las acusaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) contra Changpeng Zhao, ex CEO del exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas Binance, favorecen a la posible aprobación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin al contado. Esa es la opinión de Matrixport, una compañía de inversiones y servicios financieros.
Según el argumento de esta empresa, con lo ocurrido ayer, más exchanges “van a mejorar sus programas de cumplimiento y se convertirán en parte de un acuerdo de vigilancia compartida, que será fundamental para aprobar un ETF”.
Hasta el momento, hay 12 empresas que han introducido solicitudes para lanzar ETF de bitcoin al contado. La semana pasada, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos retrasó hasta los primeros meses de 2024, la decisión sobre las solicitudes de los ETF de bitcoin de las empresas Global X y Franklin Templeton.
Por su parte, el CEO de Grayscale, Michael Sonnenshein, otra compañía interesada en emitir un fondo, se reunió el pasado lunes con miembros de la SEC para discutir detalles de su solicitud.
Tras conocerse lo ocurrido con Zhao, las probabilidades para que uno o varios de esos fondos al contado de bitcoin sean aprobados podría haber aumentado al 100%, estima MatrixPort, ya que —según dice— los exchanges deberán seguir las mismas reglas que siguen las empresas de «TradFi» (finanzas tradicionales).