El fundador de Telegram, Pavel Durov, critica duramente la persecución judicial en Francia: investigación penal sin pruebas, informes obligatorios cada dos semanas, el ecosistema de TON sube en medio de la adversidad | La lucha por la libertad de la encriptación
El fundador de Telegram, Pavel Durov, recientemente acusó públicamente a las autoridades francesas de no haber encontrado ninguna evidencia de conducta indebida en su investigación penal que ha durado un año, pero aún así exigen que se presente ante la policía cada dos semanas. Este artículo analiza en profundidad esta batalla legal, que se denomina "legal y lógicamente absurda", así como las dificultades de moderación de contenido del software de comunicación encriptada, la lucha por los límites de la libertad de expresión y el significado estratégico del crecimiento contrario a la represión de la cadena de bloques TON.
▌ Revisión del incidente de arresto: la policía francesa "sin precedentes" confiscó a Durov
Durov reveló en su canal de Telegram que el año pasado fue arrestado por la policía francesa debido a que los usuarios de la plataforma publicaron contenido de forma autónoma, siendo acusado de "no gestionar de manera efectiva la información dañina". Describió este arresto como "absurdo desde el punto de vista legal y lógico", enfatizando que la práctica de "castigar a los CEO de las empresas tecnológicas por las acciones independientes de los usuarios" establece un peligroso precedente. A pesar de que la investigación ha continuado durante un año, la policía aún no ha encontrado evidencia de que Telegram o él mismo hayan cometido alguna infracción.
▌ Monitoreo forzado continuo: informes cada dos semanas, restricciones en viajes transfronterizos
Incluso si la investigación no avanza de manera sustancial, Durov aún debe presentarse ante las autoridades francesas cada dos semanas, y su libertad de movimiento está estrictamente limitada: solo se le permite ir a la sede en Dubái (cada estancia continua no debe exceder los 14 días, y debe avisar con una semana de antelación), y para ir a otras regiones se requiere la aprobación individual de un juez francés. Durov señala que esta "weird detention" ha causado un "irreparable damage" a la reputación de Francia como un "país libre".
▌ Encriptación de la comunidad: organizaciones de derechos humanos condenan la censura excesiva de Francia
El evento provocó fuertes protestas de la comunidad de encriptación y de organizaciones de derechos humanos. El CEO de Helius, Mert Mumtaz, cuestionó directamente a Macron: "¿Por qué no va a la cárcel personalmente por no poder controlar el crimen en Francia al 100%?". Durov reiteró la posición de Telegram: cumplir con todas las solicitudes legales, pero nunca aceptar exigencias de censura forzada; si alguna jurisdicción solicita una puerta trasera de encriptación o compartir claves, preferiría salir de ese mercado.
▌ TON ecosistema sube en contra de la tendencia: la actividad de los usuarios se dispara durante la represión
Es digno de atención que, semanas después de la captura de Durov, la actividad de los usuarios en la cadena de bloques TON aumentó significativamente (aunque recientemente ha caído desde su punto máximo). Toncoin, como la 21ª criptomoneda más grande del mundo, ha sido adoptada por instituciones como Verb Technology (que posee más del 8% del suministro circulante y planea cambiar su nombre a Ton Strategy Company). La profunda integración de Telegram con TON está convirtiéndola en el centro de actividades de Web3, mostrando una resistencia a la presión.
▌ La lucha global por la regulación: la intensificación de la disputa sobre los límites de responsabilidad de las plataformas tecnológicas
El caso Durov refleja la tendencia de los gobiernos de todo el mundo hacia el fortalecimiento de la regulación del contenido en las plataformas sociales. Francia acusó a Telegram de "no filtrar eficazmente el contenido dañino", mientras que Durov enfatizó que la plataforma limpia activamente la información ilegal a diario y colabora con ONGs, al mismo tiempo que sostiene que "no se debe violar el protocolo de encriptación". Este juego de poder redefinirá los límites de responsabilidad de las empresas tecnológicas sobre el contenido generado por los usuarios, teniendo un impacto profundo en la industria de las comunicaciones encriptadas.
【Conclusión】
Cuando el sistema judicial de un país implementa una "investigación continua de la falta de pruebas" contra el fundador de una empresa de tecnología, esto ha trascendido la controversia legal en sí, convirtiéndose en una prueba de la libertad de expresión y el poder regulador en la era digital. El enfrentamiento de Durov con Francia no solo afecta el futuro de Telegram, sino que también se refiere a si la industria global de comunicaciones encriptadas puede mantener la línea de "libre de vigilancia de puertas traseras"—y el crecimiento inverso del ecosistema TON es, de hecho, la votación más auténtica del mercado sobre el valor de la libertad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El fundador de Telegram, Pavel Durov, critica duramente la persecución judicial en Francia: investigación penal sin pruebas, informes obligatorios cada dos semanas, el ecosistema de TON sube en medio de la adversidad | La lucha por la libertad de la encriptación
El fundador de Telegram, Pavel Durov, recientemente acusó públicamente a las autoridades francesas de no haber encontrado ninguna evidencia de conducta indebida en su investigación penal que ha durado un año, pero aún así exigen que se presente ante la policía cada dos semanas. Este artículo analiza en profundidad esta batalla legal, que se denomina "legal y lógicamente absurda", así como las dificultades de moderación de contenido del software de comunicación encriptada, la lucha por los límites de la libertad de expresión y el significado estratégico del crecimiento contrario a la represión de la cadena de bloques TON.
▌ Revisión del incidente de arresto: la policía francesa "sin precedentes" confiscó a Durov Durov reveló en su canal de Telegram que el año pasado fue arrestado por la policía francesa debido a que los usuarios de la plataforma publicaron contenido de forma autónoma, siendo acusado de "no gestionar de manera efectiva la información dañina". Describió este arresto como "absurdo desde el punto de vista legal y lógico", enfatizando que la práctica de "castigar a los CEO de las empresas tecnológicas por las acciones independientes de los usuarios" establece un peligroso precedente. A pesar de que la investigación ha continuado durante un año, la policía aún no ha encontrado evidencia de que Telegram o él mismo hayan cometido alguna infracción.
▌ Monitoreo forzado continuo: informes cada dos semanas, restricciones en viajes transfronterizos Incluso si la investigación no avanza de manera sustancial, Durov aún debe presentarse ante las autoridades francesas cada dos semanas, y su libertad de movimiento está estrictamente limitada: solo se le permite ir a la sede en Dubái (cada estancia continua no debe exceder los 14 días, y debe avisar con una semana de antelación), y para ir a otras regiones se requiere la aprobación individual de un juez francés. Durov señala que esta "weird detention" ha causado un "irreparable damage" a la reputación de Francia como un "país libre".
▌ Encriptación de la comunidad: organizaciones de derechos humanos condenan la censura excesiva de Francia El evento provocó fuertes protestas de la comunidad de encriptación y de organizaciones de derechos humanos. El CEO de Helius, Mert Mumtaz, cuestionó directamente a Macron: "¿Por qué no va a la cárcel personalmente por no poder controlar el crimen en Francia al 100%?". Durov reiteró la posición de Telegram: cumplir con todas las solicitudes legales, pero nunca aceptar exigencias de censura forzada; si alguna jurisdicción solicita una puerta trasera de encriptación o compartir claves, preferiría salir de ese mercado.
▌ TON ecosistema sube en contra de la tendencia: la actividad de los usuarios se dispara durante la represión Es digno de atención que, semanas después de la captura de Durov, la actividad de los usuarios en la cadena de bloques TON aumentó significativamente (aunque recientemente ha caído desde su punto máximo). Toncoin, como la 21ª criptomoneda más grande del mundo, ha sido adoptada por instituciones como Verb Technology (que posee más del 8% del suministro circulante y planea cambiar su nombre a Ton Strategy Company). La profunda integración de Telegram con TON está convirtiéndola en el centro de actividades de Web3, mostrando una resistencia a la presión.
▌ La lucha global por la regulación: la intensificación de la disputa sobre los límites de responsabilidad de las plataformas tecnológicas El caso Durov refleja la tendencia de los gobiernos de todo el mundo hacia el fortalecimiento de la regulación del contenido en las plataformas sociales. Francia acusó a Telegram de "no filtrar eficazmente el contenido dañino", mientras que Durov enfatizó que la plataforma limpia activamente la información ilegal a diario y colabora con ONGs, al mismo tiempo que sostiene que "no se debe violar el protocolo de encriptación". Este juego de poder redefinirá los límites de responsabilidad de las empresas tecnológicas sobre el contenido generado por los usuarios, teniendo un impacto profundo en la industria de las comunicaciones encriptadas.
【Conclusión】 Cuando el sistema judicial de un país implementa una "investigación continua de la falta de pruebas" contra el fundador de una empresa de tecnología, esto ha trascendido la controversia legal en sí, convirtiéndose en una prueba de la libertad de expresión y el poder regulador en la era digital. El enfrentamiento de Durov con Francia no solo afecta el futuro de Telegram, sino que también se refiere a si la industria global de comunicaciones encriptadas puede mantener la línea de "libre de vigilancia de puertas traseras"—y el crecimiento inverso del ecosistema TON es, de hecho, la votación más auténtica del mercado sobre el valor de la libertad.