Según la última estadística de la base de datos Bitcoin Is Dead, que rastrea los obituarios de Bitcoin, este activo digital, que ocupa el primer lugar en capitalización de mercado a nivel mundial, ha sido declarado "muerto" 431 veces desde 2010. Desde el alcista Peter Schiff hasta la leyenda de las inversiones Warren Buffett, las voces de los críticos no han cesado, pero Bitcoin ha resurgido una y otra vez de la "tumba", atravesando su propio ciclo alcista y bajista.
431 registros de "muerte" detrás de la historia
El primer "obituario" de Bitcoin se remonta a octubre de 2010, cuando su precio era de solo $0.11, y el "Economista Subterráneo" afirmaba que su supervivencia se debía únicamente a su "novedad".
Desde entonces, cada vez que el mercado enfrenta una caída abrupta, una represión regulatoria o disputas técnicas, los críticos gritan "Bitcoin ha muerto". Sin embargo, estas voces nunca han detenido a Bitcoin de convertirse en el activo digital más influyente del mundo en más de una década.
Lista de críticos: Peter Schiff se mantiene en el primer lugar
* Peter Schiff:
Un total de 18 veces se ha anunciado la muerte de Bitcoin.
Cita clásica: "Bitcoin nació en la crisis financiera de 2008, la crisis financiera de 2025 lo destruirá."
Se ha dicho que Bitcoin es "la burbuja más grande de la historia".
* Warren Buffett(沃倫·巴菲特):
Se refirió al Bitcoin como "veneno para ratas" y "token de apuestas sin valor intrínseco".
La última crítica pública fue en 2023.
* Jamie Dimon:
Se solía llamar a Bitcoin "herramienta del crimen" y "esquema Ponzi".
Con la entrada de JPMorgan en los servicios de criptomonedas, las voces críticas han disminuido.
La resiliencia de Bitcoin: resucitando una y otra vez
A pesar de las constantes críticas, el precio de Bitcoin ha subido de unos pocos centavos a decenas de miles de dólares, atrayendo fondos institucionales, fondos soberanos y empresas cotizadas.
El profesor de Harvard y ex economista jefe del FMI, Kenneth Rogoff, predijo en 2018 que Bitcoin "es más probable que caiga a $100 en lugar de subir a $100,000", y ahora los hechos han demostrado que este juicio era erróneo.
"Bitcoin ha muerto" se convierte en un meme de la comunidad
En la comunidad de Bitcoin, "Bitcoin is dead" se ha convertido en un término popular de auto-burla y ironía. Cada vez que el precio se corrige, la comunidad comparte burlonamente "obituarios" para responder a las dudas del exterior.
Esta cultura refleja la creencia de los inversores en Bitcoin en el valor a largo plazo y su inmunidad a las fluctuaciones a corto plazo.
Revelación: No dejes que los "obituarios" te asusten
Si se invirtieran $100 en cada "declaración de muerte", el valor acumulado actual alcanzaría los $118 millones.
Esto recuerda a los inversores que la opinión del mercado a menudo está impulsada por las emociones en lugar de los fundamentos a largo plazo. La historia de Bitcoin nos dice que la paciencia y la disciplina pueden ser más importantes que perseguir las tendencias a corto plazo.
Conclusión
Bitcoin ha sido "enterrado" 431 veces, pero cada vez resurge como un "fénix". No importa cuántos críticos se presenten, este activo descentralizado sigue ocupando un lugar en el mapa financiero global. La próxima vez que aparezca un "obituario", ¿elegirás creer en su fin o apostar por su próxima resurrección?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Bitcoin está muerto: Bitcoin ha sido declarado "muerto" 431 veces, pero sigue en pie.
Según la última estadística de la base de datos Bitcoin Is Dead, que rastrea los obituarios de Bitcoin, este activo digital, que ocupa el primer lugar en capitalización de mercado a nivel mundial, ha sido declarado "muerto" 431 veces desde 2010. Desde el alcista Peter Schiff hasta la leyenda de las inversiones Warren Buffett, las voces de los críticos no han cesado, pero Bitcoin ha resurgido una y otra vez de la "tumba", atravesando su propio ciclo alcista y bajista.
431 registros de "muerte" detrás de la historia
El primer "obituario" de Bitcoin se remonta a octubre de 2010, cuando su precio era de solo $0.11, y el "Economista Subterráneo" afirmaba que su supervivencia se debía únicamente a su "novedad".
Desde entonces, cada vez que el mercado enfrenta una caída abrupta, una represión regulatoria o disputas técnicas, los críticos gritan "Bitcoin ha muerto". Sin embargo, estas voces nunca han detenido a Bitcoin de convertirse en el activo digital más influyente del mundo en más de una década.
Lista de críticos: Peter Schiff se mantiene en el primer lugar
* Peter Schiff:
Un total de 18 veces se ha anunciado la muerte de Bitcoin.
Cita clásica: "Bitcoin nació en la crisis financiera de 2008, la crisis financiera de 2025 lo destruirá."
Se ha dicho que Bitcoin es "la burbuja más grande de la historia".
* Warren Buffett(沃倫·巴菲特):
Se refirió al Bitcoin como "veneno para ratas" y "token de apuestas sin valor intrínseco".
La última crítica pública fue en 2023.
* Jamie Dimon:
Se solía llamar a Bitcoin "herramienta del crimen" y "esquema Ponzi".
Con la entrada de JPMorgan en los servicios de criptomonedas, las voces críticas han disminuido.
La resiliencia de Bitcoin: resucitando una y otra vez
A pesar de las constantes críticas, el precio de Bitcoin ha subido de unos pocos centavos a decenas de miles de dólares, atrayendo fondos institucionales, fondos soberanos y empresas cotizadas.
El profesor de Harvard y ex economista jefe del FMI, Kenneth Rogoff, predijo en 2018 que Bitcoin "es más probable que caiga a $100 en lugar de subir a $100,000", y ahora los hechos han demostrado que este juicio era erróneo.
"Bitcoin ha muerto" se convierte en un meme de la comunidad
En la comunidad de Bitcoin, "Bitcoin is dead" se ha convertido en un término popular de auto-burla y ironía. Cada vez que el precio se corrige, la comunidad comparte burlonamente "obituarios" para responder a las dudas del exterior.
Esta cultura refleja la creencia de los inversores en Bitcoin en el valor a largo plazo y su inmunidad a las fluctuaciones a corto plazo.
Revelación: No dejes que los "obituarios" te asusten
Si se invirtieran $100 en cada "declaración de muerte", el valor acumulado actual alcanzaría los $118 millones.
Esto recuerda a los inversores que la opinión del mercado a menudo está impulsada por las emociones en lugar de los fundamentos a largo plazo. La historia de Bitcoin nos dice que la paciencia y la disciplina pueden ser más importantes que perseguir las tendencias a corto plazo.
Conclusión
Bitcoin ha sido "enterrado" 431 veces, pero cada vez resurge como un "fénix". No importa cuántos críticos se presenten, este activo descentralizado sigue ocupando un lugar en el mapa financiero global. La próxima vez que aparezca un "obituario", ¿elegirás creer en su fin o apostar por su próxima resurrección?