¡El proyecto DeFi de la familia Trump se ve envuelto en controversias de gobernanza! World Liberty Financial niega haber asignado el 7% de los tokens a Aave, y el precio de AAVE cae un 2%.

El proyecto DeFi World Liberty Financial (WLFI), relacionado con el presidente de EE. UU. Donald Trump, se encuentra en medio de una importante controversia de gobernanza. Ante los rumores de que "Aave recibirá el 7% del suministro total de tokens WLFI (valor aproximado de 3 mil millones de dólares)", el equipo de WLFI negó claramente a Wu que se tratara de "noticias falsas", pero el fundador de Aave, Stani Kulechov, afirmó que la propuesta ya había sido aprobada por votación de DAO y que WLFI había indicado anteriormente su consentimiento. El conflicto entre ambas partes provocó agitación en el mercado, con AAVE cayendo brevemente un 2%, y la industria cuestionando la credibilidad del protocolo de gobernanza descentralizada y la falta de un marco legal.

Uno, Antecedentes del evento: Plan de transferencia de tokens WLFI activa la propuesta de gobernanza retrospectiva World Liberty Financial (WLFI), como un proyecto DeFi relacionado con Trump, recientemente anunció que su Token comenzará a negociarse en septiembre, lo que rápidamente generó especulaciones en la comunidad sobre su posible colaboración con el protocolo de préstamos líder Aave. El foco de la controversia se deriva de una propuesta de gobernanza de Aave a finales de 2024, que menciona que Aave podría recibir el 7% del suministro total de WLFI Token (valorado actualmente en casi 30 mil millones de dólares), y que el 20% de los ingresos del protocolo se asignarán a la gobernanza de Aave después de la integración de WLFI con Aave v3.

Dos, Conflicto de Declaraciones: WLFI niega vs el fundador de Aave insiste en que el protocolo es válido El equipo de WLFI desmintió urgentemente a través de Wu Shuo Cadena de bloques, afirmando que la afirmación sobre la distribución del 7% de los tokens es "noticia falsa completamente falsa". Sin embargo, el fundador de Aave, Stani Kulechov, refutó en la plataforma X que la propuesta ya había sido votada en el DAO de Aave, y que WLFI previamente había "señalado su acuerdo". Este enfrentamiento público expone la vulnerabilidad de la sincronización de la información y las restricciones de compromiso en la gobernanza descentralizada.

Tres, reacción inmediata del mercado: la volatilidad del precio de AAVE se intensifica, la confianza de los inversores se ve afectada Según datos de BeInCrypto, tras el conflicto de declaraciones entre ambas partes, AAVE experimentó una intensa oscilación, con un precio fluctuando entre $343.63 y $367.73, cayendo finalmente un 2% hasta $346.15. Los analistas señalan que la incertidumbre en la gobernanza impacta directamente en el sentimiento del mercado, especialmente cuando se trata de proyectos con conexiones políticas, donde el riesgo de cumplimiento y el riesgo de reputación se amplifican.

Cuatro, impacto profundo en la industria: la cooperación en Finanzas descentralizadas necesita urgentemente un marco legal que la restrinja El analista criptográfico Figue advierte: "Hay una razón por la cual existen una gran cantidad de documentos legales en las finanzas tradicionales... Si esto es cierto, el desarrollo de negocios DeFi en el futuro sin duda se dirigirá hacia una mayor formalización de los contratos." Esta controversia refleja los peligros de la falta de respaldo legal en la gobernanza descentralizada, especialmente cuando los proyectos involucran recursos políticos y la distribución de grandes sumas de dinero.

Cinco, Desafíos de perspectiva de WLFI: Crisis de gestión de reputación antes de la venta de tokens Como Aave, que ha acumulado depósitos que superan los 3 billones de dólares, su posición en la industria no ha sido fundamentalmente afectada, pero la presión sobre WLFI se ha intensificado significativamente. Los observadores del mercado creen que la capacidad del proyecto para manejar adecuadamente la brecha entre las promesas de gobernanza y la ejecución real antes de la emisión del token, afectará directamente la credibilidad del equipo de Trump en el ámbito de las criptomonedas.

【Conclusión】 Cuando el "código es ley" se enfrenta a disputas de responsabilidad en el mundo real, la gobernanza de DeFi revela una vez más su vulnerabilidad inherente. El incidente de WLFI y Aave no es solo una fluctuación de mercado ordinaria, sino que se convertirá en un caso clave para probar la madurez de los protocolos de gobernanza descentralizada; independientemente del resultado, la industria DeFi necesita un marco de colaboración más transparente y restricciones legales más rigurosas.

AAVE-5.1%
TRUMP-2.95%
DEFI-3.85%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)