La reestructuración Web3 de la industria de las telecomunicaciones: de redes de comunicación a redes de intercambio de valor
En la ola de digitalización, el modelo de negocio tradicional de la industria de telecomunicaciones enfrenta desafíos. La promoción de la tecnología 5G genera una gran presión de inversión, pero el modelo de ingresos no ha mostrado mejora, y los avances en servicios de valor añadido son limitados, cayendo en la competencia del mercado existente. Los datos muestran que, aunque los ingresos de las principales empresas de telecomunicaciones en Estados Unidos son superiores a los de los gigantes de internet, su rentabilidad y capitalización de mercado están significativamente rezagadas, reflejando la falta de confianza de los inversores en las perspectivas de la industria.
La industria de las telecomunicaciones está en transformación. Los intentos anteriores de participar en el negocio de los operadores virtuales no han resuelto los problemas fundamentales. La exploración en el extranjero también se ha visto obstaculizada por las restricciones regulatorias de cada país. Actualmente, los operadores enfrentan la doble presión de la competencia en el mercado existente y la profundización en los mercados segmentados.
Sin embargo, la tecnología Web3 ofrece oportunidades de reestructuración para la industria de las telecomunicaciones. No se trata simplemente de "blockchain +", sino de actualizar la red de comunicación a una capa de intercambio de valor fundamental a través de la globalización, la economía de tokens, la gobernanza distribuida y los protocolos abiertos, para respaldar la futura civilización digital.
En el nivel de infraestructura, los recursos de red física se pueden compartir de manera distribuida a través de la tokenización. Un operador de telecomunicaciones descentralizado ha verificado la viabilidad de incentivar a los usuarios con tokens por contribuir con puntos de acceso Wi-Fi, construyendo una red de comunicación descentralizada que cubre millones de nodos. La gobernanza DAO de los recursos de espectro puede mejorar la utilización y crear ingresos compartidos. La solución de identidad descentralizada (DID) permite a los usuarios controlar de manera autónoma los datos de la tarjeta SIM, reduciendo los riesgos de privacidad.
La automatización de los servicios y liquidaciones transfronterizas se ha logrado. Una alianza de blockchain ha reestructurado la liquidación de la itinerancia internacional, reduciendo el ciclo de liquidación de 30 días a tiempo real y disminuyendo los costos en un 40%. El modelo DeFi introduce un sistema de tarifas, permitiendo a los usuarios hacer staking para obtener descuentos. En el ámbito del Internet de las cosas, la combinación de blockchain y computación en el borde ha dado lugar a redes de dispositivos autónomos.
En el modelo económico, la comunicación y las finanzas logran una fusión a nivel atómico. Los usuarios pueden ganar ingresos compartiendo ancho de banda, datos e incluso cantidades de movimiento, formando un ciclo cerrado de "consumo-producción". Los mecanismos DeFi dan lugar a servicios innovadores como seguros de comunicación y roaming entre cadenas.
Un operador de telecomunicaciones descentralizado de Web3 está comprometido a construir una red inalámbrica abierta a nivel global, aprovechando las ventajas de la blockchain, mediante el marco de Wi-Fi OpenRoaming™ y los servicios eSIM, estableciendo cerca de 2 millones de nodos en 190 países. Los usuarios pueden obtener incentivos compartiendo Wi-Fi o actualizando a OpenRoaming™ y disfrutar de una conexión global sin interrupciones.
La transformación de la red de comunicación blockchain actualizará la red de comunicación a una red de intercambio de valor, logrando la trinidad de "transmitir información + valor + confianza". Esto no solo mejora la eficiencia de la transmisión de valor, sino que también amplía la cobertura de la inclusión financiera y reconfigura el mecanismo de confianza. En el futuro, podría dar lugar a nuevas formas como la "red de liquidación instantánea global" y el "sistema financiero autónomo de IA".
La transformación de la industria de las telecomunicaciones está en curso. En el futuro, podría formarse un modelo híbrido de "infraestructura centralizada + servicios descentralizados": los operadores de telecomunicaciones básicos seguirán gestionando la capa física, pero abrirán las capacidades de red; los proveedores de servicios, basándose en la red de telecomunicaciones y la tecnología blockchain, se reconfigurarán como el centro de enrutamiento de valor global. Los usuarios también pasarán de ser consumidores pasivos a co-creadores del ecosistema, impulsando el desarrollo del ecosistema de comunicación Web3. Esta nueva red de comunicación podría convertirse en la base digital del futuro Estado de la Red.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BearEatsAll
· hace12h
Otra industria tradicional que quiere aprovechar la popularidad de web3
Ver originalesResponder0
AllTalkLongTrader
· hace12h
¿Puede web3 salvarse en medio de tanta competencia por parte de las telecomunicaciones?
Ver originalesResponder0
ContractExplorer
· hace12h
Las telecomunicaciones dicen que van a reconstruir, todo el día hablando de jugar.
Web3 reconfigura la industria de las telecomunicaciones: de redes de comunicación a redes de intercambio de valor
La reestructuración Web3 de la industria de las telecomunicaciones: de redes de comunicación a redes de intercambio de valor
En la ola de digitalización, el modelo de negocio tradicional de la industria de telecomunicaciones enfrenta desafíos. La promoción de la tecnología 5G genera una gran presión de inversión, pero el modelo de ingresos no ha mostrado mejora, y los avances en servicios de valor añadido son limitados, cayendo en la competencia del mercado existente. Los datos muestran que, aunque los ingresos de las principales empresas de telecomunicaciones en Estados Unidos son superiores a los de los gigantes de internet, su rentabilidad y capitalización de mercado están significativamente rezagadas, reflejando la falta de confianza de los inversores en las perspectivas de la industria.
La industria de las telecomunicaciones está en transformación. Los intentos anteriores de participar en el negocio de los operadores virtuales no han resuelto los problemas fundamentales. La exploración en el extranjero también se ha visto obstaculizada por las restricciones regulatorias de cada país. Actualmente, los operadores enfrentan la doble presión de la competencia en el mercado existente y la profundización en los mercados segmentados.
Sin embargo, la tecnología Web3 ofrece oportunidades de reestructuración para la industria de las telecomunicaciones. No se trata simplemente de "blockchain +", sino de actualizar la red de comunicación a una capa de intercambio de valor fundamental a través de la globalización, la economía de tokens, la gobernanza distribuida y los protocolos abiertos, para respaldar la futura civilización digital.
En el nivel de infraestructura, los recursos de red física se pueden compartir de manera distribuida a través de la tokenización. Un operador de telecomunicaciones descentralizado ha verificado la viabilidad de incentivar a los usuarios con tokens por contribuir con puntos de acceso Wi-Fi, construyendo una red de comunicación descentralizada que cubre millones de nodos. La gobernanza DAO de los recursos de espectro puede mejorar la utilización y crear ingresos compartidos. La solución de identidad descentralizada (DID) permite a los usuarios controlar de manera autónoma los datos de la tarjeta SIM, reduciendo los riesgos de privacidad.
La automatización de los servicios y liquidaciones transfronterizas se ha logrado. Una alianza de blockchain ha reestructurado la liquidación de la itinerancia internacional, reduciendo el ciclo de liquidación de 30 días a tiempo real y disminuyendo los costos en un 40%. El modelo DeFi introduce un sistema de tarifas, permitiendo a los usuarios hacer staking para obtener descuentos. En el ámbito del Internet de las cosas, la combinación de blockchain y computación en el borde ha dado lugar a redes de dispositivos autónomos.
En el modelo económico, la comunicación y las finanzas logran una fusión a nivel atómico. Los usuarios pueden ganar ingresos compartiendo ancho de banda, datos e incluso cantidades de movimiento, formando un ciclo cerrado de "consumo-producción". Los mecanismos DeFi dan lugar a servicios innovadores como seguros de comunicación y roaming entre cadenas.
Un operador de telecomunicaciones descentralizado de Web3 está comprometido a construir una red inalámbrica abierta a nivel global, aprovechando las ventajas de la blockchain, mediante el marco de Wi-Fi OpenRoaming™ y los servicios eSIM, estableciendo cerca de 2 millones de nodos en 190 países. Los usuarios pueden obtener incentivos compartiendo Wi-Fi o actualizando a OpenRoaming™ y disfrutar de una conexión global sin interrupciones.
La transformación de la red de comunicación blockchain actualizará la red de comunicación a una red de intercambio de valor, logrando la trinidad de "transmitir información + valor + confianza". Esto no solo mejora la eficiencia de la transmisión de valor, sino que también amplía la cobertura de la inclusión financiera y reconfigura el mecanismo de confianza. En el futuro, podría dar lugar a nuevas formas como la "red de liquidación instantánea global" y el "sistema financiero autónomo de IA".
La transformación de la industria de las telecomunicaciones está en curso. En el futuro, podría formarse un modelo híbrido de "infraestructura centralizada + servicios descentralizados": los operadores de telecomunicaciones básicos seguirán gestionando la capa física, pero abrirán las capacidades de red; los proveedores de servicios, basándose en la red de telecomunicaciones y la tecnología blockchain, se reconfigurarán como el centro de enrutamiento de valor global. Los usuarios también pasarán de ser consumidores pasivos a co-creadores del ecosistema, impulsando el desarrollo del ecosistema de comunicación Web3. Esta nueva red de comunicación podría convertirse en la base digital del futuro Estado de la Red.