Airdrop de Celestia: un innovador esquema de distribución que valora las contribuciones reales
Celestia anunció un plan de airdrop de un total de 60 millones de tokens TIA, beneficiando a más de 580,000 direcciones. La singularidad de este airdrop radica en su esquema de distribución, que se centra más en las contribuciones reales al desarrollo y en la actividad en cadena.
Airdrop se divide principalmente en tres grandes categorías:
20 millones de TIA se asignan a la investigación, productos públicos y contribuyentes del ecosistema modular temprano.
20 millones de TIA asignados a los primeros adoptantes de rollups de Ethereum
20 millones de TIA se asignan a los stakers de Cosmos Hub y Osmosis, así como a los intermediarios de IBC.
En términos de investigación y contribución ecológica, Celestia recompensa especialmente a los desarrolladores de productos públicos del protocolo, a los usuarios del foro Eth Research, a los primeros participantes del ecosistema modular, entre otros. Un solo usuario elegible puede recibir entre 719 y 3305 TIA.
Para los usuarios de rollups de Ethereum, Celestia utiliza un sistema de puntos, evaluando y asignando según el nivel de actividad de los usuarios en la mainnet y L2. Las direcciones más activas en el 10% superior pueden recibir 90 TIA.
Los usuarios del ecosistema Cosmos también adoptan un sistema de puntos; las direcciones que apuesten más de 75 dólares y estén en el 10% superior de actividad pueden recibir 109 TIA. Además, cada dirección de los intermediarios IBC puede recibir 2777 TIA.
Este esquema de distribución refleja la importancia que Celestia otorga a las contribuciones reales y a los usuarios activos. A diferencia de la simple distribución de monedas en el pasado, Celestia se centra más en recompensar a los participantes que aportan valor real al ecosistema.
Desde el punto de vista del modelo económico, la cantidad total de TIA es de 1,000 millones de unidades, con una cantidad circulante inicial de 267 millones de unidades. Se espera que la capitalización de mercado total después del lanzamiento esté entre 2,500 y 5,400 millones de dólares, situándose entre Cosmos y Polkadot.
Este tipo de airdrop de Celestia podría representar una tendencia futura: los equipos de proyectos tienden a distribuir tokens a verdaderos contribuyentes técnicos y usuarios de alta calidad mediante reglas cuidadosamente diseñadas, en lugar de simplemente perseguir la cantidad. Esto ayuda a aumentar el valor real del airdrop y su impacto a largo plazo.
Para los usuarios comunes, en el futuro, para obtener airdrops de proyectos de calidad, puede que necesiten más actividades sustanciales en la cadena, en lugar de simples comportamientos de arbitraje. La participación real y valiosa se convertirá en la clave.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
4
Compartir
Comentar
0/400
PumpDoctrine
· hace17h
tia no juega con nadie más
Ver originalesResponder0
SighingCashier
· 08-03 16:32
La configuración de la comunidad está bien, se puede ganar un poco para beber sopa.
Ver originalesResponder0
StableGenius
· 08-03 16:21
alineación de incentivos predecible. nada innovador aquí, para ser honesto, solo marketing ingenioso
Ver originalesResponder0
NotFinancialAdvice
· 08-03 16:17
¿Cuántas personas están en la fila para comer aire[?]
Innovación en el Airdrop de Celestia: recompensas prioritarias por contribuciones reales y actividad en el ecosistema
Airdrop de Celestia: un innovador esquema de distribución que valora las contribuciones reales
Celestia anunció un plan de airdrop de un total de 60 millones de tokens TIA, beneficiando a más de 580,000 direcciones. La singularidad de este airdrop radica en su esquema de distribución, que se centra más en las contribuciones reales al desarrollo y en la actividad en cadena.
Airdrop se divide principalmente en tres grandes categorías:
En términos de investigación y contribución ecológica, Celestia recompensa especialmente a los desarrolladores de productos públicos del protocolo, a los usuarios del foro Eth Research, a los primeros participantes del ecosistema modular, entre otros. Un solo usuario elegible puede recibir entre 719 y 3305 TIA.
Para los usuarios de rollups de Ethereum, Celestia utiliza un sistema de puntos, evaluando y asignando según el nivel de actividad de los usuarios en la mainnet y L2. Las direcciones más activas en el 10% superior pueden recibir 90 TIA.
Los usuarios del ecosistema Cosmos también adoptan un sistema de puntos; las direcciones que apuesten más de 75 dólares y estén en el 10% superior de actividad pueden recibir 109 TIA. Además, cada dirección de los intermediarios IBC puede recibir 2777 TIA.
Este esquema de distribución refleja la importancia que Celestia otorga a las contribuciones reales y a los usuarios activos. A diferencia de la simple distribución de monedas en el pasado, Celestia se centra más en recompensar a los participantes que aportan valor real al ecosistema.
Desde el punto de vista del modelo económico, la cantidad total de TIA es de 1,000 millones de unidades, con una cantidad circulante inicial de 267 millones de unidades. Se espera que la capitalización de mercado total después del lanzamiento esté entre 2,500 y 5,400 millones de dólares, situándose entre Cosmos y Polkadot.
Este tipo de airdrop de Celestia podría representar una tendencia futura: los equipos de proyectos tienden a distribuir tokens a verdaderos contribuyentes técnicos y usuarios de alta calidad mediante reglas cuidadosamente diseñadas, en lugar de simplemente perseguir la cantidad. Esto ayuda a aumentar el valor real del airdrop y su impacto a largo plazo.
Para los usuarios comunes, en el futuro, para obtener airdrops de proyectos de calidad, puede que necesiten más actividades sustanciales en la cadena, en lugar de simples comportamientos de arbitraje. La participación real y valiosa se convertirá en la clave.