Esta semana es un momento importante para los mercados financieros globales, se publicarán varios datos económicos clave y decisiones, y los inversores deben mantenerse en alta alerta.
El miércoles (30 de julio) se llevará a cabo la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal, que es el evento más esperado de la semana. El mercado espera en general que la Reserva Federal pueda mantener las tasas sin cambios, pero lo más importante es prestar atención a las insinuaciones sobre la dirección futura de la política monetaria. La conferencia de prensa posterior del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, será el centro de atención, ya que cada una de sus palabras podría provocar una fuerte reacción en el mercado.
A continuación, el jueves (31 de julio) se publicarán los datos del PIB del segundo trimestre de EE. UU. Este "informe de salud económica" reflejará directamente la situación real de la economía estadounidense, y tendrá un valor de referencia importante para que los inversores evalúen las perspectivas económicas para la segunda mitad del año. Es importante señalar que los datos del PIB que superen las expectativas pueden impulsar temporalmente los activos de riesgo, pero el impacto de los resultados inferiores a lo esperado suele ser más significativo.
El viernes (1 de agosto) es el día de publicación del muy esperado informe de empleo no agrícola. El desempeño del mercado laboral influye directamente en la orientación política de la Reserva Federal, especialmente en el contexto actual donde el mercado está enfocado en la posibilidad de recortes en las tasas de interés. La experiencia histórica muestra que los datos no agrícolas a menudo provocan fuertes fluctuaciones en los mercados financieros; el año pasado, hubo múltiples ocasiones en las que los precios del oro y Bitcoin cayeron drásticamente debido a que los datos de empleo superaron las expectativas.
Ante eventos tan importantes y densos, los inversores deben seguir de cerca las noticias y mantenerse alerta. Antes y después de cada momento clave, el sentimiento del mercado puede cambiar rápidamente, y una noticia de última hora puede ser la chispa que provoque una fuerte volatilidad en los precios. En un entorno de mercado así, es crucial obtener información de manera oportuna y tomar decisiones de inversión adecuadas.
En general, esta semana será una "super semana" para los mercados financieros globales, con las decisiones de la Reserva Federal, los datos del PIB y el informe de empleo como los tres grandes eventos que dominarán la dirección del mercado. Tanto los inversores institucionales como los inversores individuales deben mantener una alta atención para enfrentar posibles fluctuaciones en el mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
5
Compartir
Comentar
0/400
rugpull_survivor
· 07-29 04:50
tontos de la confusión
Ver originalesResponder0
0xSoulless
· 07-29 04:49
Otra vez ha llegado la temporada en que Wall Street toma a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
HodlNerd
· 07-29 04:48
hodl tight familia, estadísticamente hablando, las super semanas = mega volatilidad
Ver originalesResponder0
GateUser-9ad11037
· 07-29 04:47
El mercado va a cambiar.
Ver originalesResponder0
AllTalkLongTrader
· 07-29 04:44
¡Corto! No te asustes, primero haz un poco de shorting.
Esta semana es un momento importante para los mercados financieros globales, se publicarán varios datos económicos clave y decisiones, y los inversores deben mantenerse en alta alerta.
El miércoles (30 de julio) se llevará a cabo la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal, que es el evento más esperado de la semana. El mercado espera en general que la Reserva Federal pueda mantener las tasas sin cambios, pero lo más importante es prestar atención a las insinuaciones sobre la dirección futura de la política monetaria. La conferencia de prensa posterior del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, será el centro de atención, ya que cada una de sus palabras podría provocar una fuerte reacción en el mercado.
A continuación, el jueves (31 de julio) se publicarán los datos del PIB del segundo trimestre de EE. UU. Este "informe de salud económica" reflejará directamente la situación real de la economía estadounidense, y tendrá un valor de referencia importante para que los inversores evalúen las perspectivas económicas para la segunda mitad del año. Es importante señalar que los datos del PIB que superen las expectativas pueden impulsar temporalmente los activos de riesgo, pero el impacto de los resultados inferiores a lo esperado suele ser más significativo.
El viernes (1 de agosto) es el día de publicación del muy esperado informe de empleo no agrícola. El desempeño del mercado laboral influye directamente en la orientación política de la Reserva Federal, especialmente en el contexto actual donde el mercado está enfocado en la posibilidad de recortes en las tasas de interés. La experiencia histórica muestra que los datos no agrícolas a menudo provocan fuertes fluctuaciones en los mercados financieros; el año pasado, hubo múltiples ocasiones en las que los precios del oro y Bitcoin cayeron drásticamente debido a que los datos de empleo superaron las expectativas.
Ante eventos tan importantes y densos, los inversores deben seguir de cerca las noticias y mantenerse alerta. Antes y después de cada momento clave, el sentimiento del mercado puede cambiar rápidamente, y una noticia de última hora puede ser la chispa que provoque una fuerte volatilidad en los precios. En un entorno de mercado así, es crucial obtener información de manera oportuna y tomar decisiones de inversión adecuadas.
En general, esta semana será una "super semana" para los mercados financieros globales, con las decisiones de la Reserva Federal, los datos del PIB y el informe de empleo como los tres grandes eventos que dominarán la dirección del mercado. Tanto los inversores institucionales como los inversores individuales deben mantener una alta atención para enfrentar posibles fluctuaciones en el mercado.