Recientemente, un nuevo proyecto de activos cripto llamado WHATRR ha llamado la atención del mercado. Este proyecto tiene como tema la protección del medio ambiente y se centra en resolver el creciente problema de la contaminación por plásticos a nivel mundial, aportando un aire fresco al tradicional campo de los activos cripto.
La inspiración del proyecto WHATRR proviene de la cuestionamiento sobre la promoción del reciclaje de plásticos por parte de grandes compañías petroleras, con el objetivo de impulsar soluciones más efectivas y transparentes para la contaminación por plásticos a través de la tecnología blockchain. Esta posición única hace que WHATRR se destaque entre muchas monedas, atrayendo la doble atención de ambientalistas e inversores.
Según los últimos datos, la capitalización de mercado de WHATRR ha alcanzado 297,000 dólares, y el fondo de liquidez es de 69,700 dólares, que incluye 181.94 SOL. El precio de negociación actual es de 0.0000429696 dólares. El proyecto ha tomado varias medidas para garantizar la equidad y la seguridad, incluyendo la renuncia al derecho de acuñación, la implementación de un mecanismo de lista negra y la quema del fondo de liquidez.
Es notable que el equipo de desarrollo actualmente posee el 6.63% del total, mientras que los diez principales poseedores representan el 22.39%. Esta estructura de tenencia de moneda relativamente distribuida podría ayudar al desarrollo estable y a largo plazo del proyecto.
En cuanto a la comunidad, WHATRR ha generado un intenso debate en varios grupos, lo que muestra una buena actividad inicial de la comunidad. Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos y comprender completamente los detalles del proyecto y los riesgos potenciales.
Con el creciente aumento de la conciencia ambiental, proyectos como WHATRR que combinan la encriptación de activos cripto con soluciones a problemas del mundo real podrían volverse cada vez más populares. Sin embargo, si realmente pueden alcanzar sus ambiciosos objetivos, aún necesita ser comprobado por el tiempo y reconocido por el mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Compartir
Comentar
0/400
Blockblind
· hace21h
La moneda digital ecológica merece la pena comprar.
Ver originalesResponder0
OneBlockAtATime
· hace21h
Una forma de disposición muy estable
Ver originalesResponder0
FloorPriceNightmare
· hace21h
Se sugiere revisar el punto de anclaje lentamente.
Ver originalesResponder0
NullWhisperer
· hace21h
El proyecto ambiental está lleno de perspectivas valiosas.
Recientemente, un nuevo proyecto de activos cripto llamado WHATRR ha llamado la atención del mercado. Este proyecto tiene como tema la protección del medio ambiente y se centra en resolver el creciente problema de la contaminación por plásticos a nivel mundial, aportando un aire fresco al tradicional campo de los activos cripto.
La inspiración del proyecto WHATRR proviene de la cuestionamiento sobre la promoción del reciclaje de plásticos por parte de grandes compañías petroleras, con el objetivo de impulsar soluciones más efectivas y transparentes para la contaminación por plásticos a través de la tecnología blockchain. Esta posición única hace que WHATRR se destaque entre muchas monedas, atrayendo la doble atención de ambientalistas e inversores.
Según los últimos datos, la capitalización de mercado de WHATRR ha alcanzado 297,000 dólares, y el fondo de liquidez es de 69,700 dólares, que incluye 181.94 SOL. El precio de negociación actual es de 0.0000429696 dólares. El proyecto ha tomado varias medidas para garantizar la equidad y la seguridad, incluyendo la renuncia al derecho de acuñación, la implementación de un mecanismo de lista negra y la quema del fondo de liquidez.
Es notable que el equipo de desarrollo actualmente posee el 6.63% del total, mientras que los diez principales poseedores representan el 22.39%. Esta estructura de tenencia de moneda relativamente distribuida podría ayudar al desarrollo estable y a largo plazo del proyecto.
En cuanto a la comunidad, WHATRR ha generado un intenso debate en varios grupos, lo que muestra una buena actividad inicial de la comunidad. Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos y comprender completamente los detalles del proyecto y los riesgos potenciales.
Con el creciente aumento de la conciencia ambiental, proyectos como WHATRR que combinan la encriptación de activos cripto con soluciones a problemas del mundo real podrían volverse cada vez más populares. Sin embargo, si realmente pueden alcanzar sus ambiciosos objetivos, aún necesita ser comprobado por el tiempo y reconocido por el mercado.