encriptación de activos nuevos riesgos: amenazas de ataque físico cada vez más graves
Las amenazas de seguridad en la industria de la blockchain están expandiéndose de lo on-chain a lo off-chain. Recientemente, una serie de ataques físicos dirigidos a los poseedores de activos encriptación ha llamado la atención de la industria. Estos ataques ya no se limitan a intrusiones de hackers o vulnerabilidades en contratos, sino que amenazan directamente la seguridad personal de los poseedores de activos.
Un magnate de la encriptación casi fue víctima de un intento de secuestro el año pasado. Los atacantes utilizaron seguimiento por GPS, documentos falsificados y otros métodos para rastrear sus movimientos e intentaron controlarlo por la fuerza. Afortunadamente, la víctima luchó con todas sus fuerzas y logró escapar. A medida que el valor de los activos encriptados sigue en aumento, este tipo de ataques físicos dirigidos están en aumento.
Este artículo analizará en profundidad las características de las técnicas de ataque de este tipo, revisará casos típicos, desglosará la cadena delictiva detrás de ellos y propondrá recomendaciones prácticas para su prevención.
¿Qué es un "ataque de llave inglesa"?
El concepto de "ataque de llave inglesa" proviene de un cómic en línea que representa a un atacante utilizando métodos físicos simples (, como una llave inglesa ), para amenazar a la víctima y obligarla a entregar sus contraseñas o activos. A diferencia de los ataques técnicos, este método se dirige directamente a las debilidades humanas, logrando sus objetivos mediante amenazas, extorsiones e incluso secuestros.
Revisión de Casos Típicos
Desde el comienzo de este año, ha habido un aumento en los casos de secuestro de encriptación, siendo las víctimas miembros clave de proyectos, líderes de opinión y usuarios comunes.
A principios de mayo, la policía francesa logró rescatar al padre de un magnate de las encriptaciones que había sido secuestrado. Los captores exigieron un enorme rescate y torturaron a la víctima.
En enero, el cofundador de una empresa de billeteras de hardware y su esposa fueron atacados a mano armada en su casa; los secuestradores le cortaron un dedo y grabaron un video para extorsionarlo.
En junio, un sospechoso de haber planeado varios secuestros de empresarios encriptación franceses fue capturado en Tánger. Este sospechoso es considerado uno de los cabecillas del secuestro del fundador de la mencionada empresa de billeteras de hardware.
Otro caso que ha sorprendido a la industria ocurrió en Nueva York. Un inversionista encriptación de nacionalidad italiana fue engañado y mantenido en cautiverio durante tres semanas, sufriendo graves torturas. La banda criminal localizó con precisión su objetivo a través de análisis en cadena y seguimiento en redes sociales.
A mediados de mayo, la familia de un fundador de una empresa de encriptación estuvo a punto de ser secuestrada en las calles de París, pero gracias a la ayuda de transeúntes, lograron escapar del peligro.
Estos casos indican que, en comparación con los ataques en cadena, las amenazas de violencia fuera de línea son más directas, eficientes y tienen un umbral de implementación más bajo. Es importante señalar que los casos divulgados pueden ser solo la punta del iceberg. Muchos víctimas eligen permanecer en silencio por diversas preocupaciones, lo que dificulta la evaluación precisa de la verdadera escala de este tipo de ataques.
Análisis de la cadena delictiva
Una investigación de la Universidad de Cambridge analizó sistemáticamente los casos de usuarios de encriptación en todo el mundo que enfrentaron violencia y coerción, revelando los patrones de ataque y las dificultades en la defensa. A partir de varios casos típicos, podemos resumir que la cadena delictiva de los ataques físicos abarca aproximadamente los siguientes pasos clave:
Bloqueo de información
Los atacantes generalmente comienzan con la información en la cadena, combinando el comportamiento de las transacciones, los datos de etiquetas, etc., para evaluar preliminarmente la escala de los activos objetivo. Al mismo tiempo, las declaraciones en redes sociales, entrevistas públicas, etc., también son fuentes importantes de inteligencia.
Localización y contacto real
Una vez que se ha determinado la identidad objetivo, el atacante intentará obtener información de la vida real de la víctima, incluyendo su lugar de residencia, lugares que frecuenta y estructura familiar. Los métodos comunes incluyen inducción a través de plataformas sociales, verificación inversa de información pública, búsqueda inversa de filtraciones de datos, entre otros.
Amenazas de violencia y extorsión
Una vez que controlan el objetivo, los atacantes a menudo utilizan medios violentos para obligarlo a entregar la clave privada de la billetera, las frases de recuperación y otra información clave. Los métodos comunes incluyen daño físico, coacción para realizar transferencias y amenazas a familiares.
Lavado de dinero y transferencia de fondos
Una vez obtenida la información clave, los atacantes suelen transferir rápidamente los activos, utilizando métodos que incluyen el uso de mezcladores, transferencias a direcciones controladas o intercambios no regulados, y la monetización a través de canales extrabursátiles. Algunos atacantes tienen un trasfondo en tecnología de blockchain y crean intencionalmente rutas de flujo de fondos complejas para evadir el rastreo.
Medidas de respuesta
Ante la amenaza de ataques físicos, las medidas técnicas tradicionales como las carteras multifirma o las frases de recuperación descentralizadas no son prácticas y, de hecho, pueden agravar la violencia. Una estrategia más segura debería ser "dar con lo que se tiene, y que las pérdidas sean controlables":
Configurar una billetera de inducción: prepara una cuenta que parezca la billetera principal, pero que solo contenga una pequeña cantidad de activos, para el "alimentación de stop-loss" en caso de emergencia.
Gestión de seguridad familiar: los miembros de la familia deben conocer la situación de los activos y los métodos de respuesta; establecer contraseñas de seguridad para transmitir señales de peligro; fortalecer la protección de la seguridad de los dispositivos domésticos y la vivienda.
Evitar la exposición de la identidad: gestionar con cuidado la información en redes sociales, evitar presumir de riqueza o mostrar registros de transacciones; ser cauteloso al revelar información sobre la posesión de encriptación en la vida real; prestar atención a la gestión del círculo de amigos para prevenir filtraciones de conocidos. La protección más efectiva es siempre hacer que la gente "no sepa que eres un objetivo que vale la pena vigilar".
Conclusión
El rápido desarrollo de la industria de la encriptación ha traído nuevos desafíos de seguridad. Al cumplir con los requisitos regulatorios, cómo equilibrar la protección de la privacidad del usuario y el control de riesgos se ha convertido en un tema importante para las plataformas. Se sugiere, sobre la base del proceso KYC tradicional, introducir un sistema de identificación de riesgos dinámico para reducir la recopilación innecesaria de información. Al mismo tiempo, es recomendable integrar servicios profesionales de anti-lavado de dinero y seguimiento, para mejorar la capacidad de control de riesgos desde la fuente. Además, fortalecer la construcción de la capacidad de seguridad de datos también es indispensable, y se pueden utilizar servicios de pruebas de equipos de seguridad profesionales para evaluar de manera integral las rutas de exposición y los puntos de riesgo de los datos sensibles.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
1
Compartir
Comentar
0/400
SnapshotLaborer
· hace15h
¡Apresúrate a guardar todas las monedas en la cartera fría!
La amenaza de ataque a activos encriptados se intensifica. Cómo prevenir los ataques de llave inglesa se convierte en un nuevo tema.
encriptación de activos nuevos riesgos: amenazas de ataque físico cada vez más graves
Las amenazas de seguridad en la industria de la blockchain están expandiéndose de lo on-chain a lo off-chain. Recientemente, una serie de ataques físicos dirigidos a los poseedores de activos encriptación ha llamado la atención de la industria. Estos ataques ya no se limitan a intrusiones de hackers o vulnerabilidades en contratos, sino que amenazan directamente la seguridad personal de los poseedores de activos.
Un magnate de la encriptación casi fue víctima de un intento de secuestro el año pasado. Los atacantes utilizaron seguimiento por GPS, documentos falsificados y otros métodos para rastrear sus movimientos e intentaron controlarlo por la fuerza. Afortunadamente, la víctima luchó con todas sus fuerzas y logró escapar. A medida que el valor de los activos encriptados sigue en aumento, este tipo de ataques físicos dirigidos están en aumento.
Este artículo analizará en profundidad las características de las técnicas de ataque de este tipo, revisará casos típicos, desglosará la cadena delictiva detrás de ellos y propondrá recomendaciones prácticas para su prevención.
¿Qué es un "ataque de llave inglesa"?
El concepto de "ataque de llave inglesa" proviene de un cómic en línea que representa a un atacante utilizando métodos físicos simples (, como una llave inglesa ), para amenazar a la víctima y obligarla a entregar sus contraseñas o activos. A diferencia de los ataques técnicos, este método se dirige directamente a las debilidades humanas, logrando sus objetivos mediante amenazas, extorsiones e incluso secuestros.
Revisión de Casos Típicos
Desde el comienzo de este año, ha habido un aumento en los casos de secuestro de encriptación, siendo las víctimas miembros clave de proyectos, líderes de opinión y usuarios comunes.
A principios de mayo, la policía francesa logró rescatar al padre de un magnate de las encriptaciones que había sido secuestrado. Los captores exigieron un enorme rescate y torturaron a la víctima.
En enero, el cofundador de una empresa de billeteras de hardware y su esposa fueron atacados a mano armada en su casa; los secuestradores le cortaron un dedo y grabaron un video para extorsionarlo.
En junio, un sospechoso de haber planeado varios secuestros de empresarios encriptación franceses fue capturado en Tánger. Este sospechoso es considerado uno de los cabecillas del secuestro del fundador de la mencionada empresa de billeteras de hardware.
Otro caso que ha sorprendido a la industria ocurrió en Nueva York. Un inversionista encriptación de nacionalidad italiana fue engañado y mantenido en cautiverio durante tres semanas, sufriendo graves torturas. La banda criminal localizó con precisión su objetivo a través de análisis en cadena y seguimiento en redes sociales.
A mediados de mayo, la familia de un fundador de una empresa de encriptación estuvo a punto de ser secuestrada en las calles de París, pero gracias a la ayuda de transeúntes, lograron escapar del peligro.
Estos casos indican que, en comparación con los ataques en cadena, las amenazas de violencia fuera de línea son más directas, eficientes y tienen un umbral de implementación más bajo. Es importante señalar que los casos divulgados pueden ser solo la punta del iceberg. Muchos víctimas eligen permanecer en silencio por diversas preocupaciones, lo que dificulta la evaluación precisa de la verdadera escala de este tipo de ataques.
Análisis de la cadena delictiva
Una investigación de la Universidad de Cambridge analizó sistemáticamente los casos de usuarios de encriptación en todo el mundo que enfrentaron violencia y coerción, revelando los patrones de ataque y las dificultades en la defensa. A partir de varios casos típicos, podemos resumir que la cadena delictiva de los ataques físicos abarca aproximadamente los siguientes pasos clave:
Los atacantes generalmente comienzan con la información en la cadena, combinando el comportamiento de las transacciones, los datos de etiquetas, etc., para evaluar preliminarmente la escala de los activos objetivo. Al mismo tiempo, las declaraciones en redes sociales, entrevistas públicas, etc., también son fuentes importantes de inteligencia.
Una vez que se ha determinado la identidad objetivo, el atacante intentará obtener información de la vida real de la víctima, incluyendo su lugar de residencia, lugares que frecuenta y estructura familiar. Los métodos comunes incluyen inducción a través de plataformas sociales, verificación inversa de información pública, búsqueda inversa de filtraciones de datos, entre otros.
Una vez que controlan el objetivo, los atacantes a menudo utilizan medios violentos para obligarlo a entregar la clave privada de la billetera, las frases de recuperación y otra información clave. Los métodos comunes incluyen daño físico, coacción para realizar transferencias y amenazas a familiares.
Una vez obtenida la información clave, los atacantes suelen transferir rápidamente los activos, utilizando métodos que incluyen el uso de mezcladores, transferencias a direcciones controladas o intercambios no regulados, y la monetización a través de canales extrabursátiles. Algunos atacantes tienen un trasfondo en tecnología de blockchain y crean intencionalmente rutas de flujo de fondos complejas para evadir el rastreo.
Medidas de respuesta
Ante la amenaza de ataques físicos, las medidas técnicas tradicionales como las carteras multifirma o las frases de recuperación descentralizadas no son prácticas y, de hecho, pueden agravar la violencia. Una estrategia más segura debería ser "dar con lo que se tiene, y que las pérdidas sean controlables":
Configurar una billetera de inducción: prepara una cuenta que parezca la billetera principal, pero que solo contenga una pequeña cantidad de activos, para el "alimentación de stop-loss" en caso de emergencia.
Gestión de seguridad familiar: los miembros de la familia deben conocer la situación de los activos y los métodos de respuesta; establecer contraseñas de seguridad para transmitir señales de peligro; fortalecer la protección de la seguridad de los dispositivos domésticos y la vivienda.
Evitar la exposición de la identidad: gestionar con cuidado la información en redes sociales, evitar presumir de riqueza o mostrar registros de transacciones; ser cauteloso al revelar información sobre la posesión de encriptación en la vida real; prestar atención a la gestión del círculo de amigos para prevenir filtraciones de conocidos. La protección más efectiva es siempre hacer que la gente "no sepa que eres un objetivo que vale la pena vigilar".
Conclusión
El rápido desarrollo de la industria de la encriptación ha traído nuevos desafíos de seguridad. Al cumplir con los requisitos regulatorios, cómo equilibrar la protección de la privacidad del usuario y el control de riesgos se ha convertido en un tema importante para las plataformas. Se sugiere, sobre la base del proceso KYC tradicional, introducir un sistema de identificación de riesgos dinámico para reducir la recopilación innecesaria de información. Al mismo tiempo, es recomendable integrar servicios profesionales de anti-lavado de dinero y seguimiento, para mejorar la capacidad de control de riesgos desde la fuente. Además, fortalecer la construcción de la capacidad de seguridad de datos también es indispensable, y se pueden utilizar servicios de pruebas de equipos de seguridad profesionales para evaluar de manera integral las rutas de exposición y los puntos de riesgo de los datos sensibles.