Evolución del marco regulatorio de activos virtuales en Hong Kong
En los últimos años, los activos virtuales se han desarrollado rápidamente a nivel mundial, lo que ha planteado desafíos sin precedentes para los sistemas financieros tradicionales y los marcos regulatorios. Como uno de los importantes centros financieros globales, la evolución de la política de regulación de activos virtuales en Hong Kong merece atención. Este artículo sistematizará la evolución de la política de regulación de activos virtuales en Hong Kong, con el fin de proporcionar a los lectores un conocimiento completo y claro.
2017-2021: Período inicial de políticas
Esta etapa es la fase inicial de la regulación de activos virtuales en Hong Kong, enfocándose en la advertencia de riesgos y gradualmente introduciendo medidas de regulación piloto. La actitud reguladora ha pasado de la cautela a la normalización ordenada. Las principales políticas incluyen:
En septiembre de 2017, la Comisión de Valores de Hong Kong emitió una declaración sobre las ICO, sentando las bases para la clasificación de activos virtuales.
En diciembre de 2017, la Comisión de Valores exigió a las instituciones financieras que ofrecieran productos relacionados con criptomonedas que cumplieran con la normativa existente.
En noviembre de 2018, la Comisión de Regulación de Valores propuso incluir las plataformas de trading de activos virtuales que cumplen con los requisitos en un entorno regulatorio de pruebas.
En marzo de 2019, la Comisión de Valores Mobiliarios definió el STO y estableció inicialmente la responsabilidad de los intermediarios.
En noviembre de 2019, la Comisión de Regulación de Valores propuso un sistema de licencias para plataformas de intercambio de activos virtuales.
En noviembre de 2020, la Oficina de Asuntos Financieros y Tesorería inició una consulta sobre la inclusión de proveedores de servicios de activos virtuales en el sistema de licencias.
En mayo de 2021, se confirmó oficialmente la introducción del sistema de licencias para proveedores de servicios de activos virtuales.
Durante este período, Hong Kong pasó gradualmente de advertencias de riesgos a normas de conducta específicas, comenzando a definir la responsabilidad de los participantes en el mercado. Las autoridades reguladoras reconocieron que los activos virtuales se convertirían en una parte importante del mercado financiero, y su actitud fue cambiando gradualmente hacia una gestión positiva. Sin embargo, el principio de "participación voluntaria" sigue siendo aplicable a los participantes del ecosistema.
2022: Un punto clave en la transformación de políticas
El año 2022 se convirtió en un punto de inflexión para la política de regulación de activos virtuales en Hong Kong. El 31 de octubre de 2022, el Departamento de Asuntos Económicos y Hacienda publicó la primera "Declaración de Política sobre el Desarrollo de Activos Virtuales en Hong Kong", que indicó por primera vez que "promoverá activamente" el desarrollo del ecosistema de activos virtuales. Esta declaración no solo menciona la implementación de un sistema de licencias, sino que también propone el apoyo a nuevas escenas emergentes como la tokenización, los bonos verdes y los NFT, marcando un cambio en el enfoque regulatorio de "orientado al riesgo" a "orientado a oportunidades".
Esta transformación refleja la elección estratégica de Hong Kong para mantener su estatus como centro financiero y es una respuesta activa a las tendencias de desarrollo del mercado global de activos virtuales.
Desde 2023: Iteración y profundización rápida de políticas
Desde 2023, la regulación de activos virtuales en Hong Kong ha entrado en la fase de "implementación práctica". Las principales políticas incluyen:
En febrero de 2023, Hong Kong emitió su primer bono verde tokenizado.
En junio de 2023, la Comisión de Valores Mobiliarios implementó oficialmente el sistema de licencias VASP.
En junio de 2023, entró en vigor la "Reglamento sobre la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (enmienda)", que exige que las plataformas de intercambio de activos virtuales operen con licencia.
En agosto de 2023, se lanzó la primera bolsa de valores con licencia abierta a inversores minoristas.
En noviembre de 2023, la Comisión de Valores Mobiliarios publicó un comunicado sobre valores tokenizados.
En diciembre de 2023, la Autoridad Monetaria y la Comisión de Valores publicaron una versión actualizada del aviso sobre actividades relacionadas con activos virtuales para intermediarios.
En enero de 2024, la primera emisión de valores tokenizados aplicables a la ley de Hong Kong.
En marzo de 2024, la Autoridad Monetaria de Hong Kong lanzó el "Proyecto Ensemble" para explorar la integración de activos tokenizados y monedas digitales de bancos centrales mayoristas.
En julio de 2024, la Autoridad Monetaria iniciará un programa de sandbox regulatorio para stablecoins.
En febrero de 2025, el fondo de criptomonedas del dólar de Hong Kong de Huaxia fue aprobado, convirtiéndose en el primer fondo tokenizado dirigido a inversores minoristas en la región de Asia-Pacífico.
En marzo de 2025, el número de intercambios con licencia aumentará a 10, y la Comisión de Valores emitirá la hoja de ruta regulatoria "A-S-P-I-Re".
Esta serie de políticas marca la mejora y profundización gradual del marco regulatorio de activos virtuales en Hong Kong, extendiéndose desde la regulación de plataformas de intercambio hasta toda la cadena de distribución financiera, formando un ciclo regulatorio completo.
Características del sistema de regulación de Hong Kong
Hong Kong adopta una estrategia de "regulación adicional" basada en el marco legal existente para la supervisión de los activos virtuales, mediante la publicación de directrices o circulares para la regulación complementaria de los activos digitales. Este enfoque refleja la filosofía regulatoria de Hong Kong de considerar los activos virtuales como una extensión de los activos financieros tradicionales, enfatizando el cumplimiento financiero, la lucha contra el lavado de dinero y la protección del inversor.
La estrategia regulatoria de Hong Kong ha reducido tanto los costos de coordinación regulatoria como ha construido un puente entre las instituciones financieras y las empresas de tecnología emergente, promoviendo la fusión de la transformación institucional y el desarrollo industrial. Este enfoque regulatorio flexible y pragmático ayuda a Hong Kong a mantener la estabilidad financiera mientras aprovecha las oportunidades que presenta el desarrollo de los activos virtuales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Compartir
Comentar
0/400
SleepyValidator
· hace7h
¡Otro artículo vacío que clama por regulación!
Ver originalesResponder0
ChainSherlockGirl
· hace7h
¡Momento de cierre! ¡Esta gran obra de regulación finalmente ha comenzado!
Ver originalesResponder0
TokenToaster
· hace7h
Realmente no entiendo qué está haciendo la regulación.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· hace7h
Ya se han desperdiciado cinco años... Ya debería haberlo dejado ir.
Ver originalesResponder0
DeFiChef
· hace7h
Hong Kong también ha comenzado a regular... es un poco absurdo.
Evolución de la política de regulación de activos virtuales en Hong Kong: de la cautela a la orientación activa
Evolución del marco regulatorio de activos virtuales en Hong Kong
En los últimos años, los activos virtuales se han desarrollado rápidamente a nivel mundial, lo que ha planteado desafíos sin precedentes para los sistemas financieros tradicionales y los marcos regulatorios. Como uno de los importantes centros financieros globales, la evolución de la política de regulación de activos virtuales en Hong Kong merece atención. Este artículo sistematizará la evolución de la política de regulación de activos virtuales en Hong Kong, con el fin de proporcionar a los lectores un conocimiento completo y claro.
2017-2021: Período inicial de políticas
Esta etapa es la fase inicial de la regulación de activos virtuales en Hong Kong, enfocándose en la advertencia de riesgos y gradualmente introduciendo medidas de regulación piloto. La actitud reguladora ha pasado de la cautela a la normalización ordenada. Las principales políticas incluyen:
Durante este período, Hong Kong pasó gradualmente de advertencias de riesgos a normas de conducta específicas, comenzando a definir la responsabilidad de los participantes en el mercado. Las autoridades reguladoras reconocieron que los activos virtuales se convertirían en una parte importante del mercado financiero, y su actitud fue cambiando gradualmente hacia una gestión positiva. Sin embargo, el principio de "participación voluntaria" sigue siendo aplicable a los participantes del ecosistema.
2022: Un punto clave en la transformación de políticas
El año 2022 se convirtió en un punto de inflexión para la política de regulación de activos virtuales en Hong Kong. El 31 de octubre de 2022, el Departamento de Asuntos Económicos y Hacienda publicó la primera "Declaración de Política sobre el Desarrollo de Activos Virtuales en Hong Kong", que indicó por primera vez que "promoverá activamente" el desarrollo del ecosistema de activos virtuales. Esta declaración no solo menciona la implementación de un sistema de licencias, sino que también propone el apoyo a nuevas escenas emergentes como la tokenización, los bonos verdes y los NFT, marcando un cambio en el enfoque regulatorio de "orientado al riesgo" a "orientado a oportunidades".
Esta transformación refleja la elección estratégica de Hong Kong para mantener su estatus como centro financiero y es una respuesta activa a las tendencias de desarrollo del mercado global de activos virtuales.
Desde 2023: Iteración y profundización rápida de políticas
Desde 2023, la regulación de activos virtuales en Hong Kong ha entrado en la fase de "implementación práctica". Las principales políticas incluyen:
Esta serie de políticas marca la mejora y profundización gradual del marco regulatorio de activos virtuales en Hong Kong, extendiéndose desde la regulación de plataformas de intercambio hasta toda la cadena de distribución financiera, formando un ciclo regulatorio completo.
Características del sistema de regulación de Hong Kong
Hong Kong adopta una estrategia de "regulación adicional" basada en el marco legal existente para la supervisión de los activos virtuales, mediante la publicación de directrices o circulares para la regulación complementaria de los activos digitales. Este enfoque refleja la filosofía regulatoria de Hong Kong de considerar los activos virtuales como una extensión de los activos financieros tradicionales, enfatizando el cumplimiento financiero, la lucha contra el lavado de dinero y la protección del inversor.
La estrategia regulatoria de Hong Kong ha reducido tanto los costos de coordinación regulatoria como ha construido un puente entre las instituciones financieras y las empresas de tecnología emergente, promoviendo la fusión de la transformación institucional y el desarrollo industrial. Este enfoque regulatorio flexible y pragmático ayuda a Hong Kong a mantener la estabilidad financiera mientras aprovecha las oportunidades que presenta el desarrollo de los activos virtuales.