DePIN+AI: Crear una nueva era de Descentralización Bots
Recientemente, la combinación de DePIN y la IA ha generado una amplia atención en la industria. Esta fusión se denomina DePAI y se espera que impulse el desarrollo de la tecnología de IA hacia una dirección más Descentralización.
La red DePIN puede convertirse en los "sentidos" y "miembros" de la IA, ayudando a la IA a percibir e interactuar mejor con el mundo real. Esto no solo permitirá a la IA obtener datos más reales y diversos, sino que también mejorará la eficiencia del capital y reducirá las barreras de desarrollo, permitiendo que más participantes se unan.
Actualmente, el tamaño del mercado DePIN ha alcanzado los 50 mil millones de dólares, pero todavía representa solo el 0.1% del mercado de IA, lo que indica un gran espacio de crecimiento en el futuro. En el primer trimestre de este año, el monto de financiamiento de DePIN se mantuvo igual en comparación con el año anterior, pero el número de rondas de financiamiento ha disminuido, lo que sugiere que la industria está madurando gradualmente.
El último informe trimestral de Grayscale se centra en RWA, DePIN y la tokenización de IP, y ha agregado dos nuevos proyectos DePIN, Geodnet y Story Protocol, a su lista de atención. Esto refleja el creciente interés de los inversores institucionales en el campo de DePIN.
En el ámbito de las aplicaciones, proyectos como Roam y Phoenix están explorando activamente la combinación de DePIN y AI. Proyectos líderes como Helium también están ampliando continuamente sus fronteras comerciales, ayudando al desarrollo de redes de telecomunicaciones Web3.
Mirando hacia el futuro, DePIN tiene el potencial de ayudar a la IA a lograr una comercialización más eficiente y de impulsar la tecnología de Bots hacia un ecosistema de código abierto y compartido. Esta fusión no solo acelerará el desarrollo de la IA, sino que también podría remodelar todo el ecosistema tecnológico.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
3
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketHustler
· hace12h
Otra nueva idea, tomar a la gente por tonta eres tú
Ver originalesResponder0
PrivacyMaximalist
· hace12h
Ya se dijo que la IA debe jugar junto con la cadena.
DePIN y AI se fusionan: Abriendo una nueva era de Bots de Descentralización
DePIN+AI: Crear una nueva era de Descentralización Bots
Recientemente, la combinación de DePIN y la IA ha generado una amplia atención en la industria. Esta fusión se denomina DePAI y se espera que impulse el desarrollo de la tecnología de IA hacia una dirección más Descentralización.
La red DePIN puede convertirse en los "sentidos" y "miembros" de la IA, ayudando a la IA a percibir e interactuar mejor con el mundo real. Esto no solo permitirá a la IA obtener datos más reales y diversos, sino que también mejorará la eficiencia del capital y reducirá las barreras de desarrollo, permitiendo que más participantes se unan.
Actualmente, el tamaño del mercado DePIN ha alcanzado los 50 mil millones de dólares, pero todavía representa solo el 0.1% del mercado de IA, lo que indica un gran espacio de crecimiento en el futuro. En el primer trimestre de este año, el monto de financiamiento de DePIN se mantuvo igual en comparación con el año anterior, pero el número de rondas de financiamiento ha disminuido, lo que sugiere que la industria está madurando gradualmente.
El último informe trimestral de Grayscale se centra en RWA, DePIN y la tokenización de IP, y ha agregado dos nuevos proyectos DePIN, Geodnet y Story Protocol, a su lista de atención. Esto refleja el creciente interés de los inversores institucionales en el campo de DePIN.
En el ámbito de las aplicaciones, proyectos como Roam y Phoenix están explorando activamente la combinación de DePIN y AI. Proyectos líderes como Helium también están ampliando continuamente sus fronteras comerciales, ayudando al desarrollo de redes de telecomunicaciones Web3.
Mirando hacia el futuro, DePIN tiene el potencial de ayudar a la IA a lograr una comercialización más eficiente y de impulsar la tecnología de Bots hacia un ecosistema de código abierto y compartido. Esta fusión no solo acelerará el desarrollo de la IA, sino que también podría remodelar todo el ecosistema tecnológico.