La apuesta de 50,000 dólares representada por Polygon y AAVE: ¿puede el diseño de doble moneda romper el "maleficio"?
El 24 de junio de 2025, se formalizó una apuesta de 50,000 dólares que afecta el futuro del ecosistema de Polygon. Los protagonistas de la apuesta son dos figuras clave en el mundo de las criptomonedas: Marc Zeller, contribuidor central del ecosistema Aave, y Marc Boiron, CEO de Polygon Labs.
Este enfrentamiento ha puesto bajo los reflectores una cuestión fundamental que ha estado molestando a la industria: cuando un ecosistema de blockchain líder introduce un segundo token, ¿realmente se crea un nuevo valor o simplemente se está socavando y diluyendo el valor existente?
Los términos de la apuesta son claros y estrictos:
Apuesta: 50,000 dólares en moneda estable equivalente
Custodio: conocido KOL de criptomonedas Cobie
Fuente de datos: CoinGecko
Día del juicio: 24 de diciembre de 2025 a las 8 p.m. (hora UTC)
Condiciones de victoria: si en ese momento la suma del valor de mercado de POL y el nuevo token KAT es superior al valor de mercado de POL en el anuncio oficial del plan Katana de Polygon (2,387 millones de dólares).
Detrás de esta gran apuesta, hay un choque intenso de dos visiones del mundo cripto completamente opuestas.
El "guardían" del ecosistema Aave, Marc Zeller, se mantiene firmemente bajista sobre el modelo de "doble token" de Polygon, afirmando que este enfoque solo diluirá el valor, lo que finalmente llevará a un juego de suma negativa de "1+1<1".
Marc Boiron de Polygon Labs responde de manera contundente, argumentando que un diseño colaborativo ingenioso romperá el "maldición" y logrará un salto de valor de "1+1>2".
No se trata solo de una disputa de orgullo que involucra la reputación personal y el dinero, sino de un experimento público destinado a probar dos filosofías de desarrollo industrial diametralmente opuestas.
Mecha: Una guerra de ideas acumulada desde hace tiempo
Este enfrentamiento público no es un impulso momentáneo, sino una erupción volcánica del conflicto de ideas a largo plazo entre los dos protagonistas y los acuerdos que representan.
La tensión entre las dos partes se intensificó públicamente por primera vez en diciembre de 2023. En ese momento, la comunidad de Polygon propuso una medida bastante controvertida: activar los activos "dormidos" en su puente intercadena PoS, buscando aumentar los ingresos del tesoro a través de la agricultura de rendimiento. Para Boiron y la comunidad de Polygon, esto era una decisión inteligente para revitalizar los activos. Pero para Zeller, era lo mismo que jugar con fuego al lado del tesoro de Aave.
Este conflicto delineó claramente la brecha filosófica entre ambas partes: Aave, representado por Zeller, coloca el control de riesgos por encima de todo, como un banquero que avanza con precaución y capital en mano; mientras que Polygon, representado por Boiron, ve el crecimiento ecológico como la prioridad número uno, como un audaz constructor de imperios que no teme al riesgo.
Este conflicto de ideas, que ha estado acumulándose durante mucho tiempo, alcanzó un nuevo punto álgido el 28 de mayo de 2025 cuando Polygon anunció oficialmente que su proyecto estrella del ecosistema, Katana Network, emitirá su propio token KAT. Zeller volvió a presentar su emblemático "hechizo de doble token".
La maldición de Zeller: fantasmas históricos y el "maldición de los dos tokens"
El pesimismo de Marc Zeller no es infundado, está profundamente arraigado en las lecciones sangrientas de la historia de las criptomonedas. Lo que él llama "maldición", podemos denominarlo "la maldición del doble token" — es decir, la introducción de un segundo token no solo no puede crear valor incremental, sino que, al distraer la atención de la comunidad, confundir las propuestas de valor y aumentar la complejidad del sistema, puede llevar a la destrucción del valor existente.
Históricamente, hay dos casos famosos que brindan un sólido apoyo a su argumento:
La espiral de muerte de Terra/LUNA: en mayo de 2022, este enorme ecosistema, que en un momento tuvo un valor de mercado de 40 mil millones de dólares, se desvaneció en solo una semana. Su núcleo es un modelo de doble token: la moneda estable algorítmica UST y su token de gobernanza LUNA. Cuando UST se desancla debido a una venta masiva por pánico, el mecanismo de arbitraje requiere una emisión masiva de LUNA para absorber la presión de venta de UST, el colapso del precio de LUNA a su vez agrava la desconfianza hacia UST, formando una "espiral de muerte" de la que no se puede escapar.
La "guerra civil" de la comunidad de Steem y Hive: En 2020, debido a la insatisfacción con la adquisición, los miembros clave de la comunidad de Steem eligieron "irse" mediante un hard fork, creando una nueva blockchain llamada Hive. Este fork fue esencialmente una división de la comunidad y los activos. El efecto de red original se dividió en dos, la liquidez se diluyó y la fuerza de desarrollo también se dispersó.
Estos dos casos, uno relacionado con el colapso sistémico y el otro con la división comunitaria, apuntan a la misma conclusión: el modelo de doble token es propenso a fracasar.
El plan de Boiron: romper el hechizo con "agregación"
Ante el pesimismo histórico de Zeller, la respuesta de Marc Boiron es un futuro ambicioso, enorme y preciso: Polygon 2.0. El núcleo de este sistema es resolver fundamentalmente todos los problemas planteados por Zeller.
Primero, Polygon ha actualizado su token principal de MATIC a POL, dándole una nueva posición como "token de superproducción". El diseño de POL permite a los titulares apostar sus tokens, proporcionando al mismo tiempo seguridad y servicios de verificación para innumerables cadenas dentro del ecosistema de Polygon, desempeñando múltiples roles como el ordenamiento de transacciones y la generación de pruebas de conocimiento cero.
En segundo lugar, está el "nervio central" de este conjunto de planos: la capa de agregación (AggLayer). Esta puede unificar la liquidez y el estado de todas las redes de Layer 2 conectadas a ella, logrando transacciones atómicas entre cadenas que son casi instantáneas y sin necesidad de confianza.
Por último, está Katana. En la gran narrativa de Polygon, Katana no es un "segundo hijo" que viene a competir por recursos con POL, sino un "soldado de élite estratégico" cuidadosamente seleccionado. Su única misión es mostrar al mundo el poderoso potencial de AggLayer.
La historia que intenta contar Polygon no es el "A+B < A" que le preocupa a Zeller, sino el mito del crecimiento exponencial "(A+B) → A++".
Lección del pasado de los fantasmas: ¿puede Polygon curar la "enfermedad de captura de valor" de Cosmos?
¿Podrá realizarse el grandioso plan de Polygon? Históricamente, un ecosistema ha proporcionado el referente más importante y también más cruel: Cosmos.
Cosmos puede considerarse el "mentor espiritual" de la visión de agregación de Polygon. Sin embargo, a pesar de que dentro del ecosistema de Cosmos han surgido numerosos proyectos estrella, con su propio token independiente y de gran capitalización, el valor generado por estos éxitos es difícil de reintegrar de manera efectiva y ser capturado por el token central del ecosistema, ATOM.
La brillantez del diseño de Polygon también es clave para saber si podrá romper el "maldición de los dos tokens". La estrategia de Polygon no es una copia ciega del modelo de Cosmos, sino una corrección reflexionada al "síndrome de captura de valor de Cosmos".
Su "receta" central es un mecanismo de compartición de valor obligatorio e institucionalizado. El eslabón más directo es que Katana airdropea el 15% del suministro total de su token KAT directamente a los stakers de POL.
Esto forma un poderoso efecto de "pala dorada": poseer y apostar POL es equivalente a tener la herramienta para extraer el valor de todos los nuevos proyectos futuros del ecosistema.
Predicción final: ¿Quién reirá al último?
Las razones para apoyar a Marc Zeller son contundentes: el peso de la historia. El mercado suele ser miope y reacio a la complejidad; en un breve lapso de seis meses, los inversores pueden estar más inclinados a castigar la complejidad de un nuevo modelo que a pagar una prima por su visión a largo plazo.
Las razones para apoyar a Marc Boiron radican en la sofisticación de su diseño y la grandeza de su narrativa. La estrategia completa de Polygon se puede decir que está diseñada para refutar todos los argumentos de Zeller. Un mecanismo de airdrop obligatorio podría encender el sentimiento de FOMO en el mercado a corto plazo, provocando un fuerte aumento impulsado por la narrativa.
Sin embargo, la clave para decidir el resultado de esta apuesta es aquella ventana de tiempo que parece amplia pero es increíblemente tensa: seis meses. Para un gran proyecto que busca reinventar la infraestructura subyacente de blockchain, seis meses son solo un abrir y cerrar de ojos. El verdadero valor y el efecto de red de AggLayer casi no se pueden materializar completamente antes de finales de 2025.
Por lo tanto, el factor decisivo de esta apuesta, más que la realización completa de los fundamentos, es una carrera entre el sentimiento del mercado a corto plazo y el poder de la narrativa.
La inercia histórica es poderosa. Para que el mercado revierta por completo su visión pesimista sobre el "modelo de doble token" en tan solo seis meses y confíe plenamente en la compleja y novedosa propuesta de valor de Polygon, Katana necesita lograr un éxito enorme, inmediato e indiscutible. Esto no solo requiere una perfección técnica sin defectos, sino que también exige un marketing y movilización comunitaria extremos. En el contexto de un posible endurecimiento del entorno macroeconómico y la liquidez del mercado hacia fin de año, sin duda es una tarea ardua.
Pero esto no significa el fracaso de Polygon. Al contrario, esto podría ser solo un desajuste sobre el "tiempo". Boiron y Polygon están apostando por el panorama de la industria en los próximos años, mientras que Zeller solo está apostando por el sentimiento del mercado en los próximos seis meses.
Independientemente de para quién se abra finalmente el champán, esta apuesta se registrará como una nota extremadamente interesante en la historia del desarrollo de Web3. Nos obliga a reflexionar sobre cómo debería expandirse el ecosistema y cómo debería capturarse el valor, cuestiones fundamentales. La verdadera victoria o derrota, quizás no se verá hasta 2026 o 2027, cuando AggLayer realmente florezca con aplicaciones. Y en ese momento, el ganador será toda la industria cripto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Compartir
Comentar
0/400
TestnetScholar
· hace18h
¿Apostar tan poco? ¿Qué grandes cosas puede hacer una vieja billetera...
Ver originalesResponder0
AltcoinHunter
· hace19h
Perder datos de mercado, 5w dólares para estos dos millonarios es casi como jugar cartas.
Ver originalesResponder0
ApeWithAPlan
· hace19h
Solo quiero comer una sandía.
Ver originalesResponder0
0xSunnyDay
· hace19h
Los niños solo hacen elecciones, el experto los quiere todos.
Ver originalesResponder0
Degentleman
· hace20h
He vivido tus cincuenta mil primero.
Ver originalesResponder0
CoconutWaterBoy
· hace20h
5w patrimonio roto, la presión arterial ha subido.
Polygon y AAVE apuestan 50,000 dólares. ¿Podrá el diseño de doble moneda superar el umbral de subida?
La apuesta de 50,000 dólares representada por Polygon y AAVE: ¿puede el diseño de doble moneda romper el "maleficio"?
El 24 de junio de 2025, se formalizó una apuesta de 50,000 dólares que afecta el futuro del ecosistema de Polygon. Los protagonistas de la apuesta son dos figuras clave en el mundo de las criptomonedas: Marc Zeller, contribuidor central del ecosistema Aave, y Marc Boiron, CEO de Polygon Labs.
Este enfrentamiento ha puesto bajo los reflectores una cuestión fundamental que ha estado molestando a la industria: cuando un ecosistema de blockchain líder introduce un segundo token, ¿realmente se crea un nuevo valor o simplemente se está socavando y diluyendo el valor existente?
Los términos de la apuesta son claros y estrictos:
Detrás de esta gran apuesta, hay un choque intenso de dos visiones del mundo cripto completamente opuestas.
El "guardían" del ecosistema Aave, Marc Zeller, se mantiene firmemente bajista sobre el modelo de "doble token" de Polygon, afirmando que este enfoque solo diluirá el valor, lo que finalmente llevará a un juego de suma negativa de "1+1<1".
Marc Boiron de Polygon Labs responde de manera contundente, argumentando que un diseño colaborativo ingenioso romperá el "maldición" y logrará un salto de valor de "1+1>2".
No se trata solo de una disputa de orgullo que involucra la reputación personal y el dinero, sino de un experimento público destinado a probar dos filosofías de desarrollo industrial diametralmente opuestas.
Mecha: Una guerra de ideas acumulada desde hace tiempo
Este enfrentamiento público no es un impulso momentáneo, sino una erupción volcánica del conflicto de ideas a largo plazo entre los dos protagonistas y los acuerdos que representan.
La tensión entre las dos partes se intensificó públicamente por primera vez en diciembre de 2023. En ese momento, la comunidad de Polygon propuso una medida bastante controvertida: activar los activos "dormidos" en su puente intercadena PoS, buscando aumentar los ingresos del tesoro a través de la agricultura de rendimiento. Para Boiron y la comunidad de Polygon, esto era una decisión inteligente para revitalizar los activos. Pero para Zeller, era lo mismo que jugar con fuego al lado del tesoro de Aave.
Este conflicto delineó claramente la brecha filosófica entre ambas partes: Aave, representado por Zeller, coloca el control de riesgos por encima de todo, como un banquero que avanza con precaución y capital en mano; mientras que Polygon, representado por Boiron, ve el crecimiento ecológico como la prioridad número uno, como un audaz constructor de imperios que no teme al riesgo.
Este conflicto de ideas, que ha estado acumulándose durante mucho tiempo, alcanzó un nuevo punto álgido el 28 de mayo de 2025 cuando Polygon anunció oficialmente que su proyecto estrella del ecosistema, Katana Network, emitirá su propio token KAT. Zeller volvió a presentar su emblemático "hechizo de doble token".
La maldición de Zeller: fantasmas históricos y el "maldición de los dos tokens"
El pesimismo de Marc Zeller no es infundado, está profundamente arraigado en las lecciones sangrientas de la historia de las criptomonedas. Lo que él llama "maldición", podemos denominarlo "la maldición del doble token" — es decir, la introducción de un segundo token no solo no puede crear valor incremental, sino que, al distraer la atención de la comunidad, confundir las propuestas de valor y aumentar la complejidad del sistema, puede llevar a la destrucción del valor existente.
Históricamente, hay dos casos famosos que brindan un sólido apoyo a su argumento:
La espiral de muerte de Terra/LUNA: en mayo de 2022, este enorme ecosistema, que en un momento tuvo un valor de mercado de 40 mil millones de dólares, se desvaneció en solo una semana. Su núcleo es un modelo de doble token: la moneda estable algorítmica UST y su token de gobernanza LUNA. Cuando UST se desancla debido a una venta masiva por pánico, el mecanismo de arbitraje requiere una emisión masiva de LUNA para absorber la presión de venta de UST, el colapso del precio de LUNA a su vez agrava la desconfianza hacia UST, formando una "espiral de muerte" de la que no se puede escapar.
La "guerra civil" de la comunidad de Steem y Hive: En 2020, debido a la insatisfacción con la adquisición, los miembros clave de la comunidad de Steem eligieron "irse" mediante un hard fork, creando una nueva blockchain llamada Hive. Este fork fue esencialmente una división de la comunidad y los activos. El efecto de red original se dividió en dos, la liquidez se diluyó y la fuerza de desarrollo también se dispersó.
Estos dos casos, uno relacionado con el colapso sistémico y el otro con la división comunitaria, apuntan a la misma conclusión: el modelo de doble token es propenso a fracasar.
El plan de Boiron: romper el hechizo con "agregación"
Ante el pesimismo histórico de Zeller, la respuesta de Marc Boiron es un futuro ambicioso, enorme y preciso: Polygon 2.0. El núcleo de este sistema es resolver fundamentalmente todos los problemas planteados por Zeller.
Primero, Polygon ha actualizado su token principal de MATIC a POL, dándole una nueva posición como "token de superproducción". El diseño de POL permite a los titulares apostar sus tokens, proporcionando al mismo tiempo seguridad y servicios de verificación para innumerables cadenas dentro del ecosistema de Polygon, desempeñando múltiples roles como el ordenamiento de transacciones y la generación de pruebas de conocimiento cero.
En segundo lugar, está el "nervio central" de este conjunto de planos: la capa de agregación (AggLayer). Esta puede unificar la liquidez y el estado de todas las redes de Layer 2 conectadas a ella, logrando transacciones atómicas entre cadenas que son casi instantáneas y sin necesidad de confianza.
Por último, está Katana. En la gran narrativa de Polygon, Katana no es un "segundo hijo" que viene a competir por recursos con POL, sino un "soldado de élite estratégico" cuidadosamente seleccionado. Su única misión es mostrar al mundo el poderoso potencial de AggLayer.
La historia que intenta contar Polygon no es el "A+B < A" que le preocupa a Zeller, sino el mito del crecimiento exponencial "(A+B) → A++".
Lección del pasado de los fantasmas: ¿puede Polygon curar la "enfermedad de captura de valor" de Cosmos?
¿Podrá realizarse el grandioso plan de Polygon? Históricamente, un ecosistema ha proporcionado el referente más importante y también más cruel: Cosmos.
Cosmos puede considerarse el "mentor espiritual" de la visión de agregación de Polygon. Sin embargo, a pesar de que dentro del ecosistema de Cosmos han surgido numerosos proyectos estrella, con su propio token independiente y de gran capitalización, el valor generado por estos éxitos es difícil de reintegrar de manera efectiva y ser capturado por el token central del ecosistema, ATOM.
La brillantez del diseño de Polygon también es clave para saber si podrá romper el "maldición de los dos tokens". La estrategia de Polygon no es una copia ciega del modelo de Cosmos, sino una corrección reflexionada al "síndrome de captura de valor de Cosmos".
Su "receta" central es un mecanismo de compartición de valor obligatorio e institucionalizado. El eslabón más directo es que Katana airdropea el 15% del suministro total de su token KAT directamente a los stakers de POL.
Esto forma un poderoso efecto de "pala dorada": poseer y apostar POL es equivalente a tener la herramienta para extraer el valor de todos los nuevos proyectos futuros del ecosistema.
Predicción final: ¿Quién reirá al último?
Las razones para apoyar a Marc Zeller son contundentes: el peso de la historia. El mercado suele ser miope y reacio a la complejidad; en un breve lapso de seis meses, los inversores pueden estar más inclinados a castigar la complejidad de un nuevo modelo que a pagar una prima por su visión a largo plazo.
Las razones para apoyar a Marc Boiron radican en la sofisticación de su diseño y la grandeza de su narrativa. La estrategia completa de Polygon se puede decir que está diseñada para refutar todos los argumentos de Zeller. Un mecanismo de airdrop obligatorio podría encender el sentimiento de FOMO en el mercado a corto plazo, provocando un fuerte aumento impulsado por la narrativa.
Sin embargo, la clave para decidir el resultado de esta apuesta es aquella ventana de tiempo que parece amplia pero es increíblemente tensa: seis meses. Para un gran proyecto que busca reinventar la infraestructura subyacente de blockchain, seis meses son solo un abrir y cerrar de ojos. El verdadero valor y el efecto de red de AggLayer casi no se pueden materializar completamente antes de finales de 2025.
Por lo tanto, el factor decisivo de esta apuesta, más que la realización completa de los fundamentos, es una carrera entre el sentimiento del mercado a corto plazo y el poder de la narrativa.
La inercia histórica es poderosa. Para que el mercado revierta por completo su visión pesimista sobre el "modelo de doble token" en tan solo seis meses y confíe plenamente en la compleja y novedosa propuesta de valor de Polygon, Katana necesita lograr un éxito enorme, inmediato e indiscutible. Esto no solo requiere una perfección técnica sin defectos, sino que también exige un marketing y movilización comunitaria extremos. En el contexto de un posible endurecimiento del entorno macroeconómico y la liquidez del mercado hacia fin de año, sin duda es una tarea ardua.
Pero esto no significa el fracaso de Polygon. Al contrario, esto podría ser solo un desajuste sobre el "tiempo". Boiron y Polygon están apostando por el panorama de la industria en los próximos años, mientras que Zeller solo está apostando por el sentimiento del mercado en los próximos seis meses.
Independientemente de para quién se abra finalmente el champán, esta apuesta se registrará como una nota extremadamente interesante en la historia del desarrollo de Web3. Nos obliga a reflexionar sobre cómo debería expandirse el ecosistema y cómo debería capturarse el valor, cuestiones fundamentales. La verdadera victoria o derrota, quizás no se verá hasta 2026 o 2027, cuando AggLayer realmente florezca con aplicaciones. Y en ese momento, el ganador será toda la industria cripto.