Fundador de Jambo, James: el camino emprendedor de África a Web3

robot
Generación de resúmenes en curso

De África a Web3: El camino emprendedor de James, fundador de Jambo

En el ámbito de las criptomonedas, Europa y América del Norte suelen ser considerados los principales mercados. Sin embargo, mercados emergentes como África están mostrando un enorme potencial. Estas regiones, aunque carecen de sistemas financieros maduros, tienen una fuerte demanda de la estabilidad que las criptomonedas ofrecen y de nuevos modelos de intercambio.

La empresa Jambo ha sabido aprovechar esta oportunidad. La compañía ha expandido su negocio a más de 120 países, lanzando el JamboPhone, un teléfono Web3 que cuesta solo 99 dólares. Hasta julio de este año, las ventas globales del JamboPhone superaron las 460,000 unidades, y los usuarios han activado más de 1.8 millones de billeteras no custodiales. El ecosistema Jambo actualmente abarca más de 50 proyectos Web3 en 7 principales redes de blockchain.

El fundador de Jambo, James, creció en Congo y tiene un trasfondo multicultural. Durante sus estudios en la Universidad de Nueva York, se familiarizó con las criptomonedas y, tras graduarse, acumuló una rica experiencia en inversiones, lo que finalmente lo llevó a fundar Jambo.

James expresó que su inspiración para emprender proviene de su singular experiencia de crecimiento. "Creciendo en África, ves muchos problemas y necesidades que son diferentes a los de los países desarrollados." Dijo, "Esto me permite captar más agudamente los puntos de dolor en los mercados emergentes."

Jambo enfrentó enormes desafíos en el mercado africano, ya que casi nadie en la localidad conocía las criptomonedas. Por ello, adoptaron la forma más básica de promoción: el marketing de boca a boca. James explicó: "Continuamente explicamos a los usuarios las ventajas de JamboPhone, ayudándoles a ganar ingresos en la plataforma. Solo cuando el dinero realmente llega a sus bolsillos, ellos te creerán."

James enfatiza que el objetivo de Jambo es crear nuevos usuarios de criptomonedas en el mercado, y no solo competir por los usuarios existentes. La enorme población joven de África ofrece un gran espacio de crecimiento para Jambo. "El número de usuarios de 4G en África está creciendo rápidamente y se espera que alcance los 300 millones para 2025", dijo James.

En regiones donde falta un sistema bancario moderno, los pagos en criptomonedas y la tecnología blockchain han encontrado escenarios de aplicación únicos. James cree que, al resolver problemas como los pagos transfronterizos y las remesas, Jambo puede aportar un valor real a los mercados emergentes.

A pesar de que el camino del emprendimiento está lleno de desafíos, James sigue persiguiendo sus ideales. "Lo que queremos hacer es muy simple: hacer que más personas conozcan y participen en las criptomonedas." Dijo, "aunque este proceso es difícil, creo que puede traer un cambio real."

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 2
  • Compartir
Comentar
0/400
FloorSweepervip
· hace11h
África todavía tiene potencial.
Ver originalesResponder0
GlueGuyvip
· hace12h
El tercer mundo es verdaderamente el mercado azul.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)