Sahara AI: Construyendo una infraestructura de Descentralización en el campo de la IA
I. Descripción del proyecto
1. Información básica del proyecto
Sahara AI es una plataforma de blockchain descentralizada, nativa de IA y de pila completa. Su visión central es construir un ecosistema de colaboración abierta de IA impulsado por una comunidad global, donde las contribuciones puedan ser rastreadas con precisión y los beneficios se distribuyan de manera justa.
La misión fundamental del proyecto es proporcionar una atribución transparente, un control total de la propiedad y canales de monetización en cadena eficientes para los activos de IA a través de la tecnología blockchain. Esencialmente, Sahara AI se compromete a convertirse en "Ethereum del campo de la IA", proporcionando una infraestructura subyacente segura y confiable para la nueva generación de aplicaciones de IA descentralizadas.
2. Historia del desarrollo del proyecto
A principios de 2023: el proyecto se lanzó oficialmente, con la idea inicial de crear un "agente de conocimiento" exclusivo para expertos de diferentes campos.
Mediados de 2023: se completó una ronda de financiamiento de semillas de 6 millones de dólares, liderada por Polychain Capital.
2024: Colaborar con grandes empresas como Microsoft y Amazon, y obtener pedidos relacionados.
Agosto de 2024: Anuncio de la obtención de 43 millones de dólares en financiación de la ronda A, con Pantera, Binance Labs y Polychain Capital como líderes de la inversión.
26 de junio de 2025: AI Agent Builder y AI Marketplace entran oficialmente en la fase de prueba pública.
3. Problemas centrales y soluciones
Sahara AI, en respuesta a los puntos críticos que enfrenta la actual industria de la IA centralizada, como las islas de datos, la ambigüedad en la propiedad de los modelos, los altos costos de innovación y la distribución injusta del valor, ha propuesto una solución sistemática basada en blockchain:
Establecer un mercado de Descentralización que permita a cualquier persona registrarse y comerciar activos de IA en la cadena.
Aprovechar la inmutabilidad de la blockchain para registrar cada contribución y lograr una distribución de beneficios transparente y automatizada.
Proporcionar herramientas de desarrollo estandarizadas, reducir la barrera de entrada al desarrollo y fomentar la innovación colaborativa a nivel mundial.
4. Antecedentes del equipo central
Sean Ren (CEO): Profesor titular de la Universidad del Sur de California, innovador MIT TR35.
Tyler Zhou (COO): ex director de inversiones de Binance Labs.
Equipo técnico: los miembros provienen de Google Brain, Fetch.ai, Ocean Protocol y poseen múltiples patentes de aprendizaje automático distribuido.
Dos, modelo de negocio
1. Arquitectura de la plataforma y tecnología central
Sahara AI ha adoptado una arquitectura de blockchain híbrida optimizada específicamente para escenarios de aplicaciones de IA, que incluye:
Estructura de cuatro capas: capa de aplicaciones, capa de transacciones, capa de datos y capa de ejecución.
Modo híbrido: los metadatos clave se registran en la cadena, mientras que los conjuntos de datos masivos y los modelos de IA se almacenan fuera de la cadena.
Sahara Chain: blockchain L1 propia en desarrollo, compatible con EVM y optimizada para cálculos relacionados con IA.
2. Ecosistema de productos
Plataforma de servicios de datos (DSP): plataforma de etiquetado de datos de crowdsourcing.
Sahara Studio: kit de desarrollo todo en uno.
AI Exchange: una plataforma de negociación que conecta a los contribuyentes de datos, desarrolladores de modelos y usuarios.
Entorno de ejecución segura: entorno de ejecución fuera de la cadena que garantiza la seguridad de los datos sensibles y verificación en la cadena.
3. Estrategias de entrada y crecimiento del mercado
Adquisición de usuarios: lanzamiento del programa "Airdrop de Conocimiento" y actividades de incentivos en la red de prueba.
Marca y mercado: Ingresar a varias exchanges de primera línea y aparecer en canales de alta exposición.
Incubación ecológica: establecer incubadoras específicas para apoyar proyectos de IA emergentes desarrollados en su ecosistema.
4. Modelo económico del token $SAHARA
Suministro total: 10 mil millones de monedas
Plan de distribución:
Desarrollo de la comunidad y el ecosistema (64.25%)
Contribuyentes clave (15%)
Primeros patrocinadores (19.75%)
Liquidez y estabilidad del mercado (1%)
Tres, Perspectivas del Proyecto
1. Análisis de la industria
El mercado de IA descentralizada se espera que experimente un crecimiento explosivo, pasando de aproximadamente 2.5 mil millones de dólares en 2024 a más de 80 mil millones de dólares en 2030, con un CAGR que se prevé supere el 60%. La demanda del mercado proviene principalmente de:
Conciencia sobre la soberanía de los datos
Requisitos de transparencia y equidad en la IA
El auge de la demanda de IA de cola larga
2. Análisis del panorama competitivo
Los principales competidores de Sahara AI incluyen Bittensor (TAO), Olas (OLAS) y Ritual. La ventaja de Sahara AI radica en ofrecer soluciones de pila completa, construyendo un ciclo ecológico más fuerte y efectos de red.
3. Plan de desarrollo
Corto plazo (1-2 años):
Optimización de la arquitectura tecnológica central
Impulsar el lanzamiento oficial de AI AgentBuilder y AI Marketplace
Mejorar el mecanismo de incentivos del token SAHARA
Mediano plazo (3-5 años):
Lograr avances en la tecnología de cadena cruzada
Construir un ecosistema de IA descentralizado líder en el mundo
Aumentar la intensidad de la promoción en el mercado y expandir el mercado extranjero
A largo plazo (más de 5 años):
Convertirse en un líder en el campo de la Descentralización AI
Explorar nuevos escenarios de aplicación y modelos de negocio que fusionan la IA y la Descentralización
Impulsar la popularización y democratización de la tecnología AI
Cuatro, resumen
1. Conclusión clave
Localización precisa, visión amplia
La solución de pila completa constituye una barrera central.
Equipo con gran fuerza de capital
Diseño razonable del modelo económico del token
2. Valoración y recomendaciones de inversión
$SAHARA se lanza con una valoración totalmente diluida (FDV) de aproximadamente 6,000 millones de dólares, ocupando un nivel alto en la pista DeAI.
Sugerencia de inversión: cautelosamente optimista, aprovechar las caídas.
3. Perspectivas futuras
Sahara AI tiene el potencial de convertirse en el sistema operativo subyacente de la futura economía inteligente descentralizada, su éxito tendrá un profundo impacto en toda la industria, acelerando la popularización y democratización de la tecnología AI, generando nuevos modelos de negocio y escenarios de aplicación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-f0778b27
· hace17h
Banda de estafadores, lacayo de moneda de estafa, ¡detestable!💢
Ver originalesResponder0
GateUser-9ad11037
· hace21h
Otra vez vienen a tomar a la gente por tonta en el mundo Cripto.
Ver originalesResponder0
SchrodingerProfit
· hace21h
Otra vez vienen a especular con Ethereum.
Ver originalesResponder0
DeFiCaffeinator
· hace21h
El gallo viene a recoger arroz
Ver originalesResponder0
TokenAlchemist
· hace21h
meh... otro clon de eth tratando de aprovechar el tren de hype de la ia. ¿dónde está el verdadero alpha?
Ver originalesResponder0
RetiredMiner
· hace21h
Este proyecto ha identificado bastante bien los puntos de dolor.
Sahara AI: Construyendo infraestructura de IA descentralizada, la ambición detrás de la financiación de la Serie A de 43 millones de dólares.
Sahara AI: Construyendo una infraestructura de Descentralización en el campo de la IA
I. Descripción del proyecto
1. Información básica del proyecto
Sahara AI es una plataforma de blockchain descentralizada, nativa de IA y de pila completa. Su visión central es construir un ecosistema de colaboración abierta de IA impulsado por una comunidad global, donde las contribuciones puedan ser rastreadas con precisión y los beneficios se distribuyan de manera justa.
La misión fundamental del proyecto es proporcionar una atribución transparente, un control total de la propiedad y canales de monetización en cadena eficientes para los activos de IA a través de la tecnología blockchain. Esencialmente, Sahara AI se compromete a convertirse en "Ethereum del campo de la IA", proporcionando una infraestructura subyacente segura y confiable para la nueva generación de aplicaciones de IA descentralizadas.
2. Historia del desarrollo del proyecto
A principios de 2023: el proyecto se lanzó oficialmente, con la idea inicial de crear un "agente de conocimiento" exclusivo para expertos de diferentes campos.
Mediados de 2023: se completó una ronda de financiamiento de semillas de 6 millones de dólares, liderada por Polychain Capital.
2024: Colaborar con grandes empresas como Microsoft y Amazon, y obtener pedidos relacionados.
Agosto de 2024: Anuncio de la obtención de 43 millones de dólares en financiación de la ronda A, con Pantera, Binance Labs y Polychain Capital como líderes de la inversión.
26 de junio de 2025: AI Agent Builder y AI Marketplace entran oficialmente en la fase de prueba pública.
3. Problemas centrales y soluciones
Sahara AI, en respuesta a los puntos críticos que enfrenta la actual industria de la IA centralizada, como las islas de datos, la ambigüedad en la propiedad de los modelos, los altos costos de innovación y la distribución injusta del valor, ha propuesto una solución sistemática basada en blockchain:
4. Antecedentes del equipo central
Dos, modelo de negocio
1. Arquitectura de la plataforma y tecnología central
Sahara AI ha adoptado una arquitectura de blockchain híbrida optimizada específicamente para escenarios de aplicaciones de IA, que incluye:
2. Ecosistema de productos
3. Estrategias de entrada y crecimiento del mercado
4. Modelo económico del token $SAHARA
Tres, Perspectivas del Proyecto
1. Análisis de la industria
El mercado de IA descentralizada se espera que experimente un crecimiento explosivo, pasando de aproximadamente 2.5 mil millones de dólares en 2024 a más de 80 mil millones de dólares en 2030, con un CAGR que se prevé supere el 60%. La demanda del mercado proviene principalmente de:
2. Análisis del panorama competitivo
Los principales competidores de Sahara AI incluyen Bittensor (TAO), Olas (OLAS) y Ritual. La ventaja de Sahara AI radica en ofrecer soluciones de pila completa, construyendo un ciclo ecológico más fuerte y efectos de red.
3. Plan de desarrollo
Corto plazo (1-2 años):
Mediano plazo (3-5 años):
A largo plazo (más de 5 años):
Cuatro, resumen
1. Conclusión clave
2. Valoración y recomendaciones de inversión
3. Perspectivas futuras
Sahara AI tiene el potencial de convertirse en el sistema operativo subyacente de la futura economía inteligente descentralizada, su éxito tendrá un profundo impacto en toda la industria, acelerando la popularización y democratización de la tecnología AI, generando nuevos modelos de negocio y escenarios de aplicación.