La crisis de gobernanza de OpenAI provoca una reflexión sobre el modelo DAO

Controversia sobre la gobernanza de OpenAI: Reflexiones sobre el modelo DAO

Recientemente, una controversia de gobernanza dentro de OpenAI ha llamado la atención de la industria. A medida que la situación se desarrolla, cada vez más personas comienzan a preguntarse: si OpenAI adoptara la forma de un DAO (organización autónoma descentralizada) para su gobernanza, ¿podría evitarse esta controversia?

Opinión: Si OpenAI fuera un DAO, ¿podría evitar esta farsa de gobernanza?

Como una organización sin fines de lucro dedicada a crear inteligencia artificial general (AGI) segura y que beneficie equitativamente a toda la humanidad, OpenAI es similar en ciertos aspectos a muchas organizaciones DAO que crean bienes públicos. Sin embargo, la raíz de esta controversia no radica en la estructura organizativa en sí, sino en la falta de claridad y razonabilidad de sus reglas de gobernanza.

Los principales problemas que enfrenta OpenAI en la actualidad incluyen el número insuficiente de miembros en la junta directiva y la falta de transparencia en el proceso de toma de decisiones. Por ejemplo, la junta directiva, que originalmente contaba con 9 miembros, se ha reducido a 6, mientras que decisiones clave (como reemplazar al CEO) parecen no haberse discutido y revisado adecuadamente por toda la junta. Este enfoque no solo carece de transparencia, sino que también no ha considerado adecuadamente las opiniones de las partes interesadas.

En comparación, el modelo DAO podría ofrecer algunas ideas útiles a OpenAI. Por ejemplo, introducir más poderes de equilibrio (como representantes de empleados), establecer mecanismos de gobernanza más transparentes e inclusivos, etc. Estas prácticas pueden ayudar a OpenAI a construir una estructura de gobernanza más sólida, pública e inclusiva.

Opinión: Si OpenAI fuera un DAO, ¿podría evitar esta comedia de gobernanza?

Es importante señalar que DAO y AGI tienen objetivos similares en su búsqueda de autonomía. Ambos buscan construir sistemas que puedan funcionar de manera autónoma y sin control externo. Sin embargo, en la práctica, cómo equilibrar la autonomía con la intervención humana necesaria sigue siendo un tema que necesita ser explorado en profundidad.

Los últimos desarrollos muestran que aproximadamente el 90% de los empleados de OpenAI están dispuestos a seguir a Sam Altman tras su salida. Este fenómeno refleja un debate de larga data en el ámbito de DAO: en la gobernanza organizacional, ¿cuáles son más importantes, las reglas impuestas por el código o el consenso de la comunidad?

A pesar de que las reglas y restricciones pueden formar muchos consensos, el verdadero gran consenso a menudo proviene de un sentido de misión compartida y valores culturales. Este profundo sentido de identificación puede generar una fuerte resonancia entre las personas. Sin embargo, cuando dirigimos nuestra atención a la IA, cómo cultivar esta resonancia en los sistemas de inteligencia artificial sigue siendo un tema que merece ser explorado en profundidad.

Opinión: ¿Podría evitarse esta comedia de gobernanza si OpenAI fuera un DAO?

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Compartir
Comentar
0/400
just_here_for_vibesvip
· hace6h
¿No es delicioso el dao?
Ver originalesResponder0
MagicBeanvip
· hace6h
No molestes al director, ya sea que haya asuntos o no.
Ver originalesResponder0
consensus_whisperervip
· hace6h
Dicho de manera simple, no es más que una lucha de poder.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)