Bitcoin Layer2 está listo para despegar, ¿puede Ethereum replicar el camino de la escalabilidad?
En 2023, Bitcoin presentó un nuevo tipo de activo llamado "inscripción", lo que generó un gran revuelo en el mercado. Sin embargo, Bitcoin, como Layer1, tiene limitaciones, ya que no puede soportar contratos inteligentes y su rendimiento es limitado. La ola de inscripciones pronto se trasladó a la carrera de escalado de Bitcoin, dando inicio a la ola de Layer2.
Merlin Chain como proyecto estrella, alcanzó un TVL de 3.5 mil millones de dólares tras el inicio de la actividad de staking. Sin embargo, después de su lanzamiento, el precio de la moneda y el TVL cayeron drásticamente, lo que generó dudas sobre el Layer2 de Bitcoin.
Al revisar la historia de la escalabilidad de Ethereum, ha pasado por etapas de exploración como canales de estado, redes relámpago y cadenas laterales. Fue hasta la aparición de la tecnología Rollup que se resolvieron realmente problemas como la disponibilidad de datos, obteniendo un amplio reconocimiento. Proyectos como Optimism y Arbitrum han florecido, impulsando la prosperidad de todo el ecosistema Layer2.
El desarrollo de Bitcoin Layer2 comenzó temprano, pero la mayoría de las soluciones presentan problemas como la insuficiente descentralización. Actualmente, las soluciones más importantes incluyen Lightning Network, Liquid Network, RGB y Stacks, pero aún no ha surgido una solución que sea ampliamente reconocida.
Los nuevos proyectos como BEVM y Mezo traen nuevas ideas tecnológicas. BEVM se basa en el Consenso Taproot para lograr la desconfianza, mientras que Mezo utiliza tBTC como base. Estas innovaciones tienen el potencial de impulsar el desarrollo de Bitcoin Layer2 y superar los cuellos de botella.
A pesar de los desafíos en el desarrollo de Bitcoin Layer2, el potencial de la pista es enorme. Se necesitan más proyectos descentralizados, con fuerte natividad y seguros y fiables, para impulsar un florecimiento diverso del ecosistema. Siempre que avancemos en la dirección correcta, Bitcoin Layer2 tiene la esperanza de experimentar una verdadera explosión, y no una mera especulación pasajera.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Compartir
Comentar
0/400
HackerWhoCares
· hace13h
¿Esto también necesita L2?
Ver originalesResponder0
MetaverseVagabond
· hace14h
TRON es realmente bueno
Ver originalesResponder0
rugpull_ptsd
· hace14h
Siento que jugar L2 no es tan bueno como trabajar con Ordinals.
Ver originalesResponder0
OnchainGossiper
· hace14h
L2 no salvará al Bitcoin al final.
Ver originalesResponder0
TokenGuru
· hace14h
btc l2 son solo máquinas para tomar a la gente por tonta, los viejos tontos a largo plazo dicen que se están quedando tranquilos.
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· hace14h
bevm es puramente un concepto especulativo, los datos principales se ven en la parametrización.
Dilema en el desarrollo de Layer2 de Bitcoin: ¿puede replicar el camino exitoso de escalabilidad de Ethereum?
Bitcoin Layer2 está listo para despegar, ¿puede Ethereum replicar el camino de la escalabilidad?
En 2023, Bitcoin presentó un nuevo tipo de activo llamado "inscripción", lo que generó un gran revuelo en el mercado. Sin embargo, Bitcoin, como Layer1, tiene limitaciones, ya que no puede soportar contratos inteligentes y su rendimiento es limitado. La ola de inscripciones pronto se trasladó a la carrera de escalado de Bitcoin, dando inicio a la ola de Layer2.
Merlin Chain como proyecto estrella, alcanzó un TVL de 3.5 mil millones de dólares tras el inicio de la actividad de staking. Sin embargo, después de su lanzamiento, el precio de la moneda y el TVL cayeron drásticamente, lo que generó dudas sobre el Layer2 de Bitcoin.
Al revisar la historia de la escalabilidad de Ethereum, ha pasado por etapas de exploración como canales de estado, redes relámpago y cadenas laterales. Fue hasta la aparición de la tecnología Rollup que se resolvieron realmente problemas como la disponibilidad de datos, obteniendo un amplio reconocimiento. Proyectos como Optimism y Arbitrum han florecido, impulsando la prosperidad de todo el ecosistema Layer2.
El desarrollo de Bitcoin Layer2 comenzó temprano, pero la mayoría de las soluciones presentan problemas como la insuficiente descentralización. Actualmente, las soluciones más importantes incluyen Lightning Network, Liquid Network, RGB y Stacks, pero aún no ha surgido una solución que sea ampliamente reconocida.
Los nuevos proyectos como BEVM y Mezo traen nuevas ideas tecnológicas. BEVM se basa en el Consenso Taproot para lograr la desconfianza, mientras que Mezo utiliza tBTC como base. Estas innovaciones tienen el potencial de impulsar el desarrollo de Bitcoin Layer2 y superar los cuellos de botella.
A pesar de los desafíos en el desarrollo de Bitcoin Layer2, el potencial de la pista es enorme. Se necesitan más proyectos descentralizados, con fuerte natividad y seguros y fiables, para impulsar un florecimiento diverso del ecosistema. Siempre que avancemos en la dirección correcta, Bitcoin Layer2 tiene la esperanza de experimentar una verdadera explosión, y no una mera especulación pasajera.