Evolución del ecosistema Kaia: un modelo de crecimiento on-chain centrado en Mini Dapp
Uno, Descripción general del ecosistema blockchain de Kaia
1.1 Origen y antecedentes del equipo
Kaia es el nuevo ecosistema resultante de la fusión de los dos grandes proyectos de blockchain Klaytn, perteneciente a Kakao, y Finschia, liderado por LINE. Klaytn fue lanzado en junio de 2019 por Ground X, una subsidiaria del grupo Kakao, y sus primeros miembros de la alianza incluyen a empresas coreanas reconocidas como LG Electronics, Celltrion y Netmarble. Finschia se originó a partir de la cadena LINK lanzada por LINE en agosto de 2018, y fue renombrada en 2022. En agosto de 2024, las dos cadenas se fusionarán oficialmente en la red principal de Kaia, que será gestionada de manera unificada por la recién establecida Fundación Kaia DLT.
Kaia se compromete a convertirse en una cadena pública L1 enfocada en aplicaciones a gran escala, con características como alta TPS y amigabilidad para desarrolladores. Su ventaja principal radica en un sistema SDK maduro y en la profunda integración con las plataformas KakaoTalk y LINE, que permite que las aplicaciones descentralizadas se ejecuten directamente en estas plataformas sociales principales. Como una cadena pública basada en un mecanismo de consenso BFT, Kaia ha sido altamente optimizada, con el objetivo de lograr confiabilidad y rendimiento a nivel empresarial.
1.2 Hitos importantes
Junio de 2019: Lanzamiento de la red principal de Klaytn
Diciembre de 2022: Lanzamiento de la mainnet de Finschia
Abril de 2023: LINE estableció la Fundación Finschia en Abu Dhabi
Agosto de 2024: Klaytn y Finschia se fusionan en la red principal de Kaia
Abril de 2025: La Fundación Kaia anuncia que ha recibido inversiones de instituciones como 1kx.
Mayo de 2025: Tether emitirá USDT en la cadena Kaia
1.3 Principales características
Kaia utiliza una arquitectura de nodos jerárquicos, que incluye unidades centrales, nodos de consenso, nodos de agentes y nodos de punto final. La red utiliza un algoritmo de consenso de tolerancia a fallos bizantinos mejorado, logrando la creación de bloques en 1 segundo y la inmediatez de la finalización, con un rendimiento máximo teórico que puede alcanzar 4000 TPS.
Kaia es compatible con EVM y soporta contratos inteligentes del ecosistema de Ethereum. La plataforma está integrada con múltiples puentes entre cadenas, logrando la interoperabilidad de activos con cadenas como Ethereum. Kaia también se conecta estrechamente con el ecosistema de LINE, permitiendo a los desarrolladores implementar aplicaciones Dapp nativas directamente en la aplicación de chat.
En términos de modelo económico de tokens, Kaia adopta un mecanismo sostenible: se asigna un nuevo KAIA en proporciones fijas a los proponentes de bloques, los apostadores, el fondo ecológico y el fondo de infraestructura. El sistema apoya la gobernanza on-chain y puede ajustar la tasa de inflación y el modelo de tarifas según las resoluciones de la comunidad.
En comparación con otras cadenas públicas, Kaia se centra en el mercado asiático, incorporando a los usuarios de Kakao y LINE en el ecosistema Web3; tecnológicamente utiliza consenso de finalización en segundos; y ecológicamente accede rápidamente a activos clave como las stablecoins. Estas características le otorgan a Kaia una ventaja única en la promoción de la aplicación a gran escala de la blockchain.
Dos, progreso en la construcción del ecosistema
2.1 Plan Kaia Wave y ecosistema Mini Dapp
En agosto de 2024, se lanzará la mainnet de Kaia y se publicará el plan Kaia Wave, permitiendo a los desarrolladores construir Mini Dapp para usuarios de LINE a través del NEXT WEB SDK de LINE NEXT. Los primeros proyectos de Mini Dapp se lanzarán en el primer trimestre de 2025, abarcando múltiples sectores.
Kaia también lanzó en colaboración con el Portal Dapp de LINE un concurso de crecimiento de Mini Dapp, enfocado en el MAU del proyecto y el crecimiento de los titulares de tokens. Al mismo tiempo, se lanzó el Portal Dapp como una entrada única para Mini Dapp, permitiendo a los usuarios acceder directamente a varios Dapp en el entorno de LINE.
2.2 Kaia Stablecoin plan
En mayo de 2025, Kaia colaboró con Tether para emitir USDT de forma nativa en la cadena, integrándose en el ecosistema Mini Dapp de LINE. Los usuarios pueden realizar pagos, transferencias y actividades DeFi dentro del entorno de LINE. Varios intercambios ya han apoyado la red USDT-KAIA.
El equipo de Kaia está impulsando el plan de emisión de una moneda estable en won surcoreano y planea lanzar más productos y servicios financieros on-chain.
2.3 progreso de la inversión ecológica
En abril de 2025, la Fundación Kaia recibió inversiones lideradas por 1kx y Blockchain Capital, con la participación de instituciones como Galaxy Digital. Esta colaboración ayudará a Kaia a obtener apoyo en la expansión del mercado global y en la construcción de una estructura de cumplimiento.
2.4 estrategia de cooperación ecológica
Kaia sigue ampliando su cooperación en áreas como la visualización de datos, la custodia segura y la circulación de activos:
Integración con Dune para lograr visualización de datos on-chain
Colaborar con Fireblocks para proporcionar custodia segura de activos
Establecer una cooperación estratégica con KuCoin, apoyar la salida a bolsa de Mini Dapp
Colaborar con Republic para proporcionar apoyo de consultoría a desarrolladores
Colaboración con MEXC para lanzar el par de negociación KAIA y contratos perpetuos
Integración de pagos KAIA en colaboración con Travala
Colaborar con Team Finance para proporcionar funciones como el bloqueo de tokens.
2.5 Soporte para desarrolladores y construcción de la comunidad
Kaia apoya a los desarrolladores y la construcción de comunidades de diversas maneras:
Promoción de la educación sobre blockchain en Singapur
Lanzamiento del programa de incentivos de contenido del Yapper Leaderboard
Lanzamiento de la función DEX Scanner
Bootcamp de Desarrolladores Kaia Abierto
Lanzamiento del kit de desarrollo Kaia Agent Kit
Tres, Ejemplos de Proyectos Exitosos del Ecosistema Kaia
3.1 proyectos excelentes que han completado el TGE
Elderglade: un ecosistema de juegos Web3, más de 11 millones de usuarios en todo el mundo
Bombie: un juego de disparos de zombis basado en LINE, con casi 70,000 usuarios activos diarios.
Frog Defense: Introducir la IP de TikTok en el ámbito de los juegos Web3
Lair: producto de staking líquido basado en KIP-163
3.2 Otros proyectos destacados que valen la pena esperar
SavannaSurvival: un juego que combina combate automático, entretenimiento educativo y simulación de gestión.
Boxing Star X: Juego de boxeo Web3
DarkStar: juego espacial multiplataforma
Captain Tsubasa: un juego de fútbol basado en el clásico manga
Slime Miner: juego RPG de Web3 en modo automático
Fate War: el primer juego RPG "jugar para ganar"
Amigos de Kyuzo: un juego social basado en IP de DNAxCAT
Estos proyectos muestran la competitividad del ecosistema Kaia en áreas clave como los juegos, sentando las bases para el desarrollo de aplicaciones Web3 en más campos. A medida que el ecosistema continúe mejorando, Kaia tiene la esperanza de consolidar aún más su posición en el ámbito Web3, impulsando la transición de las aplicaciones de "pioneros" a "usuarios mainstream".
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
13 me gusta
Recompensa
13
3
Compartir
Comentar
0/400
LightningAllInHero
· hace22h
Esta ola de moneda estable debe impulsarse.
Ver originalesResponder0
DAOdreamer
· hace23h
Nuevo proyecto ecológico, veamos y hablemos después.
Ver originalesResponder0
gaslight_gasfeez
· hace23h
¿Otro nuevo proyecto para tomar a la gente por tonta?
El auge del ecosistema Kaia: un nuevo modelo de crecimiento on-chain impulsado por Mini Dapp
Evolución del ecosistema Kaia: un modelo de crecimiento on-chain centrado en Mini Dapp
Uno, Descripción general del ecosistema blockchain de Kaia
1.1 Origen y antecedentes del equipo
Kaia es el nuevo ecosistema resultante de la fusión de los dos grandes proyectos de blockchain Klaytn, perteneciente a Kakao, y Finschia, liderado por LINE. Klaytn fue lanzado en junio de 2019 por Ground X, una subsidiaria del grupo Kakao, y sus primeros miembros de la alianza incluyen a empresas coreanas reconocidas como LG Electronics, Celltrion y Netmarble. Finschia se originó a partir de la cadena LINK lanzada por LINE en agosto de 2018, y fue renombrada en 2022. En agosto de 2024, las dos cadenas se fusionarán oficialmente en la red principal de Kaia, que será gestionada de manera unificada por la recién establecida Fundación Kaia DLT.
Kaia se compromete a convertirse en una cadena pública L1 enfocada en aplicaciones a gran escala, con características como alta TPS y amigabilidad para desarrolladores. Su ventaja principal radica en un sistema SDK maduro y en la profunda integración con las plataformas KakaoTalk y LINE, que permite que las aplicaciones descentralizadas se ejecuten directamente en estas plataformas sociales principales. Como una cadena pública basada en un mecanismo de consenso BFT, Kaia ha sido altamente optimizada, con el objetivo de lograr confiabilidad y rendimiento a nivel empresarial.
1.2 Hitos importantes
1.3 Principales características
Kaia utiliza una arquitectura de nodos jerárquicos, que incluye unidades centrales, nodos de consenso, nodos de agentes y nodos de punto final. La red utiliza un algoritmo de consenso de tolerancia a fallos bizantinos mejorado, logrando la creación de bloques en 1 segundo y la inmediatez de la finalización, con un rendimiento máximo teórico que puede alcanzar 4000 TPS.
Kaia es compatible con EVM y soporta contratos inteligentes del ecosistema de Ethereum. La plataforma está integrada con múltiples puentes entre cadenas, logrando la interoperabilidad de activos con cadenas como Ethereum. Kaia también se conecta estrechamente con el ecosistema de LINE, permitiendo a los desarrolladores implementar aplicaciones Dapp nativas directamente en la aplicación de chat.
En términos de modelo económico de tokens, Kaia adopta un mecanismo sostenible: se asigna un nuevo KAIA en proporciones fijas a los proponentes de bloques, los apostadores, el fondo ecológico y el fondo de infraestructura. El sistema apoya la gobernanza on-chain y puede ajustar la tasa de inflación y el modelo de tarifas según las resoluciones de la comunidad.
En comparación con otras cadenas públicas, Kaia se centra en el mercado asiático, incorporando a los usuarios de Kakao y LINE en el ecosistema Web3; tecnológicamente utiliza consenso de finalización en segundos; y ecológicamente accede rápidamente a activos clave como las stablecoins. Estas características le otorgan a Kaia una ventaja única en la promoción de la aplicación a gran escala de la blockchain.
Dos, progreso en la construcción del ecosistema
2.1 Plan Kaia Wave y ecosistema Mini Dapp
En agosto de 2024, se lanzará la mainnet de Kaia y se publicará el plan Kaia Wave, permitiendo a los desarrolladores construir Mini Dapp para usuarios de LINE a través del NEXT WEB SDK de LINE NEXT. Los primeros proyectos de Mini Dapp se lanzarán en el primer trimestre de 2025, abarcando múltiples sectores.
Kaia también lanzó en colaboración con el Portal Dapp de LINE un concurso de crecimiento de Mini Dapp, enfocado en el MAU del proyecto y el crecimiento de los titulares de tokens. Al mismo tiempo, se lanzó el Portal Dapp como una entrada única para Mini Dapp, permitiendo a los usuarios acceder directamente a varios Dapp en el entorno de LINE.
2.2 Kaia Stablecoin plan
En mayo de 2025, Kaia colaboró con Tether para emitir USDT de forma nativa en la cadena, integrándose en el ecosistema Mini Dapp de LINE. Los usuarios pueden realizar pagos, transferencias y actividades DeFi dentro del entorno de LINE. Varios intercambios ya han apoyado la red USDT-KAIA.
El equipo de Kaia está impulsando el plan de emisión de una moneda estable en won surcoreano y planea lanzar más productos y servicios financieros on-chain.
2.3 progreso de la inversión ecológica
En abril de 2025, la Fundación Kaia recibió inversiones lideradas por 1kx y Blockchain Capital, con la participación de instituciones como Galaxy Digital. Esta colaboración ayudará a Kaia a obtener apoyo en la expansión del mercado global y en la construcción de una estructura de cumplimiento.
2.4 estrategia de cooperación ecológica
Kaia sigue ampliando su cooperación en áreas como la visualización de datos, la custodia segura y la circulación de activos:
2.5 Soporte para desarrolladores y construcción de la comunidad
Kaia apoya a los desarrolladores y la construcción de comunidades de diversas maneras:
Tres, Ejemplos de Proyectos Exitosos del Ecosistema Kaia
3.1 proyectos excelentes que han completado el TGE
3.2 Otros proyectos destacados que valen la pena esperar
Estos proyectos muestran la competitividad del ecosistema Kaia en áreas clave como los juegos, sentando las bases para el desarrollo de aplicaciones Web3 en más campos. A medida que el ecosistema continúe mejorando, Kaia tiene la esperanza de consolidar aún más su posición en el ámbito Web3, impulsando la transición de las aplicaciones de "pioneros" a "usuarios mainstream".