Las organizaciones autónomas descentralizadas ( DAO ) como una forma organizativa emergente están en pleno desarrollo. Se encuentran en diversos campos, incluidos DAO de protocolo, DAO de creadores, DAO de medios, DAO sociales, entre otros. Estas organizaciones innovadoras nos ofrecen oportunidades sin precedentes y probablemente se convertirán en la norma en la forma de trabajar del futuro.
Un DAO es esencialmente una capa de coordinación en el mundo de las criptomonedas, que permite a las personas tomar decisiones conjuntas sobre la asignación de recursos a nivel global, formando así nuevas comunidades digitales. Para iniciar un DAO, solo se necesitan dos elementos clave: una misión clara y canales de comunicación efectivos. Otros aspectos son completamente abiertos, dejando lugar a la imaginación.
Si estás interesado en crear tu propio DAO, debes considerar los siguientes aspectos clave:
1. Establecer la misión
Definir una misión clara es el primer paso más importante en el proceso de creación de un DAO. Necesitas reflexionar: ¿cuál es el propósito de crear este DAO? ¿Qué tipo de objetivos debe alcanzar?
Una misión clara puede proporcionar a los miembros del DAO una dirección clara para su lucha. A continuación se presentan algunos ejemplos de misiones de DAOs existentes que pueden ayudarte a reflexionar:
Financiar obras de beneficencia
Coleccionar obras de arte raras
Impulsar a alguien a obtener libertad
Hacer que más personas se acerquen a las criptomonedas
Crear una red social de primer nivel
Construir un protocolo de intercambio de valor abierto
Adquisición de bienes culturales históricos
Se puede ver que la misión de la DAO puede abarcar una amplia gama de áreas. La clave es encontrar un objetivo que despierte la pasión de los miembros.
2. Construir comunidad
Una vez establecida la misión, el siguiente paso es reunir a personas afines. Debes considerar la escala y el nivel de apertura del DAO: ¿quieres atraer a miles de miembros o prefieres mantener un pequeño núcleo de personas selectas? Esto depende principalmente de tu misión.
Discord y Telegram son excelentes plataformas de comunicación comunitaria. Puedes combinarlas con herramientas como Collab Land para crear experiencias Web3 más ricas.
Además de la comunicación en línea, también es importante establecer una base de datos comunitaria en la cadena, para prepararse para la distribución de derechos y la gobernanza en el futuro. Esto se puede lograr mediante la emisión de POAP, NFT o la recolección de nombres de dominio ENS.
3. Gestión de la tesorería
La propiedad compartida es una de las principales ventajas de un DAO. Necesitas decidir cómo recaudar y gestionar los fondos del DAO.
Para los DAOs que requieren tarifas, este paso es relativamente simple. Es similar para los DAOs que venden membresías a través de NFT. La clave es recaudar la mayor cantidad posible de fondos para el tesoro de la comunidad, para apoyar las operaciones posteriores.
Si deseas iniciar un DAO social a través de tokens ERC20, este paso será relativamente más complejo. Se puede considerar crear ingresos en la cadena mediante el lanzamiento de proyectos únicos, que se destinen parcialmente al tesoro del DAO. También se puede buscar inversión de grandes fondos a cambio de una parte de la propiedad del DAO.
4. Establecer un mecanismo de gobernanza
La gobernanza es clave para el funcionamiento de un DAO. Actualmente, hay dos formas principales de gobernanza: la gobernanza en cadena, que se basa principalmente en la votación con tokens, y la gobernanza fuera de la cadena, que incluye discusiones, propuestas, etc., que finalmente resultan en una votación formal en la cadena.
El proceso de gobernanza general es:
Discusión preliminar de la comunidad
Publicar propuestas en el foro y alcanzar un consenso preliminar
Realizar votación de tokens
Si se alcanza y se cumple con el quórum legal, se ejecutará la propuesta.
Además de la gobernanza abierta con la participación de toda la comunidad, la gobernanza delegada también ha comenzado a desempeñar un papel. Se pueden autorizar grupos de trabajo específicos para tomar ciertas decisiones, con el fin de mejorar la eficiencia. Sin embargo, debe usarse con moderación para evitar una excesiva centralización.
5. Asignación de propiedad
El último paso es determinar cómo se asignará la propiedad del DAO. Principalmente hay dos formas: tokens fungibles (ERC20) y tokens no fungibles (NFT).
Es más fácil vender derechos de membresía a través de airdrops y otros métodos de NFT, para recaudar fondos para la tesorería comunitaria. ERC20 es más adecuado para incentivar a los contribuyentes y guiar la economía interna.
Puedes elegir la forma adecuada según tus necesidades, y también puedes utilizar dos tokens al mismo tiempo. Es muy probable que en el futuro surjan más innovaciones en los modelos de propiedad híbrida.
En general, para iniciar un DAO básico, puedes seguir los siguientes 5 pasos:
Establecer la misión de la DAO
Establecer una comunidad en Discord o Telegram
Crear un tesoro compartido utilizando una billetera multisig
Construir un marco de gobernanza utilizando herramientas de votación en la cadena
A través de la asignación de tokens se otorga la propiedad
Lo que queda depende de la creatividad que tú y la comunidad puedan desplegar. El DAO ha abierto un nuevo horizonte para la colaboración humana, y el futuro está lleno de posibilidades infinitas. ¡Te deseo éxito en tu viaje de exploración en el DAO!
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Compartir
Comentar
0/400
MEVictim
· hace15h
¿La comunidad no es igual a tontos que cercan tierras?
Ver originalesResponder0
LiquidityWitch
· hace16h
Ya es un tema común, lo importante es tener dinero.
Ver originalesResponder0
GasOptimizer
· hace16h
¿No hay ni un script de optimización que se ajuste? ¿Se puede ver esta eficiencia de gobernanza?
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· hace16h
No es más que un pump para tomar a la gente por tonta.
5 pasos clave para construir un DAO: misión, comunidad, tesorería, gobernanza, propiedad
Construye tu propio DAO: 5 pasos clave
Las organizaciones autónomas descentralizadas ( DAO ) como una forma organizativa emergente están en pleno desarrollo. Se encuentran en diversos campos, incluidos DAO de protocolo, DAO de creadores, DAO de medios, DAO sociales, entre otros. Estas organizaciones innovadoras nos ofrecen oportunidades sin precedentes y probablemente se convertirán en la norma en la forma de trabajar del futuro.
Un DAO es esencialmente una capa de coordinación en el mundo de las criptomonedas, que permite a las personas tomar decisiones conjuntas sobre la asignación de recursos a nivel global, formando así nuevas comunidades digitales. Para iniciar un DAO, solo se necesitan dos elementos clave: una misión clara y canales de comunicación efectivos. Otros aspectos son completamente abiertos, dejando lugar a la imaginación.
Si estás interesado en crear tu propio DAO, debes considerar los siguientes aspectos clave:
1. Establecer la misión
Definir una misión clara es el primer paso más importante en el proceso de creación de un DAO. Necesitas reflexionar: ¿cuál es el propósito de crear este DAO? ¿Qué tipo de objetivos debe alcanzar?
Una misión clara puede proporcionar a los miembros del DAO una dirección clara para su lucha. A continuación se presentan algunos ejemplos de misiones de DAOs existentes que pueden ayudarte a reflexionar:
Se puede ver que la misión de la DAO puede abarcar una amplia gama de áreas. La clave es encontrar un objetivo que despierte la pasión de los miembros.
2. Construir comunidad
Una vez establecida la misión, el siguiente paso es reunir a personas afines. Debes considerar la escala y el nivel de apertura del DAO: ¿quieres atraer a miles de miembros o prefieres mantener un pequeño núcleo de personas selectas? Esto depende principalmente de tu misión.
Discord y Telegram son excelentes plataformas de comunicación comunitaria. Puedes combinarlas con herramientas como Collab Land para crear experiencias Web3 más ricas.
Además de la comunicación en línea, también es importante establecer una base de datos comunitaria en la cadena, para prepararse para la distribución de derechos y la gobernanza en el futuro. Esto se puede lograr mediante la emisión de POAP, NFT o la recolección de nombres de dominio ENS.
3. Gestión de la tesorería
La propiedad compartida es una de las principales ventajas de un DAO. Necesitas decidir cómo recaudar y gestionar los fondos del DAO.
Para los DAOs que requieren tarifas, este paso es relativamente simple. Es similar para los DAOs que venden membresías a través de NFT. La clave es recaudar la mayor cantidad posible de fondos para el tesoro de la comunidad, para apoyar las operaciones posteriores.
Si deseas iniciar un DAO social a través de tokens ERC20, este paso será relativamente más complejo. Se puede considerar crear ingresos en la cadena mediante el lanzamiento de proyectos únicos, que se destinen parcialmente al tesoro del DAO. También se puede buscar inversión de grandes fondos a cambio de una parte de la propiedad del DAO.
4. Establecer un mecanismo de gobernanza
La gobernanza es clave para el funcionamiento de un DAO. Actualmente, hay dos formas principales de gobernanza: la gobernanza en cadena, que se basa principalmente en la votación con tokens, y la gobernanza fuera de la cadena, que incluye discusiones, propuestas, etc., que finalmente resultan en una votación formal en la cadena.
El proceso de gobernanza general es:
Además de la gobernanza abierta con la participación de toda la comunidad, la gobernanza delegada también ha comenzado a desempeñar un papel. Se pueden autorizar grupos de trabajo específicos para tomar ciertas decisiones, con el fin de mejorar la eficiencia. Sin embargo, debe usarse con moderación para evitar una excesiva centralización.
5. Asignación de propiedad
El último paso es determinar cómo se asignará la propiedad del DAO. Principalmente hay dos formas: tokens fungibles (ERC20) y tokens no fungibles (NFT).
Es más fácil vender derechos de membresía a través de airdrops y otros métodos de NFT, para recaudar fondos para la tesorería comunitaria. ERC20 es más adecuado para incentivar a los contribuyentes y guiar la economía interna.
Puedes elegir la forma adecuada según tus necesidades, y también puedes utilizar dos tokens al mismo tiempo. Es muy probable que en el futuro surjan más innovaciones en los modelos de propiedad híbrida.
En general, para iniciar un DAO básico, puedes seguir los siguientes 5 pasos:
Lo que queda depende de la creatividad que tú y la comunidad puedan desplegar. El DAO ha abierto un nuevo horizonte para la colaboración humana, y el futuro está lleno de posibilidades infinitas. ¡Te deseo éxito en tu viaje de exploración en el DAO!