Cuando la Fundación Ethereum vende ETH, los mercados titubean. Pero esta vez, eligieron a SharpLink como el comprador. Detrás de la transacción de 25.7 millones de dólares se encuentra una narrativa más profunda sobre la participación, la alineación institucional y la próxima fase de Ethereum.
El 11 de julio, el gigante de iGaming con sede en Minneapolis, SharpLink Gaming, anunció que había cerrado una compra directa en cadena de 10,000 Ether (ETH) tokens de la Fundación Ethereum, marcando una de las transferencias principales entre pares más grandes entre un administrador de protocolo y una empresa pública hasta la fecha.
La adquisición de $25.7 millones, ejecutada a $2,572.37 por ETH, se finalizó el 10 de julio sin intermediarios ni puentes de custodia. Es un movimiento que no solo expande la estrategia de tesorería centrada en criptomonedas de SharpLink, sino que también señala una rara y deliberada transferencia de activos desde el núcleo del cuerpo de desarrollo de Ethereum hacia una entidad cotizada alineada con los objetivos a largo plazo de la red.
La compra, tras otra adquisición de $19.2 millones en ETH la semana pasada, solidifica la posición de SharpLink como el segundo mayor poseedor corporativo de Ethereum, solo detrás de la fundación misma.
Una alianza estratégica con el futuro de Ethereum en juego
La decisión de la Fundación Ethereum de vender directamente a SharpLink, en lugar de a través de mercados abiertos, dice mucho. Históricamente, las grandes transferencias de ETH desde la Fundación han generado temores de ventas masivas, pero esta transacción fue estructurada para evitar la disrupción del mercado.
También se alinea con la estrategia revisada de tesorería de la Fundación, que ahora se centra en la gestión estratégica de la liquidez en lugar de la desinversión total. Para SharpLink, asegurar un precio submercado para 10,000 ETH proporciona más que un simple descuento. El movimiento establece una relación directa con los desarrolladores principales de Ethereum, lo que potencialmente le da a la empresa información anticipada sobre actualizaciones de protocolo e integraciones DeFi.
Según Joseph Lubin, quien preside SharpLink y también cofundó Ethereum, la transacción refleja más que maniobras en el balance.
“Esto no es una negociación – es un compromiso con nuestra visión a largo plazo. SharpLink está adquiriendo, apilando y reapilando ETH como administradores responsables de la industria, eliminando suministro de circulación y reforzando la salud del ecosistema de Ethereum.” declaró Lubin.
SharpLink también ve este acuerdo como "el comienzo de algo más grande." En palabras de Lubin, la compañía espera modelar cómo las entidades públicas pueden "avanzar en los objetivos compartidos de descentralización, empoderamiento económico y finanzas nativas del protocolo".
Internamente, la firma ha convertido sus tenencias de ETH en una métrica transparente: el puntaje de Concentración de ETH, que rastrea tokens por cada 1,000 acciones diluidas. Ese nivel de visibilidad es raro en las empresas con fuerte presencia en criptomonedas y refleja la intención de SharpLink de establecer referencias, no de seguir tendencias.
Al mismo tiempo, SharpLink dijo que está llevando a cabo una revisión completa de su negocio de iGaming heredado, aprovechando la infraestructura de contratos inteligentes de Ethereum para construir un ecosistema de apuestas más dinámico y sin confianza.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La Fundación Ethereum vende $25.7m de ETH a una empresa pública en un trato raro
Cuando la Fundación Ethereum vende ETH, los mercados titubean. Pero esta vez, eligieron a SharpLink como el comprador. Detrás de la transacción de 25.7 millones de dólares se encuentra una narrativa más profunda sobre la participación, la alineación institucional y la próxima fase de Ethereum.
El 11 de julio, el gigante de iGaming con sede en Minneapolis, SharpLink Gaming, anunció que había cerrado una compra directa en cadena de 10,000 Ether (ETH) tokens de la Fundación Ethereum, marcando una de las transferencias principales entre pares más grandes entre un administrador de protocolo y una empresa pública hasta la fecha.
La adquisición de $25.7 millones, ejecutada a $2,572.37 por ETH, se finalizó el 10 de julio sin intermediarios ni puentes de custodia. Es un movimiento que no solo expande la estrategia de tesorería centrada en criptomonedas de SharpLink, sino que también señala una rara y deliberada transferencia de activos desde el núcleo del cuerpo de desarrollo de Ethereum hacia una entidad cotizada alineada con los objetivos a largo plazo de la red.
La compra, tras otra adquisición de $19.2 millones en ETH la semana pasada, solidifica la posición de SharpLink como el segundo mayor poseedor corporativo de Ethereum, solo detrás de la fundación misma.
Una alianza estratégica con el futuro de Ethereum en juego
La decisión de la Fundación Ethereum de vender directamente a SharpLink, en lugar de a través de mercados abiertos, dice mucho. Históricamente, las grandes transferencias de ETH desde la Fundación han generado temores de ventas masivas, pero esta transacción fue estructurada para evitar la disrupción del mercado.
También se alinea con la estrategia revisada de tesorería de la Fundación, que ahora se centra en la gestión estratégica de la liquidez en lugar de la desinversión total. Para SharpLink, asegurar un precio submercado para 10,000 ETH proporciona más que un simple descuento. El movimiento establece una relación directa con los desarrolladores principales de Ethereum, lo que potencialmente le da a la empresa información anticipada sobre actualizaciones de protocolo e integraciones DeFi.
Según Joseph Lubin, quien preside SharpLink y también cofundó Ethereum, la transacción refleja más que maniobras en el balance.
SharpLink también ve este acuerdo como "el comienzo de algo más grande." En palabras de Lubin, la compañía espera modelar cómo las entidades públicas pueden "avanzar en los objetivos compartidos de descentralización, empoderamiento económico y finanzas nativas del protocolo".
Internamente, la firma ha convertido sus tenencias de ETH en una métrica transparente: el puntaje de Concentración de ETH, que rastrea tokens por cada 1,000 acciones diluidas. Ese nivel de visibilidad es raro en las empresas con fuerte presencia en criptomonedas y refleja la intención de SharpLink de establecer referencias, no de seguir tendencias.
Al mismo tiempo, SharpLink dijo que está llevando a cabo una revisión completa de su negocio de iGaming heredado, aprovechando la infraestructura de contratos inteligentes de Ethereum para construir un ecosistema de apuestas más dinámico y sin confianza.