El ecosistema de Ethereum se enfrenta a un punto de inflexión
Con la entrada de la industria de las criptomonedas en una nueva fase, el ecosistema de Ethereum está experimentando cambios significativos. Las recientes actividades en la industria han revelado algunas tendencias y desafíos que merecen atención.
El cortoplacismo prevalece, muchos participantes buscan ganancias rápidas. Algunos comerciantes adoptan estrategias agresivas, invirtiendo el 90% de los fondos en Bitcoin y el 10% en operaciones activas. La economía de la atención está en auge, lo que aumenta enormemente la influencia de los líderes de opinión. Al mismo tiempo, el ecosistema de Ethereum parece estar estancado y carece de vitalidad. Algunos tenedores a largo plazo comienzan a volverse hacia otras cadenas públicas.
Este comportamiento miope está socavando los valores de la industria. Muchos participantes han abandonado los ideales a largo plazo y se han convertido en meras herramientas de arbitraje. Las bolsas pueden relajar los estándares de listado para apoyar sus propios proyectos, mientras que algunos grandes proyectos ven la emisión de tokens como una oportunidad de retiro. Los creadores de mercado obtienen fichas gratis a través de redes de relaciones y obtienen grandes ganancias en un mercado a la baja. Esta atmósfera está afectando a aquellos desarrolladores que se mantienen firmes en la construcción de sus proyectos.
El ecosistema de Ethereum enfrenta desafíos severos. Algunos proyectos que han estado trabajando de manera constante durante años se encuentran repentinamente con dificultades de financiamiento, y el valor de sus tokens se ha desplomado. Muchos fundadores se ven obligados a replantear sus estrategias de producto y llevar a cabo despidos masivos. Para los proyectos que han estado profundamente involucrados en Ethereum a largo plazo, decidir si continuar en el ecosistema se ha convertido en una difícil elección. Algunos fundadores técnicos también han comenzado a dirigirse hacia nuevos campos emergentes como la inteligencia artificial.
Sin embargo, en la crisis también surgen oportunidades. La comunidad de Ethereum está abrazando activamente nuevas tecnologías como la IA, explorando aplicaciones innovadoras en entrenamiento descentralizado, inferencia, entre otros. Algunos desarrolladores están trabajando para introducir agentes de IA en escenarios de Web3. Al mismo tiempo, el entorno regulatorio en Estados Unidos se está volviendo más flexible, lo que podría traer nueva liquidez a la industria. En los próximos dos años, a medida que más empresas tradicionales y entidades gubernamentales ingresen a la red Layer 2, se espera impulsar el crecimiento de Ethereum Layer 1.
La Fundación Ethereum está realizando ajustes en su estructura organizativa para adaptarse mejor a las demandas de la masificación y comercialización. El nuevo equipo de liderazgo reúne a veteranos que han participado en el desarrollo de Ethereum durante mucho tiempo, y se espera que encuentren un equilibrio entre la construcción de infraestructura y las aplicaciones comerciales. Sin embargo, cuestiones como cómo medir el valor de las contribuciones y establecer una hoja de ruta de desarrollo clara aún deben resolverse.
Para Ethereum, el desafío más urgente actualmente puede no estar en el plano técnico, sino en si puede generar aplicaciones superlativas que marquen una época. Toda la industria necesita trabajar unida para apoyar el desarrollo del ecosistema. Instituciones con beneficios como los intercambios pueden considerar destinar parte de sus ingresos a apoyar proyectos de código abierto. El apoyo de las inversiones de riesgo en las etapas iniciales es crucial para mantener el ecosistema de innovación.
A pesar de enfrentar numerosos desafíos, a largo plazo, Ethereum, como una de las organizaciones descentralizadas más exitosas de Web3, todavía tiene un gran potencial. En esta etapa llena de incertidumbres, es especialmente importante mantener el optimismo y la confianza. En la próxima década, las voces de duda de hoy pueden volverse meros incidentes insignificantes. Para el futuro de Ethereum, deberíamos adoptar una perspectiva a más largo plazo.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Compartir
Comentar
0/400
HodlVeteran
· 07-11 11:52
Pequeños tontos, no se apresuren a salir de posiciones... Yo ya he caído en la trampa.
Ver originalesResponder0
MEVHunterX
· 07-11 11:50
El primer asesino renuncia a lo esperado..
Ver originalesResponder0
VirtualRichDream
· 07-11 11:41
No digas que no te lo advertí, ya he hecho la tarea adelantada con IA.
Ver originalesResponder0
AirdropBuffet
· 07-11 11:24
gm ¡Después de soportar el invierno frío, ganarás mucho!
El ecosistema de Ethereum enfrenta desafíos y oportunidades de transformación.
El ecosistema de Ethereum se enfrenta a un punto de inflexión
Con la entrada de la industria de las criptomonedas en una nueva fase, el ecosistema de Ethereum está experimentando cambios significativos. Las recientes actividades en la industria han revelado algunas tendencias y desafíos que merecen atención.
El cortoplacismo prevalece, muchos participantes buscan ganancias rápidas. Algunos comerciantes adoptan estrategias agresivas, invirtiendo el 90% de los fondos en Bitcoin y el 10% en operaciones activas. La economía de la atención está en auge, lo que aumenta enormemente la influencia de los líderes de opinión. Al mismo tiempo, el ecosistema de Ethereum parece estar estancado y carece de vitalidad. Algunos tenedores a largo plazo comienzan a volverse hacia otras cadenas públicas.
Este comportamiento miope está socavando los valores de la industria. Muchos participantes han abandonado los ideales a largo plazo y se han convertido en meras herramientas de arbitraje. Las bolsas pueden relajar los estándares de listado para apoyar sus propios proyectos, mientras que algunos grandes proyectos ven la emisión de tokens como una oportunidad de retiro. Los creadores de mercado obtienen fichas gratis a través de redes de relaciones y obtienen grandes ganancias en un mercado a la baja. Esta atmósfera está afectando a aquellos desarrolladores que se mantienen firmes en la construcción de sus proyectos.
El ecosistema de Ethereum enfrenta desafíos severos. Algunos proyectos que han estado trabajando de manera constante durante años se encuentran repentinamente con dificultades de financiamiento, y el valor de sus tokens se ha desplomado. Muchos fundadores se ven obligados a replantear sus estrategias de producto y llevar a cabo despidos masivos. Para los proyectos que han estado profundamente involucrados en Ethereum a largo plazo, decidir si continuar en el ecosistema se ha convertido en una difícil elección. Algunos fundadores técnicos también han comenzado a dirigirse hacia nuevos campos emergentes como la inteligencia artificial.
Sin embargo, en la crisis también surgen oportunidades. La comunidad de Ethereum está abrazando activamente nuevas tecnologías como la IA, explorando aplicaciones innovadoras en entrenamiento descentralizado, inferencia, entre otros. Algunos desarrolladores están trabajando para introducir agentes de IA en escenarios de Web3. Al mismo tiempo, el entorno regulatorio en Estados Unidos se está volviendo más flexible, lo que podría traer nueva liquidez a la industria. En los próximos dos años, a medida que más empresas tradicionales y entidades gubernamentales ingresen a la red Layer 2, se espera impulsar el crecimiento de Ethereum Layer 1.
La Fundación Ethereum está realizando ajustes en su estructura organizativa para adaptarse mejor a las demandas de la masificación y comercialización. El nuevo equipo de liderazgo reúne a veteranos que han participado en el desarrollo de Ethereum durante mucho tiempo, y se espera que encuentren un equilibrio entre la construcción de infraestructura y las aplicaciones comerciales. Sin embargo, cuestiones como cómo medir el valor de las contribuciones y establecer una hoja de ruta de desarrollo clara aún deben resolverse.
Para Ethereum, el desafío más urgente actualmente puede no estar en el plano técnico, sino en si puede generar aplicaciones superlativas que marquen una época. Toda la industria necesita trabajar unida para apoyar el desarrollo del ecosistema. Instituciones con beneficios como los intercambios pueden considerar destinar parte de sus ingresos a apoyar proyectos de código abierto. El apoyo de las inversiones de riesgo en las etapas iniciales es crucial para mantener el ecosistema de innovación.
A pesar de enfrentar numerosos desafíos, a largo plazo, Ethereum, como una de las organizaciones descentralizadas más exitosas de Web3, todavía tiene un gran potencial. En esta etapa llena de incertidumbres, es especialmente importante mantener el optimismo y la confianza. En la próxima década, las voces de duda de hoy pueden volverse meros incidentes insignificantes. Para el futuro de Ethereum, deberíamos adoptar una perspectiva a más largo plazo.