Estrategia de IA de Apple: un camino de desarrollo lento pero sólido
En la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple 2024, la compañía lanzó una estrategia de inteligencia artificial llamada "Apple Intelligence". Aunque esta visión está llena de esperanza, ha sido objeto de críticas en el último año, ya que se considera que las promesas son demasiado altas y los resultados insuficientes.
Los críticos señalan que Apple ha comenzado tarde en el campo de la IA, tiene capacidades limitadas en servicios en la nube y enfatiza en exceso el procesamiento en el dispositivo. Consideran que Apple está rezagada en la investigación básica de IA y en el desarrollo de modelos de lenguaje a gran escala en comparación con otros gigantes tecnológicos. Apple no ha construido una plataforma de IA robusta desde el principio, sino que se ha centrado en la privacidad y el hardware, lo que la ha llevado a depender de socios para mejorar sus funciones de IA.
La práctica de Apple de ejecutar modelos de IA principalmente en el dispositivo también ha sido objeto de críticas. Aunque este enfoque protege la privacidad y mejora la velocidad, limita la escala y complejidad de las capacidades de IA en comparación con los sistemas basados en la nube. Algunos desarrolladores y analistas creen que esto limita la capacidad de Apple para ofrecer una experiencia de IA verdaderamente transformadora.
En la conferencia mundial de desarrolladores a principios de junio de este año, Apple admitió públicamente que muchas de las funciones prometidas para su lanzamiento en 2024 se han retrasado. El vicepresidente senior de ingeniería de software de Apple declaró que todavía están trabajando para hacer que Siri sea más personalizada, y que este trabajo requiere más tiempo para alcanzar sus altos estándares de calidad.
A diferencia de otras grandes tecnológicas, Apple necesita colaborar con terceros para integrar la IA en su sistema operativo y aplicaciones. Este enfoque fue inicialmente considerado como un plan ambicioso, pero también ha llevado a algunos a cuestionar si Apple está en desventaja en la integración de la IA.
A pesar de eso, Apple está integrando gradualmente funciones de IA en sus propias aplicaciones. Por ejemplo, ha añadido herramientas de limpieza y funciones de búsqueda en lenguaje natural en la aplicación de fotos; ha incorporado funciones de priorización y respuestas inteligentes en la aplicación de correo; y ha añadido traducción en tiempo real y modo de concentración en las aplicaciones de mensajes y FaceTime.
Apple también permite que otras aplicaciones utilicen los modelos de IA integrados en el dispositivo. Aunque algunos critican que este enfoque limita la escala y complejidad de las capacidades de IA, también hay analistas que creen que el avance lento de Apple no es una crisis.
Hay opiniones que señalan que, aunque Android podría estar a la vanguardia en la integración de funciones de IA en comparación con el iPhone, esto no ha mejorado significativamente la satisfacción del usuario. La última encuesta de satisfacción del cliente muestra que, tanto los usuarios de Android como los de iPhone, han visto una ligera disminución en la satisfacción con sus teléfonos, lo que indica que las nuevas funciones de IA o la falta de estas tienen un impacto poco significativo en el usuario promedio.
Como observador de Apple que ha estado atento a la empresa durante mucho tiempo, puedo confirmar que Apple siempre ha avanzado a su propio ritmo. Aunque algunas críticas tienen cierto fundamento, la forma en que Apple ha integrado funciones de IA en sus aplicaciones sigue siendo una estrategia sólida, y hay un gran espacio para la innovación en el futuro.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Compartir
Comentar
0/400
BridgeNomad
· 07-11 08:08
lento y constante como el puente nómada antes del hackeo... solo digo
Ver originalesResponder0
MissedAirdropAgain
· 07-11 07:57
Todo lo hacen lentamente.
Ver originalesResponder0
SatoshiLegend
· 07-11 07:52
Apple hereda la filosofía robusta de SHA-256
Ver originalesResponder0
ChainSherlockGirl
· 07-11 07:44
Según lo que imagino, el viejo Cook está saltando bastante estable como un saltamontes.
Estrategia de IA de Apple: un camino de innovación progresiva y sólida.
Estrategia de IA de Apple: un camino de desarrollo lento pero sólido
En la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple 2024, la compañía lanzó una estrategia de inteligencia artificial llamada "Apple Intelligence". Aunque esta visión está llena de esperanza, ha sido objeto de críticas en el último año, ya que se considera que las promesas son demasiado altas y los resultados insuficientes.
Los críticos señalan que Apple ha comenzado tarde en el campo de la IA, tiene capacidades limitadas en servicios en la nube y enfatiza en exceso el procesamiento en el dispositivo. Consideran que Apple está rezagada en la investigación básica de IA y en el desarrollo de modelos de lenguaje a gran escala en comparación con otros gigantes tecnológicos. Apple no ha construido una plataforma de IA robusta desde el principio, sino que se ha centrado en la privacidad y el hardware, lo que la ha llevado a depender de socios para mejorar sus funciones de IA.
La práctica de Apple de ejecutar modelos de IA principalmente en el dispositivo también ha sido objeto de críticas. Aunque este enfoque protege la privacidad y mejora la velocidad, limita la escala y complejidad de las capacidades de IA en comparación con los sistemas basados en la nube. Algunos desarrolladores y analistas creen que esto limita la capacidad de Apple para ofrecer una experiencia de IA verdaderamente transformadora.
En la conferencia mundial de desarrolladores a principios de junio de este año, Apple admitió públicamente que muchas de las funciones prometidas para su lanzamiento en 2024 se han retrasado. El vicepresidente senior de ingeniería de software de Apple declaró que todavía están trabajando para hacer que Siri sea más personalizada, y que este trabajo requiere más tiempo para alcanzar sus altos estándares de calidad.
A diferencia de otras grandes tecnológicas, Apple necesita colaborar con terceros para integrar la IA en su sistema operativo y aplicaciones. Este enfoque fue inicialmente considerado como un plan ambicioso, pero también ha llevado a algunos a cuestionar si Apple está en desventaja en la integración de la IA.
A pesar de eso, Apple está integrando gradualmente funciones de IA en sus propias aplicaciones. Por ejemplo, ha añadido herramientas de limpieza y funciones de búsqueda en lenguaje natural en la aplicación de fotos; ha incorporado funciones de priorización y respuestas inteligentes en la aplicación de correo; y ha añadido traducción en tiempo real y modo de concentración en las aplicaciones de mensajes y FaceTime.
Apple también permite que otras aplicaciones utilicen los modelos de IA integrados en el dispositivo. Aunque algunos critican que este enfoque limita la escala y complejidad de las capacidades de IA, también hay analistas que creen que el avance lento de Apple no es una crisis.
Hay opiniones que señalan que, aunque Android podría estar a la vanguardia en la integración de funciones de IA en comparación con el iPhone, esto no ha mejorado significativamente la satisfacción del usuario. La última encuesta de satisfacción del cliente muestra que, tanto los usuarios de Android como los de iPhone, han visto una ligera disminución en la satisfacción con sus teléfonos, lo que indica que las nuevas funciones de IA o la falta de estas tienen un impacto poco significativo en el usuario promedio.
Como observador de Apple que ha estado atento a la empresa durante mucho tiempo, puedo confirmar que Apple siempre ha avanzado a su propio ritmo. Aunque algunas críticas tienen cierto fundamento, la forma en que Apple ha integrado funciones de IA en sus aplicaciones sigue siendo una estrategia sólida, y hay un gran espacio para la innovación en el futuro.