tBTC y Mezo: impulsando la innovación en el ecosistema de Bitcoin
tBTC es un equivalente de Bitcoin descentralizado, sin permiso y escalable, vinculado 1:1 con Bitcoin. Permite a los usuarios convertir Bitcoin en tokens tBTC en formato ERC20, lo que permite su uso en Ethereum y otras redes de blockchain. La singularidad de tBTC radica en que no depende de custodios centralizados, sino que protege los Bitcoin depositados por los usuarios a través de operadores de nodos aleatorios en la red Threshold.
Este enfoque innovador utiliza criptografía umbral y técnicas de re-encriptación por proxy para garantizar la seguridad de los fondos de los usuarios, al tiempo que mejora la privacidad y el control de los usuarios en un entorno Web3. Como un token ERC-20 descentralizado respaldado por Bitcoin, tBTC abre las puertas a los poseedores de Bitcoin para participar en diversas aplicaciones DeFi, como préstamos y provisión de liquidez, sin renunciar a la propiedad de Bitcoin.
Thesis es un estudio de riesgos que desarrolla tBTC y Mezo, con más de diez años de experiencia en el ecosistema de Bitcoin. Su cartera de proyectos incluye Fold, Keep Network y tBTC, lo que demuestra su profunda comprensión de las necesidades de los usuarios y su experiencia técnica en la construcción de soluciones de blockchain robustas. Thesis siempre se ha centrado en crear soluciones que prioricen la propiedad y la seguridad del usuario, un principio que se refleja plenamente en el desarrollo de tBTC.
Mezo es una red prioritaria en Bitcoin y compatible con EVM, basada en la tecnología tBTC, diseñada para mejorar la escalabilidad y utilidad de Bitcoin. Utiliza tBTC como componente central, ofreciendo a los poseedores de Bitcoin un puente seguro y confiable que les permite participar en el ecosistema de Mezo. Mezo emplea el mecanismo de consenso "Proof of HODL", donde los usuarios pueden bloquear BTC y tokens MEZO para validar transacciones y proteger la red.
El diseño de Mezo enfatiza la propiedad del usuario, permitiendo a los usuarios tener control total sobre su BTC. La red utiliza BTC como tarifas de Gas y adopta un modelo de doble staking para mejorar la seguridad y recompensar a los usuarios. Como una cadena compatible con EVM, Mezo soporta contratos inteligentes complejos, permitiendo a los desarrolladores crear diversas aplicaciones DeFi, llevando las funcionalidades de Ethereum al ecosistema de Bitcoin.
En Mezo, todos los BTC se implementan a través del puente tBTC. Los usuarios pueden interactuar con diversas aplicaciones descentralizadas utilizando el BTC puenteado, ya sea para operar nodos de validación, pagar tarifas de Gas o usarlos en dApps. El mecanismo Proof of HODL de Mezo fomenta la tenencia a largo plazo de BTC, lo que supuestamente puede aumentar la seguridad de la red, apoyar aplicaciones nativas de Bitcoin y generar ingresos.
Mezo representa un importante avance en la integración de Bitcoin con tecnologías avanzadas de blockchain, creando un ecosistema de titulares de Bitcoin más multifuncional y amigable para el usuario. Con la exitosa experiencia de tBTC y la experiencia del equipo de Thesis, se espera que Mezo mejore la infraestructura, escalabilidad y usabilidad de Bitcoin. En el contexto del creciente interés en DeFi, Mezo muestra un enorme potencial y se espera que impulse la innovación y el crecimiento de Bitcoin y del ecosistema blockchain más amplio.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketBro
· 07-11 05:16
Bitcoin todos los días está haciendo cosas nuevas
Ver originalesResponder0
AirdropworkerZhang
· 07-11 05:01
¿Otra vez tratando de engañar a los tontos?
Ver originalesResponder0
MiningDisasterSurvivor
· 07-11 05:00
Otra vez haciendo promesas vacías. ¿Recuerdas el desastre de wbtc en 2018?
Ver originalesResponder0
MoneyBurnerSociety
· 07-11 04:58
El desbloqueo del contrato vuelve a ser para los tontos.
Ver originalesResponder0
TokenTherapist
· 07-11 04:49
¿También se puede jugar con nuevas formas de Bitcoin?
tBTC y Mezo: motor de innovación del ecosistema Bitcoin que impulsa el nuevo futuro de las Finanzas descentralizadas
tBTC y Mezo: impulsando la innovación en el ecosistema de Bitcoin
tBTC es un equivalente de Bitcoin descentralizado, sin permiso y escalable, vinculado 1:1 con Bitcoin. Permite a los usuarios convertir Bitcoin en tokens tBTC en formato ERC20, lo que permite su uso en Ethereum y otras redes de blockchain. La singularidad de tBTC radica en que no depende de custodios centralizados, sino que protege los Bitcoin depositados por los usuarios a través de operadores de nodos aleatorios en la red Threshold.
Este enfoque innovador utiliza criptografía umbral y técnicas de re-encriptación por proxy para garantizar la seguridad de los fondos de los usuarios, al tiempo que mejora la privacidad y el control de los usuarios en un entorno Web3. Como un token ERC-20 descentralizado respaldado por Bitcoin, tBTC abre las puertas a los poseedores de Bitcoin para participar en diversas aplicaciones DeFi, como préstamos y provisión de liquidez, sin renunciar a la propiedad de Bitcoin.
Thesis es un estudio de riesgos que desarrolla tBTC y Mezo, con más de diez años de experiencia en el ecosistema de Bitcoin. Su cartera de proyectos incluye Fold, Keep Network y tBTC, lo que demuestra su profunda comprensión de las necesidades de los usuarios y su experiencia técnica en la construcción de soluciones de blockchain robustas. Thesis siempre se ha centrado en crear soluciones que prioricen la propiedad y la seguridad del usuario, un principio que se refleja plenamente en el desarrollo de tBTC.
Mezo es una red prioritaria en Bitcoin y compatible con EVM, basada en la tecnología tBTC, diseñada para mejorar la escalabilidad y utilidad de Bitcoin. Utiliza tBTC como componente central, ofreciendo a los poseedores de Bitcoin un puente seguro y confiable que les permite participar en el ecosistema de Mezo. Mezo emplea el mecanismo de consenso "Proof of HODL", donde los usuarios pueden bloquear BTC y tokens MEZO para validar transacciones y proteger la red.
El diseño de Mezo enfatiza la propiedad del usuario, permitiendo a los usuarios tener control total sobre su BTC. La red utiliza BTC como tarifas de Gas y adopta un modelo de doble staking para mejorar la seguridad y recompensar a los usuarios. Como una cadena compatible con EVM, Mezo soporta contratos inteligentes complejos, permitiendo a los desarrolladores crear diversas aplicaciones DeFi, llevando las funcionalidades de Ethereum al ecosistema de Bitcoin.
En Mezo, todos los BTC se implementan a través del puente tBTC. Los usuarios pueden interactuar con diversas aplicaciones descentralizadas utilizando el BTC puenteado, ya sea para operar nodos de validación, pagar tarifas de Gas o usarlos en dApps. El mecanismo Proof of HODL de Mezo fomenta la tenencia a largo plazo de BTC, lo que supuestamente puede aumentar la seguridad de la red, apoyar aplicaciones nativas de Bitcoin y generar ingresos.
Mezo representa un importante avance en la integración de Bitcoin con tecnologías avanzadas de blockchain, creando un ecosistema de titulares de Bitcoin más multifuncional y amigable para el usuario. Con la exitosa experiencia de tBTC y la experiencia del equipo de Thesis, se espera que Mezo mejore la infraestructura, escalabilidad y usabilidad de Bitcoin. En el contexto del creciente interés en DeFi, Mezo muestra un enorme potencial y se espera que impulse la innovación y el crecimiento de Bitcoin y del ecosistema blockchain más amplio.