L2 cadena pública lanza un plan de financiamiento de 50 millones de dólares para ayudar a los desarrolladores de Web3 a construir el ecosistema OP Stack.

Plan de 50 millones de dólares para ayudar a los desarrolladores de Web3 a construir un nuevo ecosistema

Una plataforma de cadena pública L2 recientemente anunció un programa de financiamiento para desarrolladores de todo el mundo, con un total de hasta 5000 millones de dólares. Este programa tiene como objetivo descubrir proyectos de calidad en el ámbito de Web3, proporcionar apoyo integral a los desarrolladores y fomentar la innovación y el desarrollo del ecosistema OP Stack, con el fin de lograr un rápido crecimiento en la capa de aplicaciones de la plataforma y en los usuarios en cadena.

Esta plataforma de cadena de bloques L2 se basa en la tecnología OP-Stack, que se dedica a mejorar la velocidad de las transacciones y reducir los costos, brindando a los usuarios una experiencia más eficiente y conveniente. OP Stack es un marco de código abierto que soporta la red principal de OP, compuesto por varios componentes de software que forman el Rollup L2 de Optimism, utilizado para crear redes de blockchain L2 interoperables. Simplifica el proceso de construcción de blockchain L2, permitiendo a los desarrolladores personalizar la red Layer2 según las necesidades, conectándose a Ethereum y compartiendo su seguridad y recursos.

El programa de financiamiento lanzado en esta ocasión está dirigido principalmente a proyectos ecológicos que ya están implementados o que planean implementarse en la plataforma. En la primera fase, se otorgarán 10 millones de dólares en tokens nativos de la plataforma equivalentes a los desarrolladores, y posteriormente se realizarán asignaciones basadas en hitos cuantificables del proyecto. Como token nativo de la plataforma y token de combustible, este token ya se ha listado para su negociación en varias casas de cambio principales, y también se utiliza en todos los escenarios comerciales del grupo al que pertenece la plataforma, llevando consigo el valor de todo el ecosistema.

Además del apoyo financiero, la plataforma también aprovechará los recursos de múltiples canales de su grupo y socios, así como su disposición de inversión global y su rica experiencia en proyectos de blockchain, para proporcionar más apoyo de recursos ecológicos a los desarrolladores y proyectos de alta calidad.

El programa de financiación se centrará en apoyar proyectos y desarrolladores de calidad en las áreas de RWA, PayFi, stablecoins y BTCFi. La área de RWA surge de la narrativa de adopción masiva, y en los últimos años el tamaño del mercado ha crecido significativamente, principalmente debido a la tendencia de tokenización de activos financieros tradicionales y a la demanda de los inversores de mayor liquidez y transparencia. En esencia, PayFi y stablecoins también pertenecen al área de RWA, aunque sus formas de interacción son diferentes.

Hong Kong, como centro financiero global, ofrece un buen entorno para la innovación en la tokenización de RWA. La plataforma, con sede en Hong Kong, tiene como objetivo introducir productos de alta calidad de instituciones financieras tradicionales al mundo de blockchain desde una perspectiva de cumplimiento.

El CEO de la plataforma declaró: "Esperamos que en el futuro, las personas, equipos y organizaciones que se unan al ecosistema tengan plena confianza en las perspectivas de la industria cripto, que puedan crecer con nosotros y construir juntos un ecosistema Web3 próspero y abierto, creando aplicaciones fenomenales que tengan tráfico real en múltiples cadenas de bloques principales y, en el proceso, obtener las correspondientes recompensas."

El período de solicitud para el primer programa de financiamiento es del 10 de diciembre de 2024 al 10 de enero de 2025, y la lista de seleccionados se publicará el 20 de enero. Los equipos de los proyectos seleccionados recibirán financiamiento no dilutivo, orientación técnica, oportunidades de colaboración y la posibilidad de participar en actividades como hackatones.

HashKey Chain lanza el plan Atlas Grant de 50 millones de dólares, apoyando a los desarrolladores en la construcción del ecosistema HashKey

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 8
  • Compartir
Comentar
0/400
RunWithRugsvip
· Hace57m
5000w ha vuelto a sobrevivir
Ver originalesResponder0
metaverse_hermitvip
· 07-11 09:17
Finalmente veo grandes sumas de dinero invertidas en web3
Ver originalesResponder0
RegenRestorervip
· 07-10 22:22
Oportunidad de innovación rara
Ver originalesResponder0
consensus_whisperervip
· 07-10 22:22
¡Qué gran gesto!
Ver originalesResponder0
StableNomadvip
· 07-10 22:20
No es mejor donar todos los tokens meme.
Ver originalesResponder0
TokenDustCollectorvip
· 07-10 22:19
¿Cinco k pueden salvar el mercado?
Ver originalesResponder0
LayerZeroHerovip
· 07-10 22:04
50 millones no son suficientes
Ver originalesResponder0
PanicSeller69vip
· 07-10 22:01
Otra vez están repartiendo dinero, todo mejorará.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)