DESTACADO DEL PROYECTO | Cómo la startup de Cadena de bloques RWA etíope, WAGA, está agilizando la cadena de café etíope a través de la Tokenización

La startup etíope, WAGA, busca aprovechar el vasto potencial agrícola del país mediante la implementación de una plataforma impulsada por blockchain en la cadena de suministro del café para mediados de 2025.

Los cofundadores, Emanuel Acho (PhD) y Hana Terefe, concibieron WAGA mientras realizaban prácticas en Nethermind, una empresa de investigación en blockchain y ingeniería de software con sede en Londres. Aunque inicialmente consideraron lanzar en Uganda, el vasto potencial de la cadena de suministro de café de Etiopía finalmente los atrajo.

Hana, quien descubrió el espacio cripto hace poco más de tres años, se sintió instantáneamente cautivada por sus posibilidades transformadoras.

"Solo tiene sentido llevar esto a Etiopía, uno de los mayores productores de café del mundo," dijo.

Según Hana, la afluencia de empresas de minería de Bitcoin, las inminentes regulaciones de activos criptográficos y la creciente adopción de la tecnología blockchain han alimentado aún más su visión. Sin embargo, reconoce la importancia de demostrar su valor tanto a los reguladores como a las partes interesadas de la cadena de suministro.

En Etiopía, los pequeños agricultores – que producen el 95% del café del país – reciben solo una fracción del valor de venta del commodity debido a la falta de transparencia en los precios, los pagos retrasados y la dependencia de intermediarios. Aunque el café es una fuente clave de divisas, representando casi un tercio de los ingresos por exportaciones de Etiopía, la pobreza sigue siendo generalizada en el sector, con la mayoría de los agricultores cultivando menos de media hectárea de tierra.

El objetivo de WAGA es agilizar el comercio, aumentar la transparencia y conectar a los agricultores con los mercados de finanzas descentralizadas (DeFi), empoderándolos con mayores oportunidades financieras.

“Descentralizar la cadena de suministro de café fragmentada es la esencia principal.” Dice Hana*.*

"Al digitalizar el café como tokens, cada paso desde la granja hasta la taza se vuelve rastreable. Los agricultores mantienen la propiedad de los tokens, evitando las limitaciones de almacenamiento físico y protegiéndose de la volatilidad de precios al momento de la venta."

Cómo funciona el proceso de tokenización del café en WAG

WAGA asigna a cada lote físico de café un token en la blockchain de Ethereum, con metadatos clave – como origen, certificaciones y métodos de procesamiento – almacenados de manera segura en IPFS, una red de almacenamiento descentralizada. Los oráculos de Chainlink verifican tanto la existencia de las reservas de café como los precios de mercado en tiempo real, asegurando que cada token permanezca vinculado a un activo tangible.

A través de contratos inteligentes, los agricultores pueden vender estos tokens directamente a compradores globales, automatizando los pagos tras la confirmación de entrega. Según los fundadores, este enfoque reduce las tarifas de transacción en hasta un 70% mientras elimina los retrasos en los pagos.

WAGA también se integrará con herramientas de finanzas descentralizadas (DeFi), permitiendo a los agricultores utilizar café tokenizado como garantía para préstamos en plataformas descentralizadas. Este enfoque innovador proporciona la liquidez tan necesaria para los agricultores que de otro modo carecen de acceso a servicios bancarios tradicionales.

El proyecto de WAGA adopta el estándar de token ERC-1155 en la blockchain de Ethereum, lo que permite la creación y transferencia de múltiples tipos de tokens ( tanto fungibles como no fungibles ) dentro de una sola transacción.

La hoja de ruta de WAGA incluye un despliegue de testnet para mediados de 2025, lo que permitirá a la plataforma refinar sus características en un entorno controlado antes del lanzamiento oficial de la mainnet. Este hito determinará si la tecnología descentralizada puede realmente impulsar un cambio sistémico en una de las industrias más antiguas del mundo.

“El valor de nuestro token está directamente relacionado con el café. Lo que significa que está vinculado al café” dice Emmanuel Acho.

Acho cree que al anclarlo a los suministros de café del mundo real y usar la blockchain para rastrear cada paso de la producción, WAGA asegura transparencia y estabilidad.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)