Reseña de los diez proyectos prometedores en el ecosistema de Starknet
Starknet, como un protocolo L2 descentralizado basado en la tecnología ZK-Rollup, está emergiendo en el ecosistema de Ethereum. Utiliza el sistema de prueba criptográfica STARK, lo que ofrece la posibilidad de escalabilidad infinita para aplicaciones descentralizadas, al tiempo que mantiene la compositividad y seguridad de Ethereum. Los contratos inteligentes de Starknet están escritos en el lenguaje Cairo, que soporta el despliegue de diversas lógicas de negocio complejas.
Han surgido muchos proyectos prometedores en el ecosistema de Starknet, a continuación se presentan diez representantes que vale la pena seguir:
1. Billetera Argent X
Argent X es una billetera descentralizada que cuenta con seguridad de múltiples firmas y funciones de recuperación social. No requiere que los usuarios recuerden frases de recuperación y protege los activos a través de la verificación de identidad de múltiples factores. Argent recientemente anunció el lanzamiento de una billetera sin semilla, funciones de 2FA, soporte para Starknet en dispositivos móviles y múltiples firmas orientadas a DAOs, entre otros nuevos productos.
2. Braavos
Braavos es una billetera autogestionada basada en contratos inteligentes de Starknet, que es compatible con iOS, Android y navegadores. Se dedica a proporcionar una experiencia de usuario similar a la de Web2 y está desarrollando una función de recuperación de cuentas sin frase de recuperación. Braavos también planea ofrecer servicios de staking y préstamos, y admite la segmentación de cuentas para distinguir entre ahorros a largo plazo y gastos diarios.
3. Orbiter Finance
Orbiter Finance es un puente descentralizado entre rollups de Layer 2, que admite transferencias instantáneas de bajo costo entre redes como la mainnet de Ethereum, zkSync y Arbitrum. Asegura la seguridad de las transacciones a través de contratos inteligentes y cuenta con un mecanismo de margen para gestionar comportamientos potencialmente dañinos.
4. StarkGate
StarkGate es el puente oficial de tokens que conecta Ethereum y Starknet. Soporta la transferencia de ETH y tokens ERC-20 entre L1 y L2, utilizando el mecanismo de mensajería de Starknet para lograr una comunicación segura.
5. ZKX
ZKX es el primer intercambio de futuros perpetuos en Starknet que cuenta con auto-custodia y gobernanza comunitaria. Su objetivo es ofrecer una mejor escalabilidad y experiencia de trading a través de una red de nodos descentralizados. ZKX se dedica a proporcionar servicios de trading de swaps perpetuos y derivados a usuarios de todo el mundo.
6. zkLend
zkLend es un protocolo de mercado monetario L2 construido sobre Starknet, que combina la escalabilidad de zk-rollup y la seguridad de Ethereum. Ofrece soluciones de cumplimiento para clientes institucionales y servicios sin permisos para usuarios de DeFi.
7. Starknet ID
Starknet ID es similar a ENS en la versión de Starknet, permitiendo a los usuarios acuñar gratuitamente su propia identidad en la cadena. Los usuarios pueden adjuntar diversos datos a su Starknet ID, incluyendo cuentas de redes sociales y nombres de dominio ENS.
8. JediSwap
JediSwap es un protocolo AMM sin permisos en Starknet. Los usuarios pueden intercambiar tokens sin perder el control de sus fondos y sin costos de gas, solo pagando una tarifa de transacción del 0.3% a los proveedores de liquidez.
9. Nostra
Nostra está construyendo una capa de liquidez para Starknet, que incluye tres productos centrales: un mercado monetario, la stablecoin nativa UNO y un intercambio descentralizado.
10. Salmuera
Brine es un intercambio descentralizado entre cadenas que utiliza un modelo de libro de órdenes basado en AMM para resolver el problema de deslizamiento. La plataforma cobra una tarifa de transacción fija del 0.1%, pero no cobra tarifas de gas.
Estos proyectos muestran la diversidad e innovación del ecosistema Starknet, abarcando múltiples áreas como billeteras, puentes entre cadenas, DeFi, NFT, entre otros, sentando una base sólida para el desarrollo futuro de Starknet.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Análisis profundo de los diez proyectos más prometedores del ecosistema Starknet
Reseña de los diez proyectos prometedores en el ecosistema de Starknet
Starknet, como un protocolo L2 descentralizado basado en la tecnología ZK-Rollup, está emergiendo en el ecosistema de Ethereum. Utiliza el sistema de prueba criptográfica STARK, lo que ofrece la posibilidad de escalabilidad infinita para aplicaciones descentralizadas, al tiempo que mantiene la compositividad y seguridad de Ethereum. Los contratos inteligentes de Starknet están escritos en el lenguaje Cairo, que soporta el despliegue de diversas lógicas de negocio complejas.
Han surgido muchos proyectos prometedores en el ecosistema de Starknet, a continuación se presentan diez representantes que vale la pena seguir:
1. Billetera Argent X
Argent X es una billetera descentralizada que cuenta con seguridad de múltiples firmas y funciones de recuperación social. No requiere que los usuarios recuerden frases de recuperación y protege los activos a través de la verificación de identidad de múltiples factores. Argent recientemente anunció el lanzamiento de una billetera sin semilla, funciones de 2FA, soporte para Starknet en dispositivos móviles y múltiples firmas orientadas a DAOs, entre otros nuevos productos.
2. Braavos
Braavos es una billetera autogestionada basada en contratos inteligentes de Starknet, que es compatible con iOS, Android y navegadores. Se dedica a proporcionar una experiencia de usuario similar a la de Web2 y está desarrollando una función de recuperación de cuentas sin frase de recuperación. Braavos también planea ofrecer servicios de staking y préstamos, y admite la segmentación de cuentas para distinguir entre ahorros a largo plazo y gastos diarios.
3. Orbiter Finance
Orbiter Finance es un puente descentralizado entre rollups de Layer 2, que admite transferencias instantáneas de bajo costo entre redes como la mainnet de Ethereum, zkSync y Arbitrum. Asegura la seguridad de las transacciones a través de contratos inteligentes y cuenta con un mecanismo de margen para gestionar comportamientos potencialmente dañinos.
4. StarkGate
StarkGate es el puente oficial de tokens que conecta Ethereum y Starknet. Soporta la transferencia de ETH y tokens ERC-20 entre L1 y L2, utilizando el mecanismo de mensajería de Starknet para lograr una comunicación segura.
5. ZKX
ZKX es el primer intercambio de futuros perpetuos en Starknet que cuenta con auto-custodia y gobernanza comunitaria. Su objetivo es ofrecer una mejor escalabilidad y experiencia de trading a través de una red de nodos descentralizados. ZKX se dedica a proporcionar servicios de trading de swaps perpetuos y derivados a usuarios de todo el mundo.
6. zkLend
zkLend es un protocolo de mercado monetario L2 construido sobre Starknet, que combina la escalabilidad de zk-rollup y la seguridad de Ethereum. Ofrece soluciones de cumplimiento para clientes institucionales y servicios sin permisos para usuarios de DeFi.
7. Starknet ID
Starknet ID es similar a ENS en la versión de Starknet, permitiendo a los usuarios acuñar gratuitamente su propia identidad en la cadena. Los usuarios pueden adjuntar diversos datos a su Starknet ID, incluyendo cuentas de redes sociales y nombres de dominio ENS.
8. JediSwap
JediSwap es un protocolo AMM sin permisos en Starknet. Los usuarios pueden intercambiar tokens sin perder el control de sus fondos y sin costos de gas, solo pagando una tarifa de transacción del 0.3% a los proveedores de liquidez.
9. Nostra
Nostra está construyendo una capa de liquidez para Starknet, que incluye tres productos centrales: un mercado monetario, la stablecoin nativa UNO y un intercambio descentralizado.
10. Salmuera
Brine es un intercambio descentralizado entre cadenas que utiliza un modelo de libro de órdenes basado en AMM para resolver el problema de deslizamiento. La plataforma cobra una tarifa de transacción fija del 0.1%, pero no cobra tarifas de gas.
Estos proyectos muestran la diversidad e innovación del ecosistema Starknet, abarcando múltiples áreas como billeteras, puentes entre cadenas, DeFi, NFT, entre otros, sentando una base sólida para el desarrollo futuro de Starknet.