El precio de Bitcoin cae por debajo de 55000 dólares, los analistas del mercado tienen opiniones divididas sobre la tendencia futura.
En la última semana, el precio de Bitcoin cayó más del 5.7%, rompiendo el umbral de los 55000 dólares. Esta caída se debió principalmente a dos factores: primero, se realizaron transacciones de bajo valor desde billeteras asociadas a un intercambio que había cerrado; segundo, el gobierno alemán trasladó 7500 millones de dólares en Bitcoin a un intercambio, lo que tuvo un efecto negativo en el sentimiento del mercado.
Las condiciones del mercado son complejas y cambiantes, y diversos factores como el entorno macroeconómico, cambios en las políticas y el sentimiento del mercado están influyendo en el precio de Bitcoin. Según los datos del mercado de opciones de Bitcoin que vencen en julio, la mayoría de los participantes del mercado esperan que el precio de Bitcoin no caiga por debajo de 50000 dólares este mes. El comercio de opciones se centra principalmente entre 50000 y 60000 dólares, lo que muestra que el mercado cree que es más probable que el precio a finales de mes se acerque a 60000 dólares.
Sin embargo, también existen diferentes opiniones en el mercado. Un analista de mercado senior cree que la probabilidad de que Bitcoin caiga a 51500 dólares es mayor que la de que suba a 65800 dólares. Señaló que 50000 dólares es la "zona de consolidación de febrero", es decir, el punto de precio en el que se compró la mayoría de Bitcoin en febrero, y podría ser el siguiente objetivo de Bitcoin.
La mayor parte de la inversión en el mercado de Bitcoin proviene del ETF aprobado en enero de este año. Sin embargo, en el ámbito de las finanzas tradicionales, el Bitcoin parece fuera de lugar. Los ETF de criptomonedas son las inversiones más volátiles en una cartera tradicional, y cada vez que se necesita vender activos de alto riesgo, las criptomonedas suelen ser las primeras en irse.
El cambio en el entorno macroeconómico tiene un impacto significativo en el precio de Bitcoin. Actualmente, el problema de inflación en el mercado estadounidense sigue siendo grave, y la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal tiene un impacto profundo en el mercado de Bitcoin. La extensión del ciclo de reducción de tasas de la Reserva Federal se considera desfavorable para activos de riesgo como Bitcoin, ya que en un entorno de altas tasas de interés, los inversores suelen ser menos propensos a invertir en mercados de alto riesgo.
A pesar de eso, algunos analistas creen que esta dificultad podría ser temporal. Con la recuperación gradual de la economía global y la adaptación progresiva del mercado a la inflación, el precio del Bitcoin podría ir recuperándose gradualmente en los próximos meses.
Desde el punto de vista del análisis técnico, el nivel de soporte clave actual para Bitcoin está cerca de 50000 dólares, mientras que la principal resistencia se encuentra alrededor de 60000 dólares. El análisis técnico muestra que, aunque puede haber un ajuste adicional a corto plazo, mientras el precio se mantenga por encima del nivel de soporte clave, se espera un rebote en el futuro.
Los expertos del mercado tienen diferentes opiniones sobre la tendencia futura de Bitcoin. Algunos creen que el precio podría seguir cayendo, incluso por debajo de 50000 dólares; mientras que otros consideran que el ajuste actual es solo temporal y que las perspectivas a largo plazo siguen siendo positivas.
Un experto del mercado ha señalado que, aunque el mercado de Bitcoin puede enfrentar volatilidad a corto plazo, a largo plazo su precio todavía tiene un gran espacio para aumentar. A pesar de la incertidumbre actual del mercado, los fundamentos de Bitcoin siguen siendo sólidos, y se espera que se recupere en los próximos meses.
A largo plazo, la escasez y las características de descentralización de Bitcoin le otorgan una ventaja contra la inflación. A medida que aumenta la incertidumbre económica global, cada vez más inversores comienzan a ver a Bitcoin como una herramienta de cobertura de riesgos. Por lo tanto, aunque el precio puede fluctuar a corto plazo, el valor de inversión a largo plazo de Bitcoin sigue siendo digno de atención.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Compartir
Comentar
0/400
ValidatorVibes
· hace9h
los hodlers se mantienen fuertes por cierto... la gobernanza sigue importando más que el precio
Ver originalesResponder0
ChainDetective
· hace9h
No hay problema, ya estoy de regreso, solo compra.
Bitcoin cae por debajo de 55000 dólares. Los analistas tienen opiniones variadas sobre la dirección futura.
El precio de Bitcoin cae por debajo de 55000 dólares, los analistas del mercado tienen opiniones divididas sobre la tendencia futura.
En la última semana, el precio de Bitcoin cayó más del 5.7%, rompiendo el umbral de los 55000 dólares. Esta caída se debió principalmente a dos factores: primero, se realizaron transacciones de bajo valor desde billeteras asociadas a un intercambio que había cerrado; segundo, el gobierno alemán trasladó 7500 millones de dólares en Bitcoin a un intercambio, lo que tuvo un efecto negativo en el sentimiento del mercado.
Las condiciones del mercado son complejas y cambiantes, y diversos factores como el entorno macroeconómico, cambios en las políticas y el sentimiento del mercado están influyendo en el precio de Bitcoin. Según los datos del mercado de opciones de Bitcoin que vencen en julio, la mayoría de los participantes del mercado esperan que el precio de Bitcoin no caiga por debajo de 50000 dólares este mes. El comercio de opciones se centra principalmente entre 50000 y 60000 dólares, lo que muestra que el mercado cree que es más probable que el precio a finales de mes se acerque a 60000 dólares.
Sin embargo, también existen diferentes opiniones en el mercado. Un analista de mercado senior cree que la probabilidad de que Bitcoin caiga a 51500 dólares es mayor que la de que suba a 65800 dólares. Señaló que 50000 dólares es la "zona de consolidación de febrero", es decir, el punto de precio en el que se compró la mayoría de Bitcoin en febrero, y podría ser el siguiente objetivo de Bitcoin.
La mayor parte de la inversión en el mercado de Bitcoin proviene del ETF aprobado en enero de este año. Sin embargo, en el ámbito de las finanzas tradicionales, el Bitcoin parece fuera de lugar. Los ETF de criptomonedas son las inversiones más volátiles en una cartera tradicional, y cada vez que se necesita vender activos de alto riesgo, las criptomonedas suelen ser las primeras en irse.
El cambio en el entorno macroeconómico tiene un impacto significativo en el precio de Bitcoin. Actualmente, el problema de inflación en el mercado estadounidense sigue siendo grave, y la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal tiene un impacto profundo en el mercado de Bitcoin. La extensión del ciclo de reducción de tasas de la Reserva Federal se considera desfavorable para activos de riesgo como Bitcoin, ya que en un entorno de altas tasas de interés, los inversores suelen ser menos propensos a invertir en mercados de alto riesgo.
A pesar de eso, algunos analistas creen que esta dificultad podría ser temporal. Con la recuperación gradual de la economía global y la adaptación progresiva del mercado a la inflación, el precio del Bitcoin podría ir recuperándose gradualmente en los próximos meses.
Desde el punto de vista del análisis técnico, el nivel de soporte clave actual para Bitcoin está cerca de 50000 dólares, mientras que la principal resistencia se encuentra alrededor de 60000 dólares. El análisis técnico muestra que, aunque puede haber un ajuste adicional a corto plazo, mientras el precio se mantenga por encima del nivel de soporte clave, se espera un rebote en el futuro.
Los expertos del mercado tienen diferentes opiniones sobre la tendencia futura de Bitcoin. Algunos creen que el precio podría seguir cayendo, incluso por debajo de 50000 dólares; mientras que otros consideran que el ajuste actual es solo temporal y que las perspectivas a largo plazo siguen siendo positivas.
Un experto del mercado ha señalado que, aunque el mercado de Bitcoin puede enfrentar volatilidad a corto plazo, a largo plazo su precio todavía tiene un gran espacio para aumentar. A pesar de la incertidumbre actual del mercado, los fundamentos de Bitcoin siguen siendo sólidos, y se espera que se recupere en los próximos meses.
A largo plazo, la escasez y las características de descentralización de Bitcoin le otorgan una ventaja contra la inflación. A medida que aumenta la incertidumbre económica global, cada vez más inversores comienzan a ver a Bitcoin como una herramienta de cobertura de riesgos. Por lo tanto, aunque el precio puede fluctuar a corto plazo, el valor de inversión a largo plazo de Bitcoin sigue siendo digno de atención.