La guerra comercial provoca turbulencias en el mercado, analizando la relación entre el índice de pánico y la tendencia de los activos
En 2025, la situación del comercio global se volvió tensa. Se implementó una política que impone aranceles de al menos el 10% sobre los productos de la mayoría de los países, al mismo tiempo que se aplican aranceles más altos a unos 60 países con grandes déficits comerciales. Esta medida provocó pánico en los mercados globales, siendo las principales razones las siguientes:
Aumento de los costos empresariales, disminución de las expectativas de beneficios
La cadena de suministro global se ve interrumpida, aumentando la incertidumbre económica
Podría provocar aranceles de represalia, ampliando el riesgo de guerra comercial.
En este entorno, la tendencia de comportamiento de los participantes del mercado de capitales:
Reducir la asignación de activos de riesgo (como acciones, criptomonedas)
Aumentar la asignación de activos de cobertura (como oro, dólares, yenes)
Aumentar las expectativas de volatilidad, lo que provoca un aumento del índice VIX
Las reacciones en cadena provocadas por la política arancelaria incluyen el aumento de costos, la interrupción de la cadena de suministro, el aumento del riesgo de represalias, la contracción de la inversión y el movimiento de capitales de refugio, lo que finalmente conduce al pánico en el mercado.
El 7 de abril, el índice de pánico VIX alcanzó un máximo de 60, llegando a un entorno extremo de nivel histórico. Niveles similares solo se habían visto anteriormente el 5 de agosto de 2024 y durante la pandemia de COVID-19 en 2020.
Introducción al índice VIX
El índice VIX se calcula a partir de los precios de las opciones del índice S&P 500 y mide la expectativa de volatilidad del mercado durante los próximos 30 días, siendo considerado un indicador de la incertidumbre y el miedo en el mercado.
Cuanto más alto sea el índice VIX, indica que el mercado espera fluctuaciones más severas en el futuro y que el sentimiento de pánico es más fuerte; por el contrario, indica que el mercado está tranquilo y hay más confianza. La experiencia histórica muestra que el VIX suele dispararse cuando el mercado de valores cae drásticamente y retrocede cuando el mercado de valores se estabiliza al alza.
Estándar de referencia general para el índice VIX:
15-20 o menos: Zona de calma del mercado
25 o más: el mercado comienza a entrar en pánico claramente
35 o más: pánico extremo
50 o más: eventos de crisis extrema (como crisis financieras o brotes de pandemias)
Análisis del índice VIX y el rendimiento del mercado
Rango de pánico de alta volatilidad: VIX ≥ 30
Cuando el índice VIX supera 30, generalmente representa que el mercado está en un estado de alto miedo o pánico. Esta situación a menudo va acompañada de fuertes caídas en el mercado de valores, pero los datos históricos muestran que, después del miedo extremo, el mercado tiende a recuperarse.
Entre 2018 y 2024, hubo aproximadamente más de diez eventos en los que el precio de cierre del VIX superó los 30, incluyendo la tormenta de volatilidad de febrero de 2018, la venta masiva de fin de año en diciembre de 2018, el pánico por la pandemia de febrero-marzo de 2020, la tormenta de minoristas a principios de 2021, así como el aumento de tasas de interés y los choques geopolíticos a principios de 2022.
Las estadísticas muestran que, en los 7 días posteriores a estos eventos de pánico:
El promedio del S&P 500 subió aproximadamente un 1.4%, con una probabilidad de aumento de alrededor del 73%
El aumento promedio de Bitcoin es de aproximadamente 10%, con una probabilidad de aumento del 75-80%
Por ejemplo, en febrero de 2022, cuando el VIX superó 30 debido a la crisis geopolítica, el bitcoin subió más del 20% en la semana siguiente.
Pico de pánico extremo: VIX ≥ 40
Entre 2018 y 2024, las situaciones de pánico extremo con VIX ≥ 40 son extremadamente raras, ocurriendo solo el 5 de febrero de 2018 y el 28 de febrero de 2020. Debido a la escasez de muestras, los resultados estadísticos son solo para referencia.
Después del evento de 2020:
El S&P 500 ha subido ligeramente aproximadamente un 0.6% en 7 días.
El Bitcoin ha recuperado aproximadamente un 7%.
Cuando el VIX alcanza valores extremos históricos por encima de 40, a menudo significa que la presión de venta por pánico en el mercado está cerca de su punto máximo, y hay una alta probabilidad de que se produzca un rebote a corto plazo. Desde una perspectiva de largo plazo, estos momentos suelen ser puntos bajos relativos.
Rango de baja volatilidad: VIX ≤ 15
Cuando el índice VIX cae por debajo de 15, generalmente indica que el mercado se encuentra en un estado relativamente tranquilo, con un sentimiento de los inversores más optimista y una baja demanda de refugio.
Entre 2018 y 2024, el VIX cayó varias veces por debajo de 15, como a principios de 2019 después de un fuerte rebote del mercado, a finales de 2019 durante un período de estabilidad del mercado, a mediados de 2021 durante un período de subida del mercado y a mediados de 2023.
Dentro de los 7 días posteriores a un punto de evento de VIX extremadamente bajo:
La tasa de rendimiento promedio del S&P 500 es de aproximadamente +0.8%, con una probabilidad de aumento de alrededor del 60-75%
El incremento promedio en 7 días de Bitcoin es de aproximadamente +2%, con una probabilidad de aumento de alrededor del 60%
En un entorno de bajo VIX, los índices bursátiles suelen mantener un aumento lento o ligeras oscilaciones. Sin embargo, se debe tener cuidado, ya que una volatilidad extremadamente baja a menudo implica complacencia en el mercado; si se presenta una noticia negativa inesperada, la volatilidad y la caída pueden amplificarse significativamente.
Conclusión: Riesgos y oportunidades coexistentes
Características del mercado a diferentes niveles de VIX:
Rango VIX 30-40
El riesgo a corto plazo es alto, pero también implica oportunidades de reversión potencial.
El Bitcoin generalmente sigue la caída del mercado, pero puede haber un fuerte rebote a medida que se calma el sentimiento de pánico.
Cuando el VIX comienza a alcanzar un techo y retrocede, puede ser un momento potencial para comprar Bitcoin.
Se debe evaluar simultáneamente la gravedad del evento en sí.
VIX ≥ 40
El mercado está en un extremo pánico, lo que puede llevar a una falta de liquidez y a una gran retirada de fondos.
El riesgo de una caída a corto plazo del Bitcoin es alto, pero podría haber un sorprendente rebote después de que se calme el pánico.
Los especuladores a corto plazo deben mantener un alto control de riesgos y cumplir estrictamente con las pérdidas máximas.
Desde la perspectiva de un gran ciclo, generalmente es un punto bajo relativo.
VIX ≤ 15
El mercado se encuentra en un estado natural, y el movimiento de Bitcoin depende más de los factores internos del mercado de criptomonedas.
Esté atento a que eventos imprevistos puedan provocar un rápido aumento del VIX, mientras que Bitcoin podría caer en respuesta.
Se recomienda mantener algo de efectivo o stablecoins como fondos de reserva
Zona intermedia de VIX 15-30
Considerado como el rango de "fluctuaciones normales"
VIX puede ser utilizado como un indicador auxiliar, combinándolo con los ciclos del mercado de criptomonedas y el contexto macroeconómico.
El VIX actual se encuentra en 50, y el sentimiento del mercado sigue en un estado de pánico extremo. Sin embargo, la historia muestra que estos períodos a menudo contienen oportunidades. Durante la pandemia de 2020, el VIX superó 80, el S&P 500 cayó a alrededor de 2300 puntos, y cinco años después, a pesar de la reciente corrección, aún se sitúa cerca de 5000 puntos, con un aumento de más del 100%. En el mismo período, Bitcoin pasó de 4800 dólares a un máximo de 110,000 dólares, con un aumento cercano a 25 veces.
Cada gran caída a menudo va acompañada de una revalorización del mercado y flujos de capital. En este período de incertidumbre, la clave radica en si se puede aprovechar la oportunidad para lograr un desarrollo exponencial.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
20 me gusta
Recompensa
20
4
Compartir
Comentar
0/400
mev_me_maybe
· hace14h
El experto todavía juega al análisis técnico, simplemente comprar la caída y listo.
Ver originalesResponder0
RugPullSurvivor
· 07-09 21:21
Lecciones sangrientas... se escapó de nuevo.
Ver originalesResponder0
ChainSpy
· 07-09 20:55
Otra vez es un buen momento para comprar la caída.
El índice de pánico VIX se disparó hasta 60: análisis del impacto de la guerra comercial en el mercado de criptomonedas.
La guerra comercial provoca turbulencias en el mercado, analizando la relación entre el índice de pánico y la tendencia de los activos
En 2025, la situación del comercio global se volvió tensa. Se implementó una política que impone aranceles de al menos el 10% sobre los productos de la mayoría de los países, al mismo tiempo que se aplican aranceles más altos a unos 60 países con grandes déficits comerciales. Esta medida provocó pánico en los mercados globales, siendo las principales razones las siguientes:
En este entorno, la tendencia de comportamiento de los participantes del mercado de capitales:
Las reacciones en cadena provocadas por la política arancelaria incluyen el aumento de costos, la interrupción de la cadena de suministro, el aumento del riesgo de represalias, la contracción de la inversión y el movimiento de capitales de refugio, lo que finalmente conduce al pánico en el mercado.
El 7 de abril, el índice de pánico VIX alcanzó un máximo de 60, llegando a un entorno extremo de nivel histórico. Niveles similares solo se habían visto anteriormente el 5 de agosto de 2024 y durante la pandemia de COVID-19 en 2020.
Introducción al índice VIX
El índice VIX se calcula a partir de los precios de las opciones del índice S&P 500 y mide la expectativa de volatilidad del mercado durante los próximos 30 días, siendo considerado un indicador de la incertidumbre y el miedo en el mercado.
Cuanto más alto sea el índice VIX, indica que el mercado espera fluctuaciones más severas en el futuro y que el sentimiento de pánico es más fuerte; por el contrario, indica que el mercado está tranquilo y hay más confianza. La experiencia histórica muestra que el VIX suele dispararse cuando el mercado de valores cae drásticamente y retrocede cuando el mercado de valores se estabiliza al alza.
Estándar de referencia general para el índice VIX:
Análisis del índice VIX y el rendimiento del mercado
Rango de pánico de alta volatilidad: VIX ≥ 30
Cuando el índice VIX supera 30, generalmente representa que el mercado está en un estado de alto miedo o pánico. Esta situación a menudo va acompañada de fuertes caídas en el mercado de valores, pero los datos históricos muestran que, después del miedo extremo, el mercado tiende a recuperarse.
Entre 2018 y 2024, hubo aproximadamente más de diez eventos en los que el precio de cierre del VIX superó los 30, incluyendo la tormenta de volatilidad de febrero de 2018, la venta masiva de fin de año en diciembre de 2018, el pánico por la pandemia de febrero-marzo de 2020, la tormenta de minoristas a principios de 2021, así como el aumento de tasas de interés y los choques geopolíticos a principios de 2022.
Las estadísticas muestran que, en los 7 días posteriores a estos eventos de pánico:
Por ejemplo, en febrero de 2022, cuando el VIX superó 30 debido a la crisis geopolítica, el bitcoin subió más del 20% en la semana siguiente.
Pico de pánico extremo: VIX ≥ 40
Entre 2018 y 2024, las situaciones de pánico extremo con VIX ≥ 40 son extremadamente raras, ocurriendo solo el 5 de febrero de 2018 y el 28 de febrero de 2020. Debido a la escasez de muestras, los resultados estadísticos son solo para referencia.
Después del evento de 2020:
Cuando el VIX alcanza valores extremos históricos por encima de 40, a menudo significa que la presión de venta por pánico en el mercado está cerca de su punto máximo, y hay una alta probabilidad de que se produzca un rebote a corto plazo. Desde una perspectiva de largo plazo, estos momentos suelen ser puntos bajos relativos.
Rango de baja volatilidad: VIX ≤ 15
Cuando el índice VIX cae por debajo de 15, generalmente indica que el mercado se encuentra en un estado relativamente tranquilo, con un sentimiento de los inversores más optimista y una baja demanda de refugio.
Entre 2018 y 2024, el VIX cayó varias veces por debajo de 15, como a principios de 2019 después de un fuerte rebote del mercado, a finales de 2019 durante un período de estabilidad del mercado, a mediados de 2021 durante un período de subida del mercado y a mediados de 2023.
Dentro de los 7 días posteriores a un punto de evento de VIX extremadamente bajo:
En un entorno de bajo VIX, los índices bursátiles suelen mantener un aumento lento o ligeras oscilaciones. Sin embargo, se debe tener cuidado, ya que una volatilidad extremadamente baja a menudo implica complacencia en el mercado; si se presenta una noticia negativa inesperada, la volatilidad y la caída pueden amplificarse significativamente.
Conclusión: Riesgos y oportunidades coexistentes
Características del mercado a diferentes niveles de VIX:
Rango VIX 30-40
VIX ≥ 40
VIX ≤ 15
Zona intermedia de VIX 15-30
El VIX actual se encuentra en 50, y el sentimiento del mercado sigue en un estado de pánico extremo. Sin embargo, la historia muestra que estos períodos a menudo contienen oportunidades. Durante la pandemia de 2020, el VIX superó 80, el S&P 500 cayó a alrededor de 2300 puntos, y cinco años después, a pesar de la reciente corrección, aún se sitúa cerca de 5000 puntos, con un aumento de más del 100%. En el mismo período, Bitcoin pasó de 4800 dólares a un máximo de 110,000 dólares, con un aumento cercano a 25 veces.
Cada gran caída a menudo va acompañada de una revalorización del mercado y flujos de capital. En este período de incertidumbre, la clave radica en si se puede aprovechar la oportunidad para lograr un desarrollo exponencial.