Solana Blink: ¿Puede convertirse en el impulsor clave para la adopción de Web3?
La nueva función Blink de Solana ha generado una amplia atención en el mundo de las criptomonedas. Esta función innovadora transforma las operaciones en la cadena en enlaces compartibles, permitiendo a los usuarios realizar interacciones complejas en la cadena en plataformas sociales sin necesidad de redirigir. Algunos han elogiado a Blink como "la aplicación más Web3", creyendo que tiene el potencial de realmente construir un puente entre Web2 y Web3. Entonces, ¿puede Blink asumir esta responsabilidad? Este artículo analizará en profundidad el potencial y los desafíos de Blink, explorando su posible impacto en la promoción de la adopción de Web3.
Resumen de Solana
Solana es una cadena de bloques de alto rendimiento de Layer1 que cuenta con funciones de contratos inteligentes. Desde su creación en 2017, Solana ha atraído la atención gracias a sus características de alto rendimiento. En comparación con Ethereum, que solo puede procesar unas pocas decenas de transacciones por segundo, el TPS de Solana puede alcanzar cientos de miles, lo que mejora enormemente la eficiencia y resuelve efectivamente el problema de congestión de la red de Ethereum.
A pesar de que Ethereum tiene el ecosistema más amplio y un TVL muy alto, el dilema de las tres dificultades de las cadenas públicas sigue existiendo. Ethereum se destaca en descentralización y seguridad, pero su escalabilidad es baja, lo que conduce a altos costos de gas y problemas de congestión en la red. Solana ha mejorado significativamente la escalabilidad al comprometerse moderadamente en descentralización, alcanzando velocidades de transacción de cientos de miles por segundo y reduciendo los costos de gas a unos pocos centavos.
Solana fue considerada un "asesino de Ethereum", y el precio de su token nativo superó los 240 dólares en su pico en 2021. Sin embargo, debido a su relación con FTX y múltiples interrupciones de la red, Solana se desplomó más del 90% en 2022. A medida que entramos en 2024, Solana ha resurgido nuevamente, con el precio de la moneda aumentando varias veces desde su punto más bajo en un periodo de seis meses, alcanzando más de 140 dólares. En 2024, varios proyectos en el ecosistema de Solana han destacado, incluyendo Pyth Network, Render Network, IO.net, y DEX Jupiter, entre otros. Además, algunas Meme monedas como WIF, Bonk, etc. también son muy populares en la comunidad.
Introducción a la tecnología Blink
Blink es una tecnología innovadora desarrollada por Dialect Labs, centrada en la transmisión de información a través de contratos inteligentes. La función principal de Blink es convertir el código de acción de Solana en enlaces visuales. Estos enlaces no solo pueden mostrarse en el lado del sitio web y enviar solicitudes de interacción en la cadena, sino que también pueden integrarse en sitios web de terceros.
Desde la perspectiva del desarrollador, solo es necesario encapsular el contenido y las operaciones en la cadena dentro de la Acción de Solana, y después de enviar y aprobar, se puede obtener el enlace de Blink. Este enlace se puede compartir e incrustar en cualquier sitio web, siendo especialmente adecuado para plataformas de redes sociales. Desde la perspectiva del usuario, solo necesita hacer clic en la página de Blink compartida o ingresar parámetros y luego hacer clic en el botón preestablecido para activar el complemento de la billetera del navegador para firmar y enviar la transacción.
La aparición de Blink ha reducido enormemente la dificultad de desarrollo de la interacción con DApps, al mismo tiempo que ha mejorado su capacidad de difusión. Para los usuarios, este método reduce las molestias de cambiar de página con frecuencia. Sin embargo, Blink aún presenta algunos problemas, como potenciales riesgos de seguridad y dependencia de las carteras de navegador. Para atraer aún más a los usuarios, puede ser necesario realizar mejoras en la infraestructura de la cartera, como carteras de cuentas abstractas y carteras custodiadas.
Casos de uso de Blink
La tecnología Blink ha traído posibilidades de aplicaciones innovadoras a múltiples campos:
publicidad
Interacción directa: los usuarios pueden interactuar directamente con los anuncios en las redes sociales
Aumentar la tasa de conversión: simplificar los pasos de participación, mejorar la participación del usuario
Mejorar el rendimiento de los anuncios: mostrar contenido publicitario más rico
Retroalimentación y análisis en tiempo real: proporciona datos en tiempo real a los anunciantes
Formas de publicidad innovadoras: apoyo a nuevas formas como la publicidad gamificada
juego
Compras dentro del juego directamente: completar la compra de artículos dentro del juego en las redes sociales
Simplificar el proceso de inicio de sesión: conectar rápidamente la billetera de blockchain como método de inicio de sesión
Incentivo para compartir en redes sociales: anima a los jugadores a compartir para obtener recompensas dentro del juego.
Participación en actividades dentro del juego: participar directamente en actividades del juego a través de las redes sociales
Aumentar la interactividad del juego: crear anuncios o tráilers interactivos
Diseño de juegos impulsado por la comunidad: recopilar comentarios de la comunidad que influyen en el desarrollo del juego
Logros y recompensas del juego: la interacción en redes sociales se convierte en recompensas dentro del juego
Propina
Recompensas instantáneas: realiza recompensas en la cadena directamente en las redes sociales
Aumentar la interactividad: incrustar un botón de donación en el contenido
Incentivos para creadores: fomentar la creación continua a través de apoyo financiero directo
Recompensas personalizadas: establece diferentes niveles de recompensa y los beneficios correspondientes
comercio social
Exhibición de productos: Muestra productos en las redes sociales y añade un botón de compra
Simplificar el proceso de transacción: integrar el pago y la confirmación de la transacción
Compras con prueba social: muestra el comportamiento de compra de amigos
Incentivar el compartir: animar a los usuarios a compartir a través de descuentos y otras maneras.
Recomendaciones personalizadas: proporcionar recomendaciones de productos basadas en el comportamiento social
Soporte para el comercio de bienes digitales: aplicable a productos virtuales como libros electrónicos.
Desafíos y perspectivas de la socialización en Web3
Aunque la socialización es una vía importante para la expansión de Web3, todavía enfrenta numerosos desafíos:
Experiencia del usuario: la gestión compleja de billeteras y las altas tarifas de gas siguen siendo un obstáculo
Escalabilidad: existen desafíos técnicos para manejar interacciones sociales de alta concurrencia.
Cumplimiento regulatorio: las características descentralizadas pueden plantear problemas regulatorios
Construcción del ecosistema: se necesita más participación de desarrolladores
Educación del usuario: El concepto de Web3 todavía es desconocido para el público en general.
Equilibrio entre privacidad y anonimato: es necesario equilibrar la protección de la privacidad del usuario y la seguridad de la plataforma
A pesar de los desafíos, las redes sociales Web3 aún tienen un futuro brillante:
El auge de SocialFi: la fusión de actividades sociales y financieras
La combinación del metaverso y las redes sociales Web3: ofrece una experiencia social inmersiva
La popularización de DAO: incubadora de nuevas formas de organización
Innovación en la creación de contenido: remodelación del modelo de incentivos para creadores
Sistema de identidad y reputación multiplataforma: ofrece una experiencia de usuario unificada
Otras posibles rutas para salir del círculo
Además de la socialización, Web3 tiene otras formas de salir del círculo:
Juegos y entretenimiento: el potencial de los juegos en blockchain y el mercado de NFT es enorme
Aplicaciones empresariales: gestión de la cadena de suministro, identidad digital y otras aplicaciones B2B
Servicios públicos: el gobierno utiliza la tecnología blockchain para mejorar los servicios públicos
Internet de las cosas ( IoT ): combinación de blockchain para mejorar la seguridad y eficiencia de los sistemas IoT
Conclusión
El lanzamiento de Blink ha abierto un nuevo horizonte para Solana en el ámbito social de Web3, demostrando el potencial de conectar Web2 y Web3. Sin embargo, la popularización de la tecnología Web3 requiere innovación en múltiples campos y dimensiones. Desde DeFi hasta IoT, Web3 debe explorar avances en varios escenarios. En el futuro, con el surgimiento de nuevos conceptos como SocialFi y el metaverso, podríamos ver más aplicaciones innovadoras, y Blink tiene el potencial de desempeñar un papel importante en esta transformación.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Solana Blink: El puente entre Web3 y Web2 ¿Pueden las funciones innovadoras impulsar la adopción masiva?
Solana Blink: ¿Puede convertirse en el impulsor clave para la adopción de Web3?
La nueva función Blink de Solana ha generado una amplia atención en el mundo de las criptomonedas. Esta función innovadora transforma las operaciones en la cadena en enlaces compartibles, permitiendo a los usuarios realizar interacciones complejas en la cadena en plataformas sociales sin necesidad de redirigir. Algunos han elogiado a Blink como "la aplicación más Web3", creyendo que tiene el potencial de realmente construir un puente entre Web2 y Web3. Entonces, ¿puede Blink asumir esta responsabilidad? Este artículo analizará en profundidad el potencial y los desafíos de Blink, explorando su posible impacto en la promoción de la adopción de Web3.
Resumen de Solana
Solana es una cadena de bloques de alto rendimiento de Layer1 que cuenta con funciones de contratos inteligentes. Desde su creación en 2017, Solana ha atraído la atención gracias a sus características de alto rendimiento. En comparación con Ethereum, que solo puede procesar unas pocas decenas de transacciones por segundo, el TPS de Solana puede alcanzar cientos de miles, lo que mejora enormemente la eficiencia y resuelve efectivamente el problema de congestión de la red de Ethereum.
A pesar de que Ethereum tiene el ecosistema más amplio y un TVL muy alto, el dilema de las tres dificultades de las cadenas públicas sigue existiendo. Ethereum se destaca en descentralización y seguridad, pero su escalabilidad es baja, lo que conduce a altos costos de gas y problemas de congestión en la red. Solana ha mejorado significativamente la escalabilidad al comprometerse moderadamente en descentralización, alcanzando velocidades de transacción de cientos de miles por segundo y reduciendo los costos de gas a unos pocos centavos.
Solana fue considerada un "asesino de Ethereum", y el precio de su token nativo superó los 240 dólares en su pico en 2021. Sin embargo, debido a su relación con FTX y múltiples interrupciones de la red, Solana se desplomó más del 90% en 2022. A medida que entramos en 2024, Solana ha resurgido nuevamente, con el precio de la moneda aumentando varias veces desde su punto más bajo en un periodo de seis meses, alcanzando más de 140 dólares. En 2024, varios proyectos en el ecosistema de Solana han destacado, incluyendo Pyth Network, Render Network, IO.net, y DEX Jupiter, entre otros. Además, algunas Meme monedas como WIF, Bonk, etc. también son muy populares en la comunidad.
Introducción a la tecnología Blink
Blink es una tecnología innovadora desarrollada por Dialect Labs, centrada en la transmisión de información a través de contratos inteligentes. La función principal de Blink es convertir el código de acción de Solana en enlaces visuales. Estos enlaces no solo pueden mostrarse en el lado del sitio web y enviar solicitudes de interacción en la cadena, sino que también pueden integrarse en sitios web de terceros.
Desde la perspectiva del desarrollador, solo es necesario encapsular el contenido y las operaciones en la cadena dentro de la Acción de Solana, y después de enviar y aprobar, se puede obtener el enlace de Blink. Este enlace se puede compartir e incrustar en cualquier sitio web, siendo especialmente adecuado para plataformas de redes sociales. Desde la perspectiva del usuario, solo necesita hacer clic en la página de Blink compartida o ingresar parámetros y luego hacer clic en el botón preestablecido para activar el complemento de la billetera del navegador para firmar y enviar la transacción.
La aparición de Blink ha reducido enormemente la dificultad de desarrollo de la interacción con DApps, al mismo tiempo que ha mejorado su capacidad de difusión. Para los usuarios, este método reduce las molestias de cambiar de página con frecuencia. Sin embargo, Blink aún presenta algunos problemas, como potenciales riesgos de seguridad y dependencia de las carteras de navegador. Para atraer aún más a los usuarios, puede ser necesario realizar mejoras en la infraestructura de la cartera, como carteras de cuentas abstractas y carteras custodiadas.
Casos de uso de Blink
La tecnología Blink ha traído posibilidades de aplicaciones innovadoras a múltiples campos:
publicidad
juego
Propina
comercio social
Desafíos y perspectivas de la socialización en Web3
Aunque la socialización es una vía importante para la expansión de Web3, todavía enfrenta numerosos desafíos:
A pesar de los desafíos, las redes sociales Web3 aún tienen un futuro brillante:
Otras posibles rutas para salir del círculo
Además de la socialización, Web3 tiene otras formas de salir del círculo:
Conclusión
El lanzamiento de Blink ha abierto un nuevo horizonte para Solana en el ámbito social de Web3, demostrando el potencial de conectar Web2 y Web3. Sin embargo, la popularización de la tecnología Web3 requiere innovación en múltiples campos y dimensiones. Desde DeFi hasta IoT, Web3 debe explorar avances en varios escenarios. En el futuro, con el surgimiento de nuevos conceptos como SocialFi y el metaverso, podríamos ver más aplicaciones innovadoras, y Blink tiene el potencial de desempeñar un papel importante en esta transformación.