Dubái aprueba el primer fondo del mercado monetario tokenizado

robot
Generación de resúmenes en curso

La Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA) ha anunciado recientemente la aprobación de un nuevo producto de inversión digital, el Fondo del Mercado Monetario QCD (QCDT). Esta es la primera vez que se aprueba un fondo del mercado monetario tokenizado dentro del Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC).

Este movimiento tiene como objetivo fortalecer el papel de la ciudad como líder en finanzas digitales e innovación Web3.

Aplicaciones del mundo real para QCDT

El nuevo fondo QCDT fue desarrollado a través de una asociación entre dos importantes entidades financieras: Qatar National Bank (QNB) y DMZ Finance. Como se reveló en una nueva declaración, Qatar National Bank liderará la creación y gestión del fondo, utilizando su sólida experiencia en la región.

Por otro lado, DMZ Finance proporcionará tecnología especializada para ayudar a convertir el fondo en un token digital. Juntos, están combinando la banca tradicional con herramientas de tecnología blockchain.

Es notable que QCDT es un paso crucial en el plan de transformación digital del Banco Nacional de Qatar. El banco tiene como objetivo utilizar la tecnología blockchain y la tokenización para mejorar sus servicios financieros con el tiempo. Al operar en Dubái y cumplir con las regulaciones de la DFSA, QNB busca impulsar la transformación digital en Oriente Medio.

Aplicaciones en el mundo real para QCDT

El nuevo fondo tokenizado QCDT es más que un vehículo de inversión digital. Fue diseñado con usos prácticos en diversas partes del sector financiero. Como se reveló, las instituciones pueden usar el fondo como garantía calificada, lo que le permite apoyar actividades de gestión de crédito y riesgo dentro de los bancos.

Los intercambios centralizados pueden utilizar QCDT como colateral, lo que lo convierte en un activo valioso en las operaciones de trading y liquidación. Más allá de estas aplicaciones tradicionales, QCDT puede usarse como un activo de reserva para stablecoins. Además, puede proporcionar la base para crear nuevos sistemas de pago Web3.

Estas aplicaciones del mundo real están preparadas para convertir a QCDT en una parte crucial del sistema de servicios financieros digitales en la región.

Impulsando el papel de Dubái en la innovación financiera

La aprobación de QCDT es parte de los esfuerzos continuos de Dubái para aumentar su papel en la economía digital. Dubái ha lanzado varios proyectos destinados a establecerse como un jugador clave en el mundo de las criptomonedas.

En mayo, el Departamento de Finanzas de la ciudad firmó una asociación con Crypto.com para introducir las criptomonedas como método de pago para los servicios gubernamentales.

Más recientemente, la DFSA aprobó la stablecoin respaldada por el dólar estadounidense de Ripple, RLUSD, para su uso como una solución de pago regulada dentro del Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC). Estos pasos demuestran que Dubái está muy interesado en las monedas digitales y las finanzas tokenizadas.

También revela la estrategia más amplia de Dubái para establecerse como un centro global para servicios de criptomonedas y blockchain seguros y regulados. Aprobar QCDT apoya este plan y abre la puerta a nuevas ideas en el futuro.

La publicación Dubai Aprueba el Primer Fondo de Mercado Monetario Tokenizado apareció primero en TheCoinrise.com.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)