El anuncio de Elon Musk de que su recién lanzado Partido América respaldará completamente a Bitcoin marca un gran salto en la legitimidad política del activo digital — y se basa directamente en el impulso iniciado por la administración Trump a principios de este año, dice el CEO de una de las organizaciones de asesoría financiera y gestión de activos independientes más grandes del mundo.
Nigel Green del deVere Group dice que el movimiento de Musk señala que Bitcoin ha pasado decisivamente de ser un tema marginal en los mercados financieros al núcleo de la política a nivel soberano y la estrategia política convencional.
“Musk está llevando a Bitcoin más profundamente a la vida pública, pero este no es un esfuerzo en solitario. Está entrando en una corriente que ya se estaba formando bajo la administración de Trump”, dice el CEO de deVere.
"El empresario más rico del mundo está ahora amplificando lo que comenzó como un cambio federal, y al hacerlo, se puede esperar que acelere la adopción institucional."
En marzo, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva estableciendo una Reserva Estratégica de Bitcoin, colocando formalmente el Bitcoin confiscado en custodia federal permanente. Gestionada conjuntamente por el Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio, se entiende que esta reserva posee más de 200,000 BTC — ahora valorados en decenas de miles de millones de dólares — colocando al Bitcoin junto al oro y al petróleo en la cartera de activos soberanos de Estados Unidos.
“Este fue un momento crucial. Reenmarcó a Bitcoin de un forastero volátil a un almacén reconocido de valor nacional. Le dijo a los mercados globales que EE. UU. ya no ve a Bitcoin como una amenaza, sino como un activo.”
Ese reposicionamiento estructural creó la base para lo que Musk ha convertido en político.
La declaración de Musk de que Bitcoin será un pilar fundamental de su Partido América añade nueva velocidad. Amplía el alcance de Bitcoin en el discurso público y establece las bases para plataformas políticas que incluyen activos digitales en el centro de su agenda económica.
“Trump institucionalizó Bitcoin a través de una política formal. Musk ahora lo está incrustando en el proceso democrático”, explica Nigel Green. “Este doble impulso es una validación significativa para el sector cripto.”
Los mercados han respondido. Bitcoin subió por encima de $109,000 con la noticia, un movimiento que subraya la creciente sensibilidad del activo a los eventos políticos, no solo a los datos macroeconómicos o al sentimiento de riesgo.
“Bitcoin ya no es un activo de mercado puro, ahora es una variable política”, dice el director ejecutivo de deVere.
"Cambia la forma en que el capital institucional debe evaluarlo. La exposición no se trata solo de especulación de precios, se trata de posicionarse antes de la adopción estructural."
Las implicaciones se extienden mucho más allá de EE. UU. A medida que Washington integra Bitcoin en las reservas nacionales y la retórica política, otras economías se ven obligadas a reaccionar. Argentina, Polonia, Bután e incluso Pakistán están considerando estrategias de activos digitales soberanos, mientras que los bancos centrales en Asia y Europa monitorean el cambio.
“Cuando Estados Unidos, la economía más grande del mundo, respalda Bitcoin a través de políticas y política, obliga a las instituciones globales a reevaluar su propio enfoque”, dice Nigel Green. “Bitcoin está siendo normalizado por las palancas de poder más influyentes — y eso le da poder de permanencia.”
Para los inversores, este momento presenta tanto urgencia como oportunidad.
"La conversación ha cambiado", dice Green. "Los fundamentos se han puesto al día con la narrativa, y el viento político hace que sea cada vez más difícil para los asignadores de capital serios ignorarlo."
Continúa: “Este es otro signo de que Bitcoin está ingresando al ámbito soberano, institucional y político. Creemos que los inversores que participen ahora, de manera reflexiva y con una adecuada estructuración, estarán mejor posicionados a medida que se desarrolle esta nueva fase de adopción.”
Nigel Green concluye: “El movimiento de Musk no solo señala apoyo, sino que impulsa a Bitcoin a otra etapa de legitimidad. Combinado con la política de la reserva federal de Trump, se están estableciendo las bases políticas para una adopción generalizada.”
Acerca de deVere Group
deVere Group es uno de los mayores asesores independientes del mundo en soluciones financieras globales especializadas para clientes internacionales, locales de clase media alta y de alto patrimonio. Tiene una red de oficinas en todo el mundo, más de 80,000 clientes y $14 mil millones en asesoramiento.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La nueva fiesta de Musk acelera el ascenso político de Bitcoin: CEO de deVere
Comunicado de Prensa
8 DE JULIO DE 2025
El anuncio de Elon Musk de que su recién lanzado Partido América respaldará completamente a Bitcoin marca un gran salto en la legitimidad política del activo digital — y se basa directamente en el impulso iniciado por la administración Trump a principios de este año, dice el CEO de una de las organizaciones de asesoría financiera y gestión de activos independientes más grandes del mundo.
Nigel Green del deVere Group dice que el movimiento de Musk señala que Bitcoin ha pasado decisivamente de ser un tema marginal en los mercados financieros al núcleo de la política a nivel soberano y la estrategia política convencional.
“Musk está llevando a Bitcoin más profundamente a la vida pública, pero este no es un esfuerzo en solitario. Está entrando en una corriente que ya se estaba formando bajo la administración de Trump”, dice el CEO de deVere.
"El empresario más rico del mundo está ahora amplificando lo que comenzó como un cambio federal, y al hacerlo, se puede esperar que acelere la adopción institucional."
En marzo, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva estableciendo una Reserva Estratégica de Bitcoin, colocando formalmente el Bitcoin confiscado en custodia federal permanente. Gestionada conjuntamente por el Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio, se entiende que esta reserva posee más de 200,000 BTC — ahora valorados en decenas de miles de millones de dólares — colocando al Bitcoin junto al oro y al petróleo en la cartera de activos soberanos de Estados Unidos.
“Este fue un momento crucial. Reenmarcó a Bitcoin de un forastero volátil a un almacén reconocido de valor nacional. Le dijo a los mercados globales que EE. UU. ya no ve a Bitcoin como una amenaza, sino como un activo.”
Ese reposicionamiento estructural creó la base para lo que Musk ha convertido en político.
La declaración de Musk de que Bitcoin será un pilar fundamental de su Partido América añade nueva velocidad. Amplía el alcance de Bitcoin en el discurso público y establece las bases para plataformas políticas que incluyen activos digitales en el centro de su agenda económica.
“Trump institucionalizó Bitcoin a través de una política formal. Musk ahora lo está incrustando en el proceso democrático”, explica Nigel Green. “Este doble impulso es una validación significativa para el sector cripto.”
Los mercados han respondido. Bitcoin subió por encima de $109,000 con la noticia, un movimiento que subraya la creciente sensibilidad del activo a los eventos políticos, no solo a los datos macroeconómicos o al sentimiento de riesgo.
“Bitcoin ya no es un activo de mercado puro, ahora es una variable política”, dice el director ejecutivo de deVere.
"Cambia la forma en que el capital institucional debe evaluarlo. La exposición no se trata solo de especulación de precios, se trata de posicionarse antes de la adopción estructural."
Las implicaciones se extienden mucho más allá de EE. UU. A medida que Washington integra Bitcoin en las reservas nacionales y la retórica política, otras economías se ven obligadas a reaccionar. Argentina, Polonia, Bután e incluso Pakistán están considerando estrategias de activos digitales soberanos, mientras que los bancos centrales en Asia y Europa monitorean el cambio.
“Cuando Estados Unidos, la economía más grande del mundo, respalda Bitcoin a través de políticas y política, obliga a las instituciones globales a reevaluar su propio enfoque”, dice Nigel Green. “Bitcoin está siendo normalizado por las palancas de poder más influyentes — y eso le da poder de permanencia.”
Para los inversores, este momento presenta tanto urgencia como oportunidad.
"La conversación ha cambiado", dice Green. "Los fundamentos se han puesto al día con la narrativa, y el viento político hace que sea cada vez más difícil para los asignadores de capital serios ignorarlo."
Continúa: “Este es otro signo de que Bitcoin está ingresando al ámbito soberano, institucional y político. Creemos que los inversores que participen ahora, de manera reflexiva y con una adecuada estructuración, estarán mejor posicionados a medida que se desarrolle esta nueva fase de adopción.”
Nigel Green concluye: “El movimiento de Musk no solo señala apoyo, sino que impulsa a Bitcoin a otra etapa de legitimidad. Combinado con la política de la reserva federal de Trump, se están estableciendo las bases políticas para una adopción generalizada.”
Acerca de deVere Group
deVere Group es uno de los mayores asesores independientes del mundo en soluciones financieras globales especializadas para clientes internacionales, locales de clase media alta y de alto patrimonio. Tiene una red de oficinas en todo el mundo, más de 80,000 clientes y $14 mil millones en asesoramiento.