Recientemente, las solicitudes de ETF en el campo de la encriptación han suscitado algunas discusiones. La conocida empresa de gestión de inversiones Ark Invest decidió retirar su solicitud de ETF de Ethereum la semana pasada, lo que ha llamado la atención del mercado.
El ETF de Bitcoin del Fondo Ark está teniendo un buen desempeño en el mercado, ocupando el cuarto lugar, con una cuota de mercado del 6%. Sin embargo, a pesar de su alta clasificación, según analistas de la industria, la situación de ganancias de este ETF podría no ser optimista. La razón principal es que las tarifas de los ETF de Activos Cripto son generalmente bastante bajas, la mayoría entre 0.19% y 0.25%, muy por debajo de los ETF tradicionales.
Con base en el tamaño actual del ETF de Bitcoin de Ark, los ingresos anuales por tarifas de gestión son de aproximadamente 7 millones de dólares. Teniendo en cuenta los costos operativos, este ETF podría estar cerca del punto de equilibrio. Esto quizás explique por qué Ark Funds ha decidido abandonar la solicitud para el ETF de Ethereum, ya que en el entorno de mercado actual, lanzar nuevos Activos Cripto ETF podría convertirse en un negocio deficitario.
Para las Activos Cripto de menor capitalización, como Solana (SOL), es aún más difícil obtener ganancias significativas a través de un ETF. La capitalización de mercado de SOL es solo alrededor del 5% de la de Bitcoin, y para recuperar un costo anual de 7 millones de dólares, un ETF de SOL necesitaría manejar al menos 20 millones de monedas SOL. Esta cantidad equivale al 4.5% de la oferta teórica en circulación de SOL, muy por encima de la participación actual del mayor proveedor de ETF de Activos Cripto en el mercado de Bitcoin (aproximadamente 1.5%).
Además, SOL enfrenta desafíos adicionales. En primer lugar, el rendimiento en cadena de SOL es de aproximadamente 8%, mientras que los productos ETF no permiten incluir funciones de staking. Esto significa que los inversores que posean el ETF de SOL estarán en desventaja natural en comparación con los que poseen SOL directamente. En contraste, la desventaja del ETF de Bitcoin se limita a una tarifa de gestión de alrededor del 0.2%.
En segundo lugar, el volumen real de circulación de SOL podría ser inferior a los 460 millones de monedas de los datos oficiales. Esto aumenta aún más la dificultad para los gestores de ETF de cumplir con los requisitos regulatorios mientras mantienen la rentabilidad.
En resumen, bajo las condiciones actuales del mercado, el lanzamiento de ETF de criptomonedas de baja capitalización como SOL enfrenta una enorme presión de rentabilidad. Desde un punto de vista comercial, si un negocio tiene dificultades para ser rentable, naturalmente carece de impulso para avanzar. Esto podría explicar por qué es difícil ver la aparición de productos como el ETF de SOL en el corto plazo.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
15 me gusta
Recompensa
15
3
Compartir
Comentar
0/400
hodl_therapist
· hace17h
¿Por qué molestar con esos etfs?
Ver originalesResponder0
TestnetNomad
· hace17h
¿El fondo ha perdido mucho, verdad?
Ver originalesResponder0
liquiditea_sipper
· hace17h
Mejor no toques las monedas de pequeña capitalización.
El fondo Ark retira la solicitud de ETF de Ethereum, se manifiestan las dificultades de los ETF de monedas de baja capitalización.
Recientemente, las solicitudes de ETF en el campo de la encriptación han suscitado algunas discusiones. La conocida empresa de gestión de inversiones Ark Invest decidió retirar su solicitud de ETF de Ethereum la semana pasada, lo que ha llamado la atención del mercado.
El ETF de Bitcoin del Fondo Ark está teniendo un buen desempeño en el mercado, ocupando el cuarto lugar, con una cuota de mercado del 6%. Sin embargo, a pesar de su alta clasificación, según analistas de la industria, la situación de ganancias de este ETF podría no ser optimista. La razón principal es que las tarifas de los ETF de Activos Cripto son generalmente bastante bajas, la mayoría entre 0.19% y 0.25%, muy por debajo de los ETF tradicionales.
Con base en el tamaño actual del ETF de Bitcoin de Ark, los ingresos anuales por tarifas de gestión son de aproximadamente 7 millones de dólares. Teniendo en cuenta los costos operativos, este ETF podría estar cerca del punto de equilibrio. Esto quizás explique por qué Ark Funds ha decidido abandonar la solicitud para el ETF de Ethereum, ya que en el entorno de mercado actual, lanzar nuevos Activos Cripto ETF podría convertirse en un negocio deficitario.
Para las Activos Cripto de menor capitalización, como Solana (SOL), es aún más difícil obtener ganancias significativas a través de un ETF. La capitalización de mercado de SOL es solo alrededor del 5% de la de Bitcoin, y para recuperar un costo anual de 7 millones de dólares, un ETF de SOL necesitaría manejar al menos 20 millones de monedas SOL. Esta cantidad equivale al 4.5% de la oferta teórica en circulación de SOL, muy por encima de la participación actual del mayor proveedor de ETF de Activos Cripto en el mercado de Bitcoin (aproximadamente 1.5%).
Además, SOL enfrenta desafíos adicionales. En primer lugar, el rendimiento en cadena de SOL es de aproximadamente 8%, mientras que los productos ETF no permiten incluir funciones de staking. Esto significa que los inversores que posean el ETF de SOL estarán en desventaja natural en comparación con los que poseen SOL directamente. En contraste, la desventaja del ETF de Bitcoin se limita a una tarifa de gestión de alrededor del 0.2%.
En segundo lugar, el volumen real de circulación de SOL podría ser inferior a los 460 millones de monedas de los datos oficiales. Esto aumenta aún más la dificultad para los gestores de ETF de cumplir con los requisitos regulatorios mientras mantienen la rentabilidad.
En resumen, bajo las condiciones actuales del mercado, el lanzamiento de ETF de criptomonedas de baja capitalización como SOL enfrenta una enorme presión de rentabilidad. Desde un punto de vista comercial, si un negocio tiene dificultades para ser rentable, naturalmente carece de impulso para avanzar. Esto podría explicar por qué es difícil ver la aparición de productos como el ETF de SOL en el corto plazo.