Economía de la atención gamificada: la plataforma Web3 convierte la atención en un modelo innovador de participación

Nuevo paradigma de la economía de la atención: un análisis profundo de los modelos innovadores que transforman la atención en participación

Resumen de puntos clave

  • En la economía digital, la atención es un recurso escaso y valioso, pero la atención por sí sola no puede crear valor sostenible. La atención debe transformarse en participación para generar efectos reales.
  • El sistema innovador de una plataforma convierte efectivamente la atención en participación. Ofrece un sistema en el que todos pueden participar, fomentando la participación activa a través de elementos de gamificación. En la economía digital, la atención actúa como moneda. El sistema gestiona este valor con la misma eficiencia que un sistema financiero.
  • Este nuevo modelo podría crear un nuevo paradigma para la economía de la atención. Debe demostrar la sostenibilidad de sus mecanismos de participación y recompensa. La realización de la visión del juego sigue siendo un desafío.

1. ¿Solo necesitamos atención?

La atención es el recurso más valioso en la economía digital actual, y las empresas compiten ferozmente por este activo limitado. Sin embargo, atraer atención por sí solo no crea un valor sostenible. Invertir recursos solo para obtener atención es como poner gasolina en un coche que está en punto muerto: el combustible se quema, pero el coche no avanza.

Solo cuando la atención impulsa una participación real puede obtener un valor verdadero. La atención pasiva es efímera e insostenible, mientras que la interacción activa de los usuarios puede fortalecer el ecosistema y amplificar los efectos de red. Sin embargo, convertir la atención en participación sigue siendo un gran desafío.

A medida que el costo de la atención digital sigue aumentando, las empresas deben ir más allá de las estrategias que simplemente atraen la atención, y desarrollar estrategias que conviertan la atención en participación significativa. Esto requiere incentivos efectivos y oportunidades de participación diversificadas. En este contexto, la plataforma de economía de atención gamificada de una empresa ofrece una solución atractiva que convierte la atención en participación.

Análisis profundo de Zentry: ¿cómo convertir la atención en participación en la economía digital?

2. Sistema Innovador: Economía de Atención Gamificada

Una empresa ha desarrollado una plataforma Play Economy Web3 que transforma las actividades diarias en juegos, difuminando la línea entre la realidad y el juego, añadiendo significado y valor a la interacción.

Este sistema es el primer paso para alcanzar esta visión. Gamifica la comunicación en redes sociales, transformando la atención pasiva en participación activa. Esta participación atrae más atención, lo que a su vez impulsa una mayor participación, formando un ecosistema autosostenible.

Este sistema integra los conceptos de SocialFi e InfoFi en un modelo único, cuantificando la actividad en redes sociales y recompensando la participación, generando así valor económico. Además de los incentivos económicos, también establece un sistema impulsado por el mercado, donde los usuarios pueden evaluar directamente la calidad y el impacto de la información.

Análisis profundo de Zentry: ¿cómo convertir la atención en participación en la economía digital?

2.1. Narrador de la historia y observador

Las plataformas digitales existentes limitan la participación y las recompensas a los creadores. Sin embargo, este sistema introduce un mecanismo en el que todos los usuarios pueden participar y estar activos. Actualmente, tiene dos niveles: narrador de historias y observador.

El narrador de historias crea y comparte contenido, impulsando la atención y participación de los usuarios, como contribuyentes clave. Cualquiera puede obtener esta categoría sin requisitos. El contenido de las redes sociales de los usuarios se agregará automáticamente al sistema, y los observadores y la IA del sistema evaluarán estas actividades para determinar las recompensas.

Los observadores desempeñan un papel clave en el crecimiento del sistema, y van más allá de la observación pasiva. Los usuarios que cumplen con ciertas condiciones pueden obtener esta clase. Los observadores evalúan la calidad del contenido generado por los narradores de historias y ayudan a distribuir la atención y las recompensas en todo el ecosistema. En las plataformas digitales tradicionales, la mayoría de los usuarios siguen siendo observadores pasivos. Este sistema asigna roles e incentivos a estos usuarios, animándolos a participar activamente.

Este sistema no se limita a narradores de historias y observadores. Aunque actualmente se centra en las redes sociales, en el futuro se expandirá mediante la integración con los servicios de la empresa y plataformas externas, introduciendo nuevas clases y construyendo un ecosistema integral. Este ecosistema apoyará una estructura de participación y recompensas diversificada, incluyendo actividades en la cadena. Por ejemplo, se puede introducir la clase Chainwalker para los usuarios de Web3 que participen en plataformas como DeFi. Los usuarios podrán desarrollar y actualizar múltiples clases al mismo tiempo, formando una identidad única dentro del ecosistema.

Análisis profundo de Zentry: ¿cómo convertir la atención en participación en la economía digital?

2.2. Gamificación: tareas del sistema y cartas de historia

El sistema ofrece funciones de gamificación basadas en su sistema de clases, que incluyen recompensas por puntos y competiciones en el ranking. Además de estos elementos básicos, se han introducido 1) tareas del sistema y 2) tarjetas de historia, que mejoran la participación a través de desafíos estructurados y recompensas interactivas.

Las tareas del sistema, como un sistema de tareas, presentan varios desafíos a los usuarios, fomentando la participación activa, similar a las actividades de preinscripción en juegos móviles. Por ejemplo, una tarea podría ser invitar a nuevos usuarios a unirse al crecimiento temprano de la comunidad del proyecto. Al alcanzar hitos de logros, la plataforma llevará a cabo una recompra, recompensando a todo el ecosistema.

Los usuarios colaboran en estas tareas, experimentando logros compartidos, como en las misiones de equipo en los juegos. Las tareas del sistema son una estrategia eficaz para activar la plataforma a corto plazo y proporcionan una forma rápida y eficiente de alcanzar los objetivos del proyecto. Al mismo tiempo, los usuarios obtienen una combinación equilibrada de recompensas económicas como ( puntos, tokens ) y recompensas no económicas como ( tarjetas de historia y logros ). Esta estructura de recompensas de múltiples niveles jugará un papel clave en el aumento de la tasa de participación.

Las tarjetas de historia provienen de la interacción del usuario, en lugar de desafíos preestablecidos, lo que las hace diferentes de los logros de Steam o los trofeos de PlayStation. Se acumulan de manera natural en función de las actividades, reflejando las experiencias y contribuciones individuales, creando un viaje único para cada usuario. Este sistema orgánico tiene la esperanza de mejorar la tasa de retención a largo plazo.

Por ejemplo, el sistema otorgará tarjetas especiales a los usuarios que hayan jugado ciertos juegos o invertido en tokens específicos. Estas tarjetas se convierten en herramientas de hacking de crecimiento al alentar a los usuarios a mostrarlas en las redes sociales. En el futuro, podrían ofrecer beneficios exclusivos, como permisos especiales o listas blancas.

Análisis profundo de Zentry: ¿cómo convertir la atención en participación en la economía digital?

2.3. Tecnología IA: Acelerar el ecosistema a través de la tecnología IA

El sistema integra tecnología de IA para fomentar la participación del usuario y mejorar las actividades de la plataforma. El marco de IA de la empresa permite la interacción en tiempo real entre los agentes de IA y los usuarios, ofreciendo experiencias personalizadas y promoviendo la participación activa. La IA opera a través de dos agentes centrales: los Agentes Persona y los Agentes Operador, cada uno de los cuales desempeña un papel único en la optimización de la experiencia del usuario y en el mantenimiento de un funcionamiento sin fisuras del ecosistema.

Los Agentes Persona, como "NPCs vivos", tienen personalidades y roles únicos, superando los simples chatbots. Actúan como entidades autónomas dentro de la plataforma, interactuando en tiempo real con los usuarios. Por ejemplo, los agentes de IA operados por la empresa asumen el papel de observadores, verificando contenido y recompensando publicaciones destacadas. También fomentan la participación a través de interacciones en tiempo real. Actualmente, solo hay un Agente Persona activo, pero el sistema planea expandir los Agentes Persona impulsados por IA para proyectos de socios.

Los Agentes Operadores optimizan la operación de plataformas backend, mejorando la fiabilidad y eficiencia del ecosistema. Se encargan de la validación de datos en cadena, la integración de oráculos de datos, la gestión de calidad de contenido, la distribución de recompensas y la ejecución de reglas. Además, amplían las capacidades del sistema a través de la integración con agentes de IA externos, creando un ecosistema más flexible y escalable.

El sistema posiciona a los agentes de IA como elementos centrales de su ecosistema, y no solo como herramientas operativas. Estos agentes interactúan activamente con los usuarios y operan de manera autónoma. Los agentes de IA de la empresa y los modelos de IA externos pueden participar como observadores o narradores, colaborando y compitiendo con los usuarios y otros agentes de IA. Esto crea un ciclo virtuoso, generando contenido de alta calidad, aumentando la participación a través de interacciones en tiempo real y evolucionando constantemente las experiencias ricas. A través de esta estructura, el sistema construye un ecosistema inmersivo donde IA y humanos no solo co-crean contenido, sino que también juegan, colaboran y compiten como participantes iguales en una nueva sociedad digital.

Análisis profundo de Zentry: ¿cómo convertir la atención en participación en la economía digital?

3. El impulso del sistema y las nuevas oportunidades que trae

3.1. Eliminar la fricción del mercado en la economía de la atención

El marketing digital tradicional ha costado mucho en términos de exposición simple, pero su capacidad para impulsar la participación real de los usuarios sigue siendo incierta. En la industria de Web3, el marketing que depende de grandes influenciadores (KOL) enfrenta múltiples desafíos. Los estándares poco claros generan fricción en el mercado, ya que la industria carece de métodos confiables para evaluar la influencia de los influenciadores, determinar la compensación y medir el rendimiento de manera objetiva.

El sistema aborda estos problemas aplicando principios de economía de mercado. Los usuarios evalúan y verifican directamente el valor del contenido, lo que permite medir de manera transparente la influencia de los influenciadores y el valor del contenido. Esto transfiere la influencia de unos pocos grandes participantes a una red de líderes de participantes más amplia, promoviendo un sistema de evaluación de valor más complejo en la economía de la atención.

Esta estructura reduce la fricción del mercado y aumenta la participación a través del modelo de doble volante. El volante de atención anima a los usuarios a compartir experiencias, generar contenido orgánico y ampliar los efectos de red, atrayendo así a nuevos usuarios. El volante de contribución proporciona una base para varios participantes del ecosistema (, incluidos los titulares de tokens ), quienes contribuyen a las actividades continuas.

Estos dos volantes se bloquean entre sí, formando un ciclo virtuoso: la atención se convierte en contribución, y la contribución amplifica la atención. Este modelo podría reducir la fricción del mercado en la economía de la atención.

Análisis profundo de Zentry: ¿Cómo convertir la atención en participación en la economía digital?

3.2. Conectando la identidad entre lo real y lo digital

El concepto de Play Economy de la empresa se extiende al metajuego ( Metagame ). El legendario diseñador de juegos Richard Garfield propuso el concepto de metajuego. Se refiere al contexto más amplio que rodea un juego. El póker proporciona un ejemplo claro: el póker jugado en un casino es completamente diferente del póker de apuestas pequeñas jugado con amigos. Las reglas son las mismas, pero crean experiencias completamente diferentes. Desde la perspectiva de Garfield, el juego va más allá de las simples reglas. Todos los elementos circundantes se convierten en parte del juego.

La empresa aprovecha activamente este concepto de metajuego. En concreto, su objetivo es: 1) agregar elementos de juego a las actividades diarias, haciendo que la realidad se sienta como un juego; 2) otorgar valor del mundo real al juego a través de recompensas tangibles e intangibles; 3) crear un "juego dentro de un juego" más grande que lo incluya todo. Este sistema es el núcleo central de este metajuego. Conecta y acumula todas las experiencias. Este sistema se integrará con otros productos de la empresa. Estos productos incluyen plataformas de juegos para Web2 y Web3, compañeros de IA jugables, una serie de NFT y plataformas de staking.

El sistema se extiende a las actividades diarias. Todos los entornos son interactivos y se conectan de manera orgánica como un juego. La vida misma se convierte en una experiencia similar a un MMORPG. Por ejemplo, cuando los usuarios juegan a un juego, la plataforma de juegos guarda sus registros; cuando escriben reseñas de juegos en una plataforma social, el sistema verifica y proporciona recompensas a través de los registros de la plataforma de juegos. Los elementos de juego incluso se aplican a actividades diarias, como visitas a cafeterías o compras, donde los usuarios pueden recibir recompensas por comportamientos como beber café durante siete días consecutivos.

La interacción del usuario se acumula en este sistema. Actúa como una identidad digital que abarca tanto el ámbito real como el digital. Los datos previamente dispersos se conectan en una forma integral. Los usuarios obtienen una experiencia mejorada y recompensas a través de esta integración. Estas recompensas traen más atención a la plataforma. Esta atención se traduce en un impacto positivo.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
NFTragedyvip
· hace3h
¿No es genial ganar dinero jugando?
Ver originalesResponder0
StopLossMastervip
· 07-08 08:46
La atención de los trabajadores ha sido completamente absorbida.
Ver originalesResponder0
MetaMaximalistvip
· 07-08 08:45
jajaja otra presentación de economía de atención... he visto esta película antes en web2, solo que con criptomonedas esparcidas encima, la verdad.
Ver originalesResponder0
MysteriousZhangvip
· 07-08 08:32
Ya tiene sabor, copiando ese estilo de TradFi.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)