Revelaciones sorprendentes dentro de FTX: supuestamente utilizaron un exploit para manipular el mercado y obtener enormes ganancias
A medida que la investigación sobre la quiebra de FTX avanza, algunos secretos ocultos están saliendo a la luz. Recientemente, una demanda contra Nawaaz Mohammad Meerun ha llamado la atención. Meerun está acusado de utilizar una vulnerabilidad en el sistema de FTX para realizar manipulaciones masivas del mercado, obteniendo ganancias de cientos de millones de dólares.
Según documentos del tribunal de quiebras, Meerun es un "veterano" en la manipulación del mercado, centrándose principalmente en tokens con poca liquidez. Desde enero de 2021, acumuló aproximadamente la mitad de la oferta de tokens BTMX, lo que provocó que el precio de dicho token se disparara un 10,000% en tres meses. Luego, Meerun utilizó la función de apalancamiento de FTX y las lagunas en las reglas de comercio con margen para pedir prestados decenas de millones de dólares de FTX, utilizando BTMX como colateral.
Lo más sorprendente es que, cuando BitMax descubrió el problema y advirtió a FTX, FTX lo ignoró. El entonces co-CEO de FTX Digital Markets, Ryan Salame, tampoco tomó ninguna medida tras recibir la alerta de actividades sospechosas. No fue hasta que la magnitud de la brecha alcanzó al menos 400 millones de dólares que Salame se dio cuenta de la gravedad del problema.
Durante el período de agosto a diciembre de 2021, Meerun también utilizó nuevas cuentas y apodos para repetir las operaciones anteriores utilizando tokens de baja liquidez como BAO, TOMO y SXP. Antes de que FTX se diera cuenta del problema, ya había retirado casi 200 millones de dólares a través de estos métodos.
FTX finalmente bloqueó la cuenta de Meerun, pero lo desconcertante es que "olvidó" desactivar su función de retiro. Esto permitió a Meerun transferir fácilmente más de 450 millones de dólares en ganancias de manipulación fuera de la plataforma. Para encubrir esta enorme brecha, FTX adoptó una estrategia de "quitar de un lado para cubrir el otro", transfiriendo las pérdidas a la empresa hermana Alameda Research.
Meerun también fue acusado de hacer short de un token llamado Mobile Coin (MOB) en FTX. Para cubrir estas posiciones cortas, Alameda Research tuvo que comprar grandes cantidades de MOB en el mercado, lo que provocó que su precio se disparara un 750%. Se estima que estas acciones de Meerun finalmente causaron pérdidas de hasta 1,000 millones de dólares a Alameda.
En cuanto a estas acusaciones, Meerun las niega, afirmando que siempre ha operado dentro de los límites establecidos por el intercambio, y que en realidad las transacciones en FTX han sido pérdidas. También niega tener cualquier conexión con redes criminales o de extremismo.
Este evento ha sonado la alarma para la industria de las criptomonedas, destacando la importancia de mejorar los procedimientos de KYC, fortalecer el control interno y la evaluación de riesgos. Para los inversores, también es necesario estar alerta ante la volatilidad de precios anómalos de los tokens de baja liquidez, prestar atención a las actividades de transferencias en cadena de grandes cantidades y priorizar las plataformas de intercambio reguladas.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Compartir
Comentar
0/400
BlockDetective
· hace7h
Nadie quiere dinero~ ni siquiera lo que regala FTX.
Ver originalesResponder0
DarkPoolWatcher
· 07-08 22:57
Yo, otro experto en tomar a la gente por tonta~
Ver originalesResponder0
AirdropDreamBreaker
· 07-08 19:14
Otra vez es un día de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
rugpull_ptsd
· 07-07 03:37
¿Hay otro gran chisme? Solo di si este chico ha entrado en la cárcel.
Ver originalesResponder0
WalletDetective
· 07-07 03:36
¿Esto también se llama una vulnerabilidad? Está claro que hay un topo, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
ProposalDetective
· 07-07 03:35
En el mundo de las monedas, ¿quién no ha sido herido?
Ver originalesResponder0
RektRecovery
· 07-07 03:23
lo llamé hace meses... clásico patrón de explotación de baja liquidez. me sacudo la cabeza ante estos fallos arquitectónicos
FTX sorprende con un escándalo de manipulación de 450 millones de dólares, una vulnerabilidad interna provoca una reacción en cadena
Revelaciones sorprendentes dentro de FTX: supuestamente utilizaron un exploit para manipular el mercado y obtener enormes ganancias
A medida que la investigación sobre la quiebra de FTX avanza, algunos secretos ocultos están saliendo a la luz. Recientemente, una demanda contra Nawaaz Mohammad Meerun ha llamado la atención. Meerun está acusado de utilizar una vulnerabilidad en el sistema de FTX para realizar manipulaciones masivas del mercado, obteniendo ganancias de cientos de millones de dólares.
Según documentos del tribunal de quiebras, Meerun es un "veterano" en la manipulación del mercado, centrándose principalmente en tokens con poca liquidez. Desde enero de 2021, acumuló aproximadamente la mitad de la oferta de tokens BTMX, lo que provocó que el precio de dicho token se disparara un 10,000% en tres meses. Luego, Meerun utilizó la función de apalancamiento de FTX y las lagunas en las reglas de comercio con margen para pedir prestados decenas de millones de dólares de FTX, utilizando BTMX como colateral.
Lo más sorprendente es que, cuando BitMax descubrió el problema y advirtió a FTX, FTX lo ignoró. El entonces co-CEO de FTX Digital Markets, Ryan Salame, tampoco tomó ninguna medida tras recibir la alerta de actividades sospechosas. No fue hasta que la magnitud de la brecha alcanzó al menos 400 millones de dólares que Salame se dio cuenta de la gravedad del problema.
Durante el período de agosto a diciembre de 2021, Meerun también utilizó nuevas cuentas y apodos para repetir las operaciones anteriores utilizando tokens de baja liquidez como BAO, TOMO y SXP. Antes de que FTX se diera cuenta del problema, ya había retirado casi 200 millones de dólares a través de estos métodos.
FTX finalmente bloqueó la cuenta de Meerun, pero lo desconcertante es que "olvidó" desactivar su función de retiro. Esto permitió a Meerun transferir fácilmente más de 450 millones de dólares en ganancias de manipulación fuera de la plataforma. Para encubrir esta enorme brecha, FTX adoptó una estrategia de "quitar de un lado para cubrir el otro", transfiriendo las pérdidas a la empresa hermana Alameda Research.
Meerun también fue acusado de hacer short de un token llamado Mobile Coin (MOB) en FTX. Para cubrir estas posiciones cortas, Alameda Research tuvo que comprar grandes cantidades de MOB en el mercado, lo que provocó que su precio se disparara un 750%. Se estima que estas acciones de Meerun finalmente causaron pérdidas de hasta 1,000 millones de dólares a Alameda.
En cuanto a estas acusaciones, Meerun las niega, afirmando que siempre ha operado dentro de los límites establecidos por el intercambio, y que en realidad las transacciones en FTX han sido pérdidas. También niega tener cualquier conexión con redes criminales o de extremismo.
Este evento ha sonado la alarma para la industria de las criptomonedas, destacando la importancia de mejorar los procedimientos de KYC, fortalecer el control interno y la evaluación de riesgos. Para los inversores, también es necesario estar alerta ante la volatilidad de precios anómalos de los tokens de baja liquidez, prestar atención a las actividades de transferencias en cadena de grandes cantidades y priorizar las plataformas de intercambio reguladas.