Discusión y reflexión sobre el mecanismo de distribución de recompensas en la comunidad Web3
En un canal de Discord de cierta comunidad, recientemente ha surgido una acalorada discusión sobre el mecanismo de distribución de recompensas. El equipo de administración de la comunidad ha diseñado un concurso de ensayos, cuyos premios incluyen una valiosa medalla y algunos activos NFT. Las reglas del evento utilizan un mecanismo mixto: el primer lugar es decidido por votación de miembros veteranos de la comunidad, mientras que el segundo y tercer lugar se evalúan según la cantidad de interacciones en redes sociales.
Este diseño fue concebido para equilibrar la equidad y la participación, intentando prevenir el fraude en la votación mediante un mecanismo de votación similar al DPOS, al mismo tiempo que utiliza un mecanismo POS para fomentar una difusión social más amplia. Sin embargo, esta regla pronto generó controversia. Algunos nuevos miembros o usuarios no convencionales consideran que este mecanismo les perjudica y cuestionan su equidad.
Esta discusión ha generado una reflexión más profunda sobre la gobernanza de la comunidad Web3. El mundo ideal de Web3 debería ser más transparente, justo y descentralizado, pero en la práctica, lograr estos objetivos enfrenta muchos desafíos. Incluso proyectos emblemáticos de la industria como Ethereum, su modelo de operación de fundación sigue siendo más cercano a la estructura tradicional de Web2. Esto indica que en la etapa actual, la descentralización completa puede no ser siempre la forma más efectiva.
La dificultad que enfrentan los administradores de la comunidad es evidente. Por un lado, desean mantener la vitalidad y cohesión de la comunidad; por otro lado, deben equilibrar la eficiencia y la equidad con recursos limitados. Esto es como un experimento de gobernanza social en miniatura, que requiere encontrar un punto de equilibrio entre lo ideal y lo real.
Para el futuro desarrollo de la comunidad Web3, se pueden considerar las siguientes recomendaciones:
La elaboración de las reglas debe solicitar ampliamente opiniones, pero una vez establecidas, se deben cumplir y los participantes deben respetar las reglas establecidas.
Fomentar la competencia saludable, los ganadores deben mantener la humildad, los perdedores deben mantener la paciencia, y juntos impulsar el desarrollo saludable de la comunidad.
El equipo de gestión debe actuar con precaución para evitar promesas excesivas que lleven a expectativas no cumplidas. Al mismo tiempo, los miembros de la comunidad también deben mantener expectativas razonables sobre el trabajo de gestión.
Explorar mecanismos de gobernanza más flexibles, como establecer un sistema de votación con diferentes pesos según la contribución o participación.
Mantener una actitud abierta, dar la bienvenida a críticas y sugerencias constructivas, pero insistir en los límites de una discusión civilizada.
El desarrollo de la comunidad Web3 aún se encuentra en una fase exploratoria, enfrentando contradicciones entre la privacidad de la identidad y la transparencia del comportamiento, así como los desafíos de cómo lograr una gobernanza efectiva en un entorno anónimo. Esto requiere el esfuerzo conjunto de los miembros de la comunidad, ajustando y perfeccionando continuamente en la práctica, para encontrar gradualmente un modelo de gobernanza que se adapte a sus características.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
24 me gusta
Recompensa
24
7
Compartir
Comentar
0/400
RektDetective
· hace18h
Gestionar esto es tan complicado que no es mejor que un sorteo aleatorio.
Ver originalesResponder0
FortuneTeller42
· 07-08 13:35
¿No será que otra vez las monedas de regalo se han liquidado?
Ver originalesResponder0
NotAFinancialAdvice
· 07-06 08:11
¿Qué se puede obtener de la AMA de Tian Tian Wu Xian?
Ver originalesResponder0
ShitcoinConnoisseur
· 07-06 08:10
Jejeje, el viejo truco.
Ver originalesResponder0
MetaverseVagrant
· 07-06 08:08
Ya se volvió a pelear.
Ver originalesResponder0
MissingSats
· 07-06 08:08
Sugerir un p no significa que tú tengas la última palabra.
Ver originalesResponder0
SybilSlayer
· 07-06 08:00
La gobernanza aún debe ser supervisada por los miembros antiguos.
La dificultad de la gobernanza de la comunidad Web3: las recompensas generan controversias y reflexiones sobre la equidad
Discusión y reflexión sobre el mecanismo de distribución de recompensas en la comunidad Web3
En un canal de Discord de cierta comunidad, recientemente ha surgido una acalorada discusión sobre el mecanismo de distribución de recompensas. El equipo de administración de la comunidad ha diseñado un concurso de ensayos, cuyos premios incluyen una valiosa medalla y algunos activos NFT. Las reglas del evento utilizan un mecanismo mixto: el primer lugar es decidido por votación de miembros veteranos de la comunidad, mientras que el segundo y tercer lugar se evalúan según la cantidad de interacciones en redes sociales.
Este diseño fue concebido para equilibrar la equidad y la participación, intentando prevenir el fraude en la votación mediante un mecanismo de votación similar al DPOS, al mismo tiempo que utiliza un mecanismo POS para fomentar una difusión social más amplia. Sin embargo, esta regla pronto generó controversia. Algunos nuevos miembros o usuarios no convencionales consideran que este mecanismo les perjudica y cuestionan su equidad.
Esta discusión ha generado una reflexión más profunda sobre la gobernanza de la comunidad Web3. El mundo ideal de Web3 debería ser más transparente, justo y descentralizado, pero en la práctica, lograr estos objetivos enfrenta muchos desafíos. Incluso proyectos emblemáticos de la industria como Ethereum, su modelo de operación de fundación sigue siendo más cercano a la estructura tradicional de Web2. Esto indica que en la etapa actual, la descentralización completa puede no ser siempre la forma más efectiva.
La dificultad que enfrentan los administradores de la comunidad es evidente. Por un lado, desean mantener la vitalidad y cohesión de la comunidad; por otro lado, deben equilibrar la eficiencia y la equidad con recursos limitados. Esto es como un experimento de gobernanza social en miniatura, que requiere encontrar un punto de equilibrio entre lo ideal y lo real.
Para el futuro desarrollo de la comunidad Web3, se pueden considerar las siguientes recomendaciones:
La elaboración de las reglas debe solicitar ampliamente opiniones, pero una vez establecidas, se deben cumplir y los participantes deben respetar las reglas establecidas.
Fomentar la competencia saludable, los ganadores deben mantener la humildad, los perdedores deben mantener la paciencia, y juntos impulsar el desarrollo saludable de la comunidad.
El equipo de gestión debe actuar con precaución para evitar promesas excesivas que lleven a expectativas no cumplidas. Al mismo tiempo, los miembros de la comunidad también deben mantener expectativas razonables sobre el trabajo de gestión.
Explorar mecanismos de gobernanza más flexibles, como establecer un sistema de votación con diferentes pesos según la contribución o participación.
Mantener una actitud abierta, dar la bienvenida a críticas y sugerencias constructivas, pero insistir en los límites de una discusión civilizada.
El desarrollo de la comunidad Web3 aún se encuentra en una fase exploratoria, enfrentando contradicciones entre la privacidad de la identidad y la transparencia del comportamiento, así como los desafíos de cómo lograr una gobernanza efectiva en un entorno anónimo. Esto requiere el esfuerzo conjunto de los miembros de la comunidad, ajustando y perfeccionando continuamente en la práctica, para encontrar gradualmente un modelo de gobernanza que se adapte a sus características.