WOO COO Willy: Estrategia de diferenciación y perspectivas futuras
Recientemente, durante el Token2049 en Singapur, un medio entrevistó a Willy, el director de operaciones de WOO. Ante la feroz competencia en el mercado de criptomonedas, WOO optó por un camino de diferenciación a través de la innovación, especialmente en su último producto de trading social, que introdujo funciones únicas como el seguimiento inverso, con el objetivo de ofrecer a los usuarios opciones más flexibles para la gestión de riesgos y la distribución de ganancias. Además, WOO ha demostrado su determinación de promover el desarrollo saludable del mercado mediante ajustes en su modelo de economía de tokens y mejoras en sus soluciones de liquidez.
Willy destacó la simplificación de las operaciones DeFi a través de la combinación de la tecnología AI, haciéndolas más aceptables para los usuarios y mejorando la experiencia del usuario. Él cree que la fusión de AI y criptomonedas no debería limitarse a la especulación conceptual, sino que debería convertirse en una de las fuerzas que impulsen el progreso de la industria. Sin embargo, también señaló que el problema del equilibrio entre la centralización y la descentralización al combinar AI con el mundo de las criptomonedas será un gran desafío en el futuro.
A continuación se presentan los puntos principales de la entrevista:
Willy presentó la estrategia de negocios de WOO, que incluye el intercambio centralizado WOO X y el intercambio descentralizado WOOFi. WOO X se centra en el comercio social, dirigido a traders profesionales; WOOFi se enfoca en el intercambio entre cadenas, soportando múltiples cadenas EVM y próximamente la cadena Solana. El token WOO ha estado en línea por más de tres años y está disponible en los intercambios más importantes.
Al hablar sobre el producto de trading social lanzado por WOO X, Willy expresó que esto se basa en el análisis de los puntos de dolor de los usuarios. Descubrieron que los traders que lideran enfrentan una gran presión, ya que necesitan mantener un buen rendimiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana; mientras que los traders que siguen carecen de flexibilidad. Por ello, WOO ha introducido la función de "seguimiento inverso", que tiene como objetivo aliviar la presión sobre los traders que lideran, al mismo tiempo que ofrece más opciones a los traders que siguen.
Al hablar sobre el ajuste del modelo económico del token WOO, Willy explicó que desean demostrar los objetivos de desarrollo a largo plazo del proyecto mediante la reducción de la tasa de inflación y el establecimiento de contratos inteligentes. Estas medidas están destinadas a posicionar a WOO del lado de los fundamentos, diferenciándolo de los proyectos que solo se basan en el hype.
En cuanto al problema de liquidez en el actual mercado de criptomonedas, Willy indicó que WOO ha colaborado con varios creadores de mercado importantes y ha realizado varias optimizaciones a nivel técnico. Él cree que la función de trading social mejorará aún más la liquidez de la plataforma.
Mirando hacia el futuro, Willy tiene una visión optimista sobre el desarrollo de tres áreas: DeFi, IA y Social. Enfatizó especialmente el potencial de la IA para simplificar las operaciones con criptomonedas, pero también señaló los posibles problemas de equilibrio entre la centralización y la descentralización cuando la IA se combina con la tecnología blockchain.
En el ámbito social, Willy planteó un punto de vista interesante: la forma de socializar en el futuro podría basarse en la interacción entre agentes de IA, que poseen sus propias billeteras y capacidades de transacción, capaces de completar tareas específicas en un entorno de blockchain.
Por último, al hablar sobre los planes futuros de WOO, Willy indicó que continuarán profundizando en las funciones de trading social, mejorando la experiencia del usuario en DeFi y explorando la aplicación de la IA en los productos de trading. En cuanto a las perspectivas del mercado, Willy cree que la innovación tecnológica y la mejora de la experiencia del usuario serán factores clave para impulsar el crecimiento del mercado.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
17 me gusta
Recompensa
17
5
Compartir
Comentar
0/400
CryptoPunster
· 07-08 21:15
Nuevo cebollino, tomar a la gente por tonta, solo deseo abrazar fuertemente WOO bajo la lluvia resbaladiza.
Ver originalesResponder0
AltcoinOracle
· 07-08 11:03
¿alpha social combinado con señales de ai? fascinante cambio de paradigma detectado
Ver originalesResponder0
MEVHunterX
· 07-08 03:33
Solo es copiar trading.
Ver originalesResponder0
LiquidationKing
· 07-05 23:33
La inteligencia artificial para el trading no es mejor que una reducción de tasas de interés...
WOO COO explicación detallada de la estrategia de diferenciación: perspectivas de la innovación en el trading social y la fusión con la IA
WOO COO Willy: Estrategia de diferenciación y perspectivas futuras
Recientemente, durante el Token2049 en Singapur, un medio entrevistó a Willy, el director de operaciones de WOO. Ante la feroz competencia en el mercado de criptomonedas, WOO optó por un camino de diferenciación a través de la innovación, especialmente en su último producto de trading social, que introdujo funciones únicas como el seguimiento inverso, con el objetivo de ofrecer a los usuarios opciones más flexibles para la gestión de riesgos y la distribución de ganancias. Además, WOO ha demostrado su determinación de promover el desarrollo saludable del mercado mediante ajustes en su modelo de economía de tokens y mejoras en sus soluciones de liquidez.
Willy destacó la simplificación de las operaciones DeFi a través de la combinación de la tecnología AI, haciéndolas más aceptables para los usuarios y mejorando la experiencia del usuario. Él cree que la fusión de AI y criptomonedas no debería limitarse a la especulación conceptual, sino que debería convertirse en una de las fuerzas que impulsen el progreso de la industria. Sin embargo, también señaló que el problema del equilibrio entre la centralización y la descentralización al combinar AI con el mundo de las criptomonedas será un gran desafío en el futuro.
A continuación se presentan los puntos principales de la entrevista:
Willy presentó la estrategia de negocios de WOO, que incluye el intercambio centralizado WOO X y el intercambio descentralizado WOOFi. WOO X se centra en el comercio social, dirigido a traders profesionales; WOOFi se enfoca en el intercambio entre cadenas, soportando múltiples cadenas EVM y próximamente la cadena Solana. El token WOO ha estado en línea por más de tres años y está disponible en los intercambios más importantes.
Al hablar sobre el producto de trading social lanzado por WOO X, Willy expresó que esto se basa en el análisis de los puntos de dolor de los usuarios. Descubrieron que los traders que lideran enfrentan una gran presión, ya que necesitan mantener un buen rendimiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana; mientras que los traders que siguen carecen de flexibilidad. Por ello, WOO ha introducido la función de "seguimiento inverso", que tiene como objetivo aliviar la presión sobre los traders que lideran, al mismo tiempo que ofrece más opciones a los traders que siguen.
Al hablar sobre el ajuste del modelo económico del token WOO, Willy explicó que desean demostrar los objetivos de desarrollo a largo plazo del proyecto mediante la reducción de la tasa de inflación y el establecimiento de contratos inteligentes. Estas medidas están destinadas a posicionar a WOO del lado de los fundamentos, diferenciándolo de los proyectos que solo se basan en el hype.
En cuanto al problema de liquidez en el actual mercado de criptomonedas, Willy indicó que WOO ha colaborado con varios creadores de mercado importantes y ha realizado varias optimizaciones a nivel técnico. Él cree que la función de trading social mejorará aún más la liquidez de la plataforma.
Mirando hacia el futuro, Willy tiene una visión optimista sobre el desarrollo de tres áreas: DeFi, IA y Social. Enfatizó especialmente el potencial de la IA para simplificar las operaciones con criptomonedas, pero también señaló los posibles problemas de equilibrio entre la centralización y la descentralización cuando la IA se combina con la tecnología blockchain.
En el ámbito social, Willy planteó un punto de vista interesante: la forma de socializar en el futuro podría basarse en la interacción entre agentes de IA, que poseen sus propias billeteras y capacidades de transacción, capaces de completar tareas específicas en un entorno de blockchain.
Por último, al hablar sobre los planes futuros de WOO, Willy indicó que continuarán profundizando en las funciones de trading social, mejorando la experiencia del usuario en DeFi y explorando la aplicación de la IA en los productos de trading. En cuanto a las perspectivas del mercado, Willy cree que la innovación tecnológica y la mejora de la experiencia del usuario serán factores clave para impulsar el crecimiento del mercado.