Mara Schmiedt ayudó a construir un marco de staking institucional que combina seguridad, transparencia y fiabilidad en el mundo real.
Como CEO de Alluvial, ella lidera activamente el desarrollo, se asocia con gigantes y promueve la adopción de staking de Ethereum.
Mara Schmiedt no creció en la comunidad cripto animando a X o subiendo a la ola de los NFT. Ella es más de sentarse, escuchar en silencio y luego hacer una pregunta que hace que la sala se quede en silencio.
Su formación académica en la London School of Economics le dio un ojo agudo para las finanzas tradicionales, pero de alguna manera su viaje terminó en el mundo del staking de Ethereum y la infraestructura de staking líquido, que, francamente, suena como un tema que haría que una persona común se estremezca.
Pero Mara no tomó el camino rápido. Tuvo etapas en PwC y JP Morgan, dos grandes nombres en finanzas. Pero detrás del salario constante y la oficina cómoda, había una curiosidad que nunca disminuyó. Luego eligió entrar en el ámbito de Web3 a través de ConsenSys, donde estuvo involucrada en el desarrollo de Ethereum 2.0 y sus herramientas de apoyo como Codefi.
Poco a poco, se adentró en el mundo de la validación, el staking y todo tipo de cosas que podrían interesar únicamente a quienes piensan que "el tiempo de actividad del validador" es un tema del que vale la pena hablar durante el almuerzo. Pero fue desde aquí que Mara comenzó a construir su reputación.
Construyendo un Staking Confiable para Instituciones, No Solo para Individuos
Después de que Coinbase adquirió Bison Trails, Mara asumió el rol de jefa de ventas para Coinbase Cloud, tomando el staking más en serio para las instituciones. Ella entendió algo que a menudo se pasa por alto: el staking no solo debe ser fácil para los individuos, también tiene que ser confiable para las instituciones que manejan trillones de dólares.
Por otro lado, muchas instituciones son cautelosas con un enfoque de staking que sea demasiado flexible. Ahí es donde entró Alluvial. Junto con Liquid Collective, Mara diseñó un marco de staking que combina cumplimiento, transparencia y facilidad de uso. Ella no es solo una CEO que observa gráficos de crecimiento.
Ella ayudó a construir la arquitectura, seleccionando socios como Coinbase y Kraken, asegurando que los validadores no solo sean rápidos, sino que también estén sujetos a estándares operativos y legales responsables.
Además, ella no es del tipo que se acomoda en sus laureles. Mara ha estado escribiendo informes como "The Internet Bond" y analizando los cambios en la red de Ethereum como la actualización Dencun, que ella dice que abrirá el camino para que más instituciones se incorporen a Ethereum, sin sacrificar la seguridad o el control.
Imagina ser un administrador de fondos de pensiones encargado de encontrar rendimientos en criptomonedas, pero no puedes permitirte perder dinero porque un solo nodo falla al sincronizar. Esa es la persona para la que Mara construyó su sistema.
Mara Schmiedt Construye Donde Otros Solo Hablan
En el pasado, incluso ha participado en discusiones públicas en The Block y en el Epicenter Podcast, hablando sobre la expansión del staking institucional y cómo la liquidez puede coexistir con el cumplimiento. Estas no son conversaciones que se puedan aderezar con memes o jerga de moda. Pero Mara Schmiedt brilla en esos espacios, donde los datos, la lógica y la claridad valen mucho más que los seguidores.
Ahora, como inversora activa en más de 15 proyectos de blockchain y miembro de la junta de Obol Labs, Mara ha demostrado que no solo habla de ello, sino que lo vive. Quiere crear un ecosistema de staking que ya no deba ser descartado como "aún en desarrollo", sino que pueda convertirse en una verdadera infraestructura financiera.
¿Recordará el mundo su nombre como lo hace con otros grandes fundadores de criptomonedas? Probablemente no. Pero para aquellos que conocen las complejidades de construir confianza en un sistema descentralizado, Mara Schmiedt ya es bien conocida como la persona que sentó las bases con sus propias manos.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Mara Schmiedt: La mujer detrás de la reforma del Staking institucional de Cripto - Crypto News Flash
Mara Schmiedt no creció en la comunidad cripto animando a X o subiendo a la ola de los NFT. Ella es más de sentarse, escuchar en silencio y luego hacer una pregunta que hace que la sala se quede en silencio.
Su formación académica en la London School of Economics le dio un ojo agudo para las finanzas tradicionales, pero de alguna manera su viaje terminó en el mundo del staking de Ethereum y la infraestructura de staking líquido, que, francamente, suena como un tema que haría que una persona común se estremezca.
Pero Mara no tomó el camino rápido. Tuvo etapas en PwC y JP Morgan, dos grandes nombres en finanzas. Pero detrás del salario constante y la oficina cómoda, había una curiosidad que nunca disminuyó. Luego eligió entrar en el ámbito de Web3 a través de ConsenSys, donde estuvo involucrada en el desarrollo de Ethereum 2.0 y sus herramientas de apoyo como Codefi.
Poco a poco, se adentró en el mundo de la validación, el staking y todo tipo de cosas que podrían interesar únicamente a quienes piensan que "el tiempo de actividad del validador" es un tema del que vale la pena hablar durante el almuerzo. Pero fue desde aquí que Mara comenzó a construir su reputación.
Construyendo un Staking Confiable para Instituciones, No Solo para Individuos
Después de que Coinbase adquirió Bison Trails, Mara asumió el rol de jefa de ventas para Coinbase Cloud, tomando el staking más en serio para las instituciones. Ella entendió algo que a menudo se pasa por alto: el staking no solo debe ser fácil para los individuos, también tiene que ser confiable para las instituciones que manejan trillones de dólares.
Por otro lado, muchas instituciones son cautelosas con un enfoque de staking que sea demasiado flexible. Ahí es donde entró Alluvial. Junto con Liquid Collective, Mara diseñó un marco de staking que combina cumplimiento, transparencia y facilidad de uso. Ella no es solo una CEO que observa gráficos de crecimiento.
Ella ayudó a construir la arquitectura, seleccionando socios como Coinbase y Kraken, asegurando que los validadores no solo sean rápidos, sino que también estén sujetos a estándares operativos y legales responsables.
Además, ella no es del tipo que se acomoda en sus laureles. Mara ha estado escribiendo informes como "The Internet Bond" y analizando los cambios en la red de Ethereum como la actualización Dencun, que ella dice que abrirá el camino para que más instituciones se incorporen a Ethereum, sin sacrificar la seguridad o el control.
Imagina ser un administrador de fondos de pensiones encargado de encontrar rendimientos en criptomonedas, pero no puedes permitirte perder dinero porque un solo nodo falla al sincronizar. Esa es la persona para la que Mara construyó su sistema.
Mara Schmiedt Construye Donde Otros Solo Hablan
En el pasado, incluso ha participado en discusiones públicas en The Block y en el Epicenter Podcast, hablando sobre la expansión del staking institucional y cómo la liquidez puede coexistir con el cumplimiento. Estas no son conversaciones que se puedan aderezar con memes o jerga de moda. Pero Mara Schmiedt brilla en esos espacios, donde los datos, la lógica y la claridad valen mucho más que los seguidores.
Ahora, como inversora activa en más de 15 proyectos de blockchain y miembro de la junta de Obol Labs, Mara ha demostrado que no solo habla de ello, sino que lo vive. Quiere crear un ecosistema de staking que ya no deba ser descartado como "aún en desarrollo", sino que pueda convertirse en una verdadera infraestructura financiera.
¿Recordará el mundo su nombre como lo hace con otros grandes fundadores de criptomonedas? Probablemente no. Pero para aquellos que conocen las complejidades de construir confianza en un sistema descentralizado, Mara Schmiedt ya es bien conocida como la persona que sentó las bases con sus propias manos.