El actual proyecto Alpha presenta una tendencia única: un patrón de alta frecuencia, baja asignación y bajo valor, que en su mayoría utiliza un mecanismo de asignación por orden de llegada. Para los usuarios que participan a largo plazo en el proyecto Alpha, este patrón puede tener efectos adversos. La baja asignación significa que las ganancias obtenidas son menores, mientras que el bajo valor puede dificultar el aumento general de las ganancias de los usuarios, e incluso puede resultar en un crecimiento negativo.
Ante esta situación, algunos participantes experimentados eligen mantener cuentas con pocos altos cupos, enfocándose en obtener prioridad en proyectos de alta calidad. Esta estrategia puede ser más efectiva que participar en varios proyectos de bajo valor, ya que un proyecto de alta calidad puede generar ganancias equivalentes a la suma de varios proyectos de baja calidad.
En el futuro, podría haber algunos proyectos muy destacados que se lancen, como Monad y Plasma, que han recibido una gran financiación. Sin embargo, no solo estos proyectos de alto perfil merecen atención. Aquellos proyectos que se lanzan con éxito en el comercio al contado de exchanges de renombre también suelen generar altos rendimientos. Cada mes aparecen algunas oportunidades como estas.
Es importante señalar que existe una estrecha relación entre si un proyecto puede lanzarse en el comercio al contado y si ofrece oportunidades de prueba Alpha. De hecho, muchas bolsas requieren que los proyectos proporcionen una cantidad suficiente de acciones de prueba Alpha como una de las condiciones previas para el lanzamiento en el comercio al contado. Esta práctica no solo ayuda al proyecto a obtener más visibilidad, sino que también ofrece a los participantes oportunidades de ganancias potenciales.
En general, al participar en el proyecto Alpha, los usuarios deben sopesar varios factores, incluyendo la calidad del proyecto, el modo de asignación y el potencial de desarrollo futuro. Adoptar una estrategia inteligente y centrarse en proyectos de alta calidad puede ser la clave para obtener mejores rendimientos en el actual entorno del mercado.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
22 me gusta
Recompensa
22
8
Compartir
Comentar
0/400
MEVSandwichVictim
· 06-30 18:09
La especulación debe hacerse pronto, no esperes a que el caballo blanco esté en To the moon para entrar.
Ver originalesResponder0
alpha_leaker
· 06-30 13:41
plasma no puede competir con zk, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
GateUser-afe07a92
· 06-28 22:49
Las ganancias valen más por calidad que por cantidad.
Ver originalesResponder0
NFT_Therapy
· 06-28 22:48
¡Airdrop perro, no te enrolles!
Ver originalesResponder0
CountdownToBroke
· 06-28 22:43
¿Cuándo se lanzará monad?
Ver originalesResponder0
PositionPhobia
· 06-28 22:37
Sentirse ciegamente compitiendo por un alpha de mala calidad no tiene sentido.
El actual proyecto Alpha presenta una tendencia única: un patrón de alta frecuencia, baja asignación y bajo valor, que en su mayoría utiliza un mecanismo de asignación por orden de llegada. Para los usuarios que participan a largo plazo en el proyecto Alpha, este patrón puede tener efectos adversos. La baja asignación significa que las ganancias obtenidas son menores, mientras que el bajo valor puede dificultar el aumento general de las ganancias de los usuarios, e incluso puede resultar en un crecimiento negativo.
Ante esta situación, algunos participantes experimentados eligen mantener cuentas con pocos altos cupos, enfocándose en obtener prioridad en proyectos de alta calidad. Esta estrategia puede ser más efectiva que participar en varios proyectos de bajo valor, ya que un proyecto de alta calidad puede generar ganancias equivalentes a la suma de varios proyectos de baja calidad.
En el futuro, podría haber algunos proyectos muy destacados que se lancen, como Monad y Plasma, que han recibido una gran financiación. Sin embargo, no solo estos proyectos de alto perfil merecen atención. Aquellos proyectos que se lanzan con éxito en el comercio al contado de exchanges de renombre también suelen generar altos rendimientos. Cada mes aparecen algunas oportunidades como estas.
Es importante señalar que existe una estrecha relación entre si un proyecto puede lanzarse en el comercio al contado y si ofrece oportunidades de prueba Alpha. De hecho, muchas bolsas requieren que los proyectos proporcionen una cantidad suficiente de acciones de prueba Alpha como una de las condiciones previas para el lanzamiento en el comercio al contado. Esta práctica no solo ayuda al proyecto a obtener más visibilidad, sino que también ofrece a los participantes oportunidades de ganancias potenciales.
En general, al participar en el proyecto Alpha, los usuarios deben sopesar varios factores, incluyendo la calidad del proyecto, el modo de asignación y el potencial de desarrollo futuro. Adoptar una estrategia inteligente y centrarse en proyectos de alta calidad puede ser la clave para obtener mejores rendimientos en el actual entorno del mercado.