Polymarket superó los $3.3B en volumen de comercio de 2024, impulsado por eventos políticos y pronósticos basados en la multitud.
Un posible lanzamiento de token podría descentralizar la gobernanza e incentivar la participación de los usuarios durante todo el año más allá de los ciclos electorales.
La incertidumbre regulatoria sigue siendo el mayor desafío de Polymarket mientras evalúa entre un TGE y un camino de IPO.
En la intersección de la tecnología blockchain y la predicción del mundo real, Polymarket está redefiniendo cómo las personas entienden y se involucran con los eventos futuros.
Desde su fundación en 2020, esta plataforma de mercado de predicciones descentralizada construida sobre el ecosistema de Ethereum se ha convertido rápidamente en un punto focal tanto en el espacio cripto como en los mercados convencionales debido a sus mecanismos innovadores y su capacidad para aprovechar la "sabiduría de la multitud."
En 2024, Polymarket vio volúmenes de comercio superar los $3.3 mil millones durante importantes eventos políticos globales, particularmente las elecciones presidenciales de EE. UU., atrayendo la atención generalizada de entusiastas de las criptomonedas y medios de comunicación tradicionales por igual.
Ahora, mientras la plataforma planea recaudar otros 200 millones de dólares y explora un posible Evento de Generación de Tokens (TGE), se encuentra en una encrucijada de innovación tecnológica, desafíos regulatorios y expansión del mercado.
DE LA SABIDURÍA COLECTIVA A LA BLOCKCHAIN: EL MECANISMO CENTRAL DE POLYMARKET
En su esencia, Polymarket integra sin problemas la tecnología blockchain con los principios de los mercados de predicción, ofreciendo a los usuarios una plataforma transparente y eficiente para apostar sobre los resultados de eventos del mundo real.
Ya sea prediciendo al ganador de las elecciones presidenciales de EE. UU., al campeón de la NBA, o si se implementará cierta política, Polymarket traduce el juicio colectivo de los usuarios en precios probabilísticos a través de mecanismos de mercado.
La plataforma opera en la red Polygon Layer-2 y utiliza el Marco de Tokens Condicionales del ecosistema de Ethereum (CTF) y el oráculo optimista de UMA para garantizar la transparencia y la fiabilidad en el comercio y la resolución de resultados.
Los usuarios compran tokens vinculados a resultados utilizando USDC ( una stablecoin), con precios de tokens que oscilan entre $0 y $1, reflejando directamente la confianza del mercado en un resultado determinado.
Por ejemplo, si un token que representa "El candidato X gana las elecciones" tiene un precio de $0.75, el mercado percibe un 75% de probabilidad de que ese resultado ocurra.
Lo que hace que este mecanismo sea único es su modelo híbrido que combina un libro de órdenes centralizado para una coincidencia de operaciones eficiente con una liquidación descentralizada y no custodial en la cadena, minimizando los riesgos de interferencia humana.
Además, las características de bajo costo y alta capacidad de procesamiento de Polygon permiten a los usuarios participar en los mercados con tarifas mínimas, reduciendo la barrera de entrada.
El uso del oráculo de UMA garantiza la resolución precisa de eventos. En casos de disputa, los poseedores de tokens UMA votan sobre el resultado final.
Esto no solo aumenta la transparencia de la plataforma, sino que también proporciona a los usuarios una sensación de participación en el proceso de verificación, lo que distingue a Polymarket de los mercados de predicción tradicionales como PredictIt o plataformas de apuestas como Bet365.
2024 DESPEGUE: VOLUMEN DE NEGOCIACIÓN, FINANCIACIÓN Y ENFLUENCIA EN LA CORRIENTE PRINCIPAL
El año 2024 fue un hito para Polymarket, ya que experimentó un crecimiento explosivo impulsado por eventos políticos globales. Durante las elecciones presidenciales de EE. UU., en particular, Polymarket se convirtió en un "viento de cambio" para el sentimiento público.
Según Dune Analytics, en agosto de 2024, el volumen mensual de operaciones de la plataforma alcanzó los $472.8 millones, lo que representa un crecimiento de casi 60 veces en comparación con el año anterior.
Los usuarios activos mensuales superaron los 71,000, y el valor total bloqueado (TVL) se disparó de menos de 10 millones de dólares a principios de año a casi 200 millones de dólares a mediados de octubre.
El mercado de "¿Quién ganará las elecciones estadounidenses de 2024?" solo vio más de $2 mil millones en apuestas totales, subrayando el atractivo de la plataforma durante eventos de alto perfil.
Aún más impresionante fue la precisión predictiva de Polymarket, que a menudo superaba a las encuestas tradicionales.
Por ejemplo, después del debate presidencial de EE. UU. del 27 de junio de 2024, la probabilidad de que Biden se retirara aumentó del 20% al 70%—semanas antes de que realmente ocurriera—mostrando la aguda sensibilidad de Polymarket al sentimiento del mercado.
En el lado del capital, Polymarket también ha captado un interés significativo por parte de los inversores. En mayo de 2024, la plataforma completó una ronda de financiación de Serie A de 25 millones de dólares liderada por General Catalyst, seguida de una Serie B de 45 millones de dólares liderada por el Founders Fund de Peter Thiel.
Otros inversores notables incluyen al cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin. Actualizaciones recientes indican que Polymarket está en conversaciones para recaudar casi $200 millones en una nueva ronda, incluyendo un tramo previamente no divulgado de $50 millones, lo que eleva su valoración a más de $1 mil millones.
Esto no solo refleja la confianza de los inversores en el potencial de Polymarket, sino que también proporciona financiamiento crítico para el desarrollo técnico y la expansión del mercado, potencialmente allanando el camino para un lanzamiento de token.
EVENTO DE GENERACIÓN DE TOKEN (TGE): ¿EL SIGUIENTE PASO HACIA LA DESCENTRALIZACIÓN?
La especulación sobre si Polymarket lanzará su propio token continúa intensificándose en el mercado y la comunidad. Aunque la plataforma no ha anunciado públicamente un plan específico de TGE, varias señales indican que un lanzamiento de token está en proceso.
El token de Polymarket podría desempeñar un papel central en la gobernanza de la plataforma y la verificación de resultados. Por ejemplo, los poseedores de tokens podrían votar sobre las reglas del mercado, proponer nuevos mercados de eventos o verificar resultados disputados, mejorando así la descentralización.
Además, el token podría servir como un mecanismo de incentivo para mantener a los usuarios comprometidos incluso durante los ciclos no electorales, mitigando el problema de los picos de volumen vinculados únicamente a eventos importantes.
Durante las últimas negociaciones de financiamiento, se informó que a los inversores se les otorgaron garantías de tokens, lo que sugiere aún más un próximo TGE. Estas garantías les permitirían comprar tokens a un precio establecido en el futuro.
Sin embargo, algunos argumentan que Polymarket puede inclinarse hacia una oferta pública inicial tradicional (IPO) en lugar de una emisión de tokens. Mientras que una IPO puede enfrentar obstáculos legales debido a las estructuras corporativas offshore, el lanzamiento de un token podría complicarse por el escrutinio regulatorio.
Aun así, emitir un token podría proporcionar a Polymarket un marco de gobernanza descentralizada que reduce los riesgos asociados con entidades centralizadas, al tiempo que brinda a los usuarios una mayor propiedad y participación.
MIRANDO ADELANTE: POTENCIAL Y DESAFÍOS PARA POLYMARKET
El auge de Polymarket ilustra el tremendo potencial de la blockchain en los mercados de predicción, combinando incentivos financieros, sabiduría colectiva y gobernanza descentralizada para ofrecer un valor único a los usuarios y tomadores de decisiones.
Sin embargo, para lograr un crecimiento a largo plazo, Polymarket debe superar varios desafíos clave.
Primero, la ejecución de su estrategia de tokens será crítica. Un sistema de tokens bien diseñado puede fortalecer la gobernanza de la comunidad e incentivar la participación sostenida, pero debe encontrar un equilibrio entre el cumplimiento regulatorio y la experiencia del usuario.
En segundo lugar, la plataforma debe diversificar su oferta de mercado para reducir la dependencia de los eventos políticos. Por ejemplo, el interés viral en el incidente del submarino Titan de 2023 demostró un fuerte potencial para los mercados relacionados con el entretenimiento y la tecnología.
En tercer lugar, en el aspecto técnico, explorar redes de capa 2 de mayor liquidez ( como Solana o Base) o desarrollar una aplicación móvil podría mejorar aún más el rendimiento y el alcance del usuario.
Lo más importante es que Polymarket debe navegar la incertidumbre regulatoria.
Ya sea a través de la colaboración con reguladores para operar como un mercado de predicción legal o mediante la descentralización total del protocolo para evitar los riesgos de entidades centralizadas, su futuro depende de cuán bien equilibre la innovación con el cumplimiento.
CONCLUSIÓN
Polymarket no solo es una fusión exitosa de blockchain y mercados de predicción, sino también un símbolo de la marcha de DeFi hacia la adopción generalizada.
El crecimiento explosivo en 2024 y la próxima ola de recaudación de fondos demuestran un amplio reconocimiento del mercado de su potencial. Sin embargo, la presión regulatoria, la retención de usuarios y los obstáculos técnicos siguen siendo un problema, lo que significa que el éxito está lejos de estar garantizado.
El lanzamiento de un token puede ser un paso crucial hacia un futuro descentralizado para Polymarket, aunque la cronología y los detalles siguen siendo inciertos.
Si tiene éxito, el token podría remodelar el paisaje del mercado de predicciones, no solo al incentivar la participación, sino al atraer a más desarrolladores para construir un ecosistema basado en Polymarket, como herramientas de análisis de terceros o mercados derivados.
Sin embargo, el éxito del TGE dependerá de qué tan bien Polymarket pueda equilibrar las obligaciones regulatorias con sus objetivos de descentralización.
Puede optar por lanzar el token a finales de 2025 o principios de 2026 para evitar el pico de escrutinio regulatorio en EE. UU., mientras aprovecha nuevos fondos para mejorar la infraestructura y la adquisición de usuarios.
Además, el modelo de distribución de tokens—como los airdrops o las recompensas comunitarias—impactará directamente en la cohesión de la comunidad y en la aceptación del mercado.
Cualquiera que sea el camino que tome el TGE, la iniciativa de tokens de Polymarket podría servir como un catalizador en su evolución de una plataforma de "hype electoral" a un líder a largo plazo en el espacio de los mercados de predicción.
A medida que la tecnología blockchain madura, el viaje de Polymarket podría convertirse en un caso de estudio sobre cómo DeFi puede transformar las finanzas tradicionales.
〈¿Cuánto tiempo hasta el TGE del líder del mercado Polymarket?〉Este artículo fue publicado por primera vez en «CoinRank».
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Cuánto Largo falta para el TGE del líder del mercado Polymarket?
Polymarket superó los $3.3B en volumen de comercio de 2024, impulsado por eventos políticos y pronósticos basados en la multitud.
Un posible lanzamiento de token podría descentralizar la gobernanza e incentivar la participación de los usuarios durante todo el año más allá de los ciclos electorales.
La incertidumbre regulatoria sigue siendo el mayor desafío de Polymarket mientras evalúa entre un TGE y un camino de IPO.
En la intersección de la tecnología blockchain y la predicción del mundo real, Polymarket está redefiniendo cómo las personas entienden y se involucran con los eventos futuros.
Desde su fundación en 2020, esta plataforma de mercado de predicciones descentralizada construida sobre el ecosistema de Ethereum se ha convertido rápidamente en un punto focal tanto en el espacio cripto como en los mercados convencionales debido a sus mecanismos innovadores y su capacidad para aprovechar la "sabiduría de la multitud."
En 2024, Polymarket vio volúmenes de comercio superar los $3.3 mil millones durante importantes eventos políticos globales, particularmente las elecciones presidenciales de EE. UU., atrayendo la atención generalizada de entusiastas de las criptomonedas y medios de comunicación tradicionales por igual.
Ahora, mientras la plataforma planea recaudar otros 200 millones de dólares y explora un posible Evento de Generación de Tokens (TGE), se encuentra en una encrucijada de innovación tecnológica, desafíos regulatorios y expansión del mercado.
DE LA SABIDURÍA COLECTIVA A LA BLOCKCHAIN: EL MECANISMO CENTRAL DE POLYMARKET
En su esencia, Polymarket integra sin problemas la tecnología blockchain con los principios de los mercados de predicción, ofreciendo a los usuarios una plataforma transparente y eficiente para apostar sobre los resultados de eventos del mundo real.
Ya sea prediciendo al ganador de las elecciones presidenciales de EE. UU., al campeón de la NBA, o si se implementará cierta política, Polymarket traduce el juicio colectivo de los usuarios en precios probabilísticos a través de mecanismos de mercado.
La plataforma opera en la red Polygon Layer-2 y utiliza el Marco de Tokens Condicionales del ecosistema de Ethereum (CTF) y el oráculo optimista de UMA para garantizar la transparencia y la fiabilidad en el comercio y la resolución de resultados.
Los usuarios compran tokens vinculados a resultados utilizando USDC ( una stablecoin), con precios de tokens que oscilan entre $0 y $1, reflejando directamente la confianza del mercado en un resultado determinado.
Por ejemplo, si un token que representa "El candidato X gana las elecciones" tiene un precio de $0.75, el mercado percibe un 75% de probabilidad de que ese resultado ocurra.
Lo que hace que este mecanismo sea único es su modelo híbrido que combina un libro de órdenes centralizado para una coincidencia de operaciones eficiente con una liquidación descentralizada y no custodial en la cadena, minimizando los riesgos de interferencia humana.
Además, las características de bajo costo y alta capacidad de procesamiento de Polygon permiten a los usuarios participar en los mercados con tarifas mínimas, reduciendo la barrera de entrada.
El uso del oráculo de UMA garantiza la resolución precisa de eventos. En casos de disputa, los poseedores de tokens UMA votan sobre el resultado final.
Esto no solo aumenta la transparencia de la plataforma, sino que también proporciona a los usuarios una sensación de participación en el proceso de verificación, lo que distingue a Polymarket de los mercados de predicción tradicionales como PredictIt o plataformas de apuestas como Bet365.
2024 DESPEGUE: VOLUMEN DE NEGOCIACIÓN, FINANCIACIÓN Y ENFLUENCIA EN LA CORRIENTE PRINCIPAL
El año 2024 fue un hito para Polymarket, ya que experimentó un crecimiento explosivo impulsado por eventos políticos globales. Durante las elecciones presidenciales de EE. UU., en particular, Polymarket se convirtió en un "viento de cambio" para el sentimiento público.
Según Dune Analytics, en agosto de 2024, el volumen mensual de operaciones de la plataforma alcanzó los $472.8 millones, lo que representa un crecimiento de casi 60 veces en comparación con el año anterior.
Los usuarios activos mensuales superaron los 71,000, y el valor total bloqueado (TVL) se disparó de menos de 10 millones de dólares a principios de año a casi 200 millones de dólares a mediados de octubre.
El mercado de "¿Quién ganará las elecciones estadounidenses de 2024?" solo vio más de $2 mil millones en apuestas totales, subrayando el atractivo de la plataforma durante eventos de alto perfil.
Aún más impresionante fue la precisión predictiva de Polymarket, que a menudo superaba a las encuestas tradicionales.
Por ejemplo, después del debate presidencial de EE. UU. del 27 de junio de 2024, la probabilidad de que Biden se retirara aumentó del 20% al 70%—semanas antes de que realmente ocurriera—mostrando la aguda sensibilidad de Polymarket al sentimiento del mercado.
En el lado del capital, Polymarket también ha captado un interés significativo por parte de los inversores. En mayo de 2024, la plataforma completó una ronda de financiación de Serie A de 25 millones de dólares liderada por General Catalyst, seguida de una Serie B de 45 millones de dólares liderada por el Founders Fund de Peter Thiel.
Otros inversores notables incluyen al cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin. Actualizaciones recientes indican que Polymarket está en conversaciones para recaudar casi $200 millones en una nueva ronda, incluyendo un tramo previamente no divulgado de $50 millones, lo que eleva su valoración a más de $1 mil millones.
Esto no solo refleja la confianza de los inversores en el potencial de Polymarket, sino que también proporciona financiamiento crítico para el desarrollo técnico y la expansión del mercado, potencialmente allanando el camino para un lanzamiento de token.
EVENTO DE GENERACIÓN DE TOKEN (TGE): ¿EL SIGUIENTE PASO HACIA LA DESCENTRALIZACIÓN?
La especulación sobre si Polymarket lanzará su propio token continúa intensificándose en el mercado y la comunidad. Aunque la plataforma no ha anunciado públicamente un plan específico de TGE, varias señales indican que un lanzamiento de token está en proceso.
El token de Polymarket podría desempeñar un papel central en la gobernanza de la plataforma y la verificación de resultados. Por ejemplo, los poseedores de tokens podrían votar sobre las reglas del mercado, proponer nuevos mercados de eventos o verificar resultados disputados, mejorando así la descentralización.
Además, el token podría servir como un mecanismo de incentivo para mantener a los usuarios comprometidos incluso durante los ciclos no electorales, mitigando el problema de los picos de volumen vinculados únicamente a eventos importantes.
Durante las últimas negociaciones de financiamiento, se informó que a los inversores se les otorgaron garantías de tokens, lo que sugiere aún más un próximo TGE. Estas garantías les permitirían comprar tokens a un precio establecido en el futuro.
Sin embargo, algunos argumentan que Polymarket puede inclinarse hacia una oferta pública inicial tradicional (IPO) en lugar de una emisión de tokens. Mientras que una IPO puede enfrentar obstáculos legales debido a las estructuras corporativas offshore, el lanzamiento de un token podría complicarse por el escrutinio regulatorio.
Aun así, emitir un token podría proporcionar a Polymarket un marco de gobernanza descentralizada que reduce los riesgos asociados con entidades centralizadas, al tiempo que brinda a los usuarios una mayor propiedad y participación.
MIRANDO ADELANTE: POTENCIAL Y DESAFÍOS PARA POLYMARKET
El auge de Polymarket ilustra el tremendo potencial de la blockchain en los mercados de predicción, combinando incentivos financieros, sabiduría colectiva y gobernanza descentralizada para ofrecer un valor único a los usuarios y tomadores de decisiones.
Sin embargo, para lograr un crecimiento a largo plazo, Polymarket debe superar varios desafíos clave.
Primero, la ejecución de su estrategia de tokens será crítica. Un sistema de tokens bien diseñado puede fortalecer la gobernanza de la comunidad e incentivar la participación sostenida, pero debe encontrar un equilibrio entre el cumplimiento regulatorio y la experiencia del usuario.
En segundo lugar, la plataforma debe diversificar su oferta de mercado para reducir la dependencia de los eventos políticos. Por ejemplo, el interés viral en el incidente del submarino Titan de 2023 demostró un fuerte potencial para los mercados relacionados con el entretenimiento y la tecnología.
En tercer lugar, en el aspecto técnico, explorar redes de capa 2 de mayor liquidez ( como Solana o Base) o desarrollar una aplicación móvil podría mejorar aún más el rendimiento y el alcance del usuario.
Lo más importante es que Polymarket debe navegar la incertidumbre regulatoria.
Ya sea a través de la colaboración con reguladores para operar como un mercado de predicción legal o mediante la descentralización total del protocolo para evitar los riesgos de entidades centralizadas, su futuro depende de cuán bien equilibre la innovación con el cumplimiento.
CONCLUSIÓN
Polymarket no solo es una fusión exitosa de blockchain y mercados de predicción, sino también un símbolo de la marcha de DeFi hacia la adopción generalizada.
El crecimiento explosivo en 2024 y la próxima ola de recaudación de fondos demuestran un amplio reconocimiento del mercado de su potencial. Sin embargo, la presión regulatoria, la retención de usuarios y los obstáculos técnicos siguen siendo un problema, lo que significa que el éxito está lejos de estar garantizado.
El lanzamiento de un token puede ser un paso crucial hacia un futuro descentralizado para Polymarket, aunque la cronología y los detalles siguen siendo inciertos.
Si tiene éxito, el token podría remodelar el paisaje del mercado de predicciones, no solo al incentivar la participación, sino al atraer a más desarrolladores para construir un ecosistema basado en Polymarket, como herramientas de análisis de terceros o mercados derivados.
Sin embargo, el éxito del TGE dependerá de qué tan bien Polymarket pueda equilibrar las obligaciones regulatorias con sus objetivos de descentralización.
Puede optar por lanzar el token a finales de 2025 o principios de 2026 para evitar el pico de escrutinio regulatorio en EE. UU., mientras aprovecha nuevos fondos para mejorar la infraestructura y la adquisición de usuarios.
Además, el modelo de distribución de tokens—como los airdrops o las recompensas comunitarias—impactará directamente en la cohesión de la comunidad y en la aceptación del mercado.
Cualquiera que sea el camino que tome el TGE, la iniciativa de tokens de Polymarket podría servir como un catalizador en su evolución de una plataforma de "hype electoral" a un líder a largo plazo en el espacio de los mercados de predicción.
A medida que la tecnología blockchain madura, el viaje de Polymarket podría convertirse en un caso de estudio sobre cómo DeFi puede transformar las finanzas tradicionales.
〈¿Cuánto tiempo hasta el TGE del líder del mercado Polymarket?〉Este artículo fue publicado por primera vez en «CoinRank».