Powell: reevaluará "partes clave" del marco de política monetaria de 2020, las tasas de interés a largo plazo podrían aumentar.

robot
Generación de resúmenes en curso

Se analiza que esta evaluación es poco probable que afecte la forma en que La Reserva Federal (FED) establece actualmente la Tasa de interés.

Escrito por: Bu Shuqing

Fuente: Wall Street Journal

En su discurso del jueves, el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, dejó claro que está reevaluando «partes clave» de su marco de política monetaria, incluyendo la meta de inflación y la forma de manejar el «vacío» en el empleo. A medida que la economía y la política continúan cambiando, es posible que las tasas de interés a largo plazo aumenten.

Powell afirmó que las tasas de interés reales más altas podrían reflejar la posibilidad de que la inflación futura sea más volátil que en el intervalo de 2010, y señaló que los "choques de oferta" serán "más frecuentes y posiblemente más duraderos", lo que representa un desafío difícil para la economía y el banco central. Sin embargo, Nick Timiraos, un reconocido periodista del Wall Street Journal y de la "Nueva Agencia de la Reserva Federal", considera que esto en realidad tiene poco que ver con la forma en que la Reserva Federal (FED) establece actualmente las tasas de interés.

El marco de 2020 ya no es aplicable

El jueves, hora local, Powell declaró en la reunión de investigación de Thomas Laubach de la Reserva Federal (FED) que la Reserva Federal (FED) está ajustando su marco de política monetaria para hacer frente a los cambios significativos en las perspectivas de inflación y tasa de interés tras la pandemia de 2020.

Él expresó que el marco de políticas establecido en 2020 se basaba en un entorno de tasas de interés y baja inflación sostenidas en ese momento, pero las condiciones económicas actuales han cambiado significativamente.

Nos aseguraremos de que la nueva declaración de consenso pueda adaptarse a una amplia variedad de entornos económicos y desarrollos.

Es especialmente notable que Powell dejó en claro que "el límite inferior de la tasa de interés cero ya no es un escenario básico." Él indicó que, después de la pandemia de 2020, la tasa de interés "real" ajustada por la inflación ha aumentado, lo que podría afectar los elementos del marco actual de la Reserva Federal (FED).

Un tipo de interés real más alto podría reflejar la posibilidad de que la inflación sea más inestable en el futuro que durante el período de crisis de la década de 2010.

Reevaluación del concepto de "brecha": ya no centrarse excesivamente en el empleo

El marco de 2020 centra el objetivo de empleo de la Reserva Federal (FED) en lo que se denomina "brecha" — es decir, en períodos de tasa de desempleo excesivamente alta. Este cambio, de hecho, reduce la práctica de la Reserva Federal (FED) de aumentar las tasas de interés anticipadamente para enfriar el mercado laboral y prevenir la aparición de presiones inflacionarias.

Powell explicó el jueves que este ajuste no implica un abandono permanente de las medidas de política preventiva ni ignora la tensión en el mercado laboral.

Esto indica que la tensión aparente en el mercado laboral por sí sola no es suficiente para desencadenar una respuesta política, a menos que el comité considere que, si no se controla, llevará a presiones inflacionarias no deseadas.

Reconsiderar el "objetivo de inflación promedio flexible"

Después de la revisión del marco en 2020, la Reserva Federal (FED) adoptó el enfoque de "objetivo de inflación promedio flexible", permitiendo que la inflación supere moderadamente el 2% durante un tiempo después de estar por debajo del 2% a largo plazo. Los críticos argumentan que este marco está demasiado orientado a la baja tasa de interés y el bajo entorno de inflación de ese momento, y no es aplicable a las condiciones económicas posteriores a la pandemia.

A este respecto, Powell declaró en su discurso:

En nuestra discusión, los participantes han expresado que consideran adecuado reconsiderar la formulación sobre el "gap". En la reunión de la semana pasada, tuvimos una opinión similar sobre el objetivo de inflación promedio.

El aumento de la tasa de interés real también puede reflejar que la futura inflación podría ser más volátil que en el período entre las dos crisis de la década de 2010.

A pesar de que el marco está siendo revisado, Powell reafirmó la importancia del objetivo de inflación del 2%:

La expectativa de anclaje es fundamental para todo lo que hacemos, y hoy seguimos completamente comprometidos con el objetivo del 2%.

Las tasas de interés a largo plazo pueden aumentar, y el "shock de suministro" podría convertirse en la nueva normalidad

Powell advirtió especialmente:

Podríamos estar entrando en un período de choques de suministro más frecuentes y duraderos, lo que representa un desafío difícil tanto para la economía como para los bancos centrales.

Estos comentarios sobre "choques de oferta" son similares a las advertencias recientes de Powell, quien ha mencionado en varias ocasiones que los cambios en la política podrían hacer que la Reserva Federal (FED) se enfrente a un difícil equilibrio entre apoyar el empleo y controlar la inflación. Aunque Powell no mencionó los aranceles de Trump en su discurso de hoy, ha señalado recientemente que los aranceles podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar la inflación.

Powell también indicó que la revisión del marco se centrará en la forma de comunicación:

En períodos de mayor, más frecuente o más disperso impacto, una comunicación efectiva requiere que transmitamos la incertidumbre en torno a nuestra comprensión de la economía y las perspectivas.

Timiraos analiza que esta evaluación es poco probable que afecte la forma en que la Reserva Federal (FED) establece actualmente la tasa de interés. Powell indicó que el nuevo marco se completará en "los próximos meses", lo que podría significar que esbozará esta política en el seminario anual de la Reserva Federal (FED) que se llevará a cabo en Jackson Hole, Wyoming (Jackson Hole).

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • 1
  • Compartir
Comentar
0/400
Deepshvip
· hace16h
La Reserva Federal (FED) va a aflojar.
Responder0
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)