En un blog reciente, Vitalik Buterin, el fundador de Ethereum, enfatizó que la privacidad no es solo un concepto abstracto, sino la base de la libertad personal, el orden social y el desarrollo tecnológico. A medida que tecnologías como la inteligencia artificial (AI) y las interfaces cerebro-computadora amplían la capacidad de recopilación y análisis de datos, los riesgos para la privacidad se vuelven cada vez más graves.
Sin embargo, Buterin cree que herramientas avanzadas como ZK-SNARKs ( pruebas de conocimiento cero ) y cifrado homomórfico ( FHE ) pueden ayudar a proteger la privacidad de manera verificable, al mismo tiempo que llama a la comunidad Web3 a promover activamente estándares y soluciones de seguridad en el contexto de la creciente tendencia hacia la centralización.
La Privacidad Es Libertad
Buterin argumenta que la privacidad proporciona el espacio para que cada individuo viva de acuerdo a sus necesidades y objetivos sin preocuparse por cómo sus acciones son juzgadas en los complejos "juegos sociales", que incluyen presión política, redes sociales o mecanismos comerciales. Comparte una historia personal sobre ser grabado y difundido en línea sin consentir, ilustrando que la privacidad es especialmente importante para aquellos en circunstancias diferentes. Sin privacidad, cada acción se convierte en una lucha por equilibrar el interés personal y la percepción de los demás, lo que erosiona la libertad individual.
Además, Buterin advirtió que la IA y las tecnologías futuras, como las interfaces cerebro-computadora, podrían infiltrarse más en la vida personal, incluso leer nuestros pensamientos. Sin medidas de protección, la privacidad seguirá siendo amenazada por modelos de negocio tecnológicos que se basan en la explotación de datos sin el consentimiento explícito del usuario.
Imagen personal de Vitalik publicada en redes sociales## La Privacidad Es el Orden Social
Uno de los puntos destacados de Buterin es que la privacidad juega un papel crucial en el mantenimiento de los mecanismos sociales básicos. Él cita el ejemplo de las elecciones secretas, una herramienta esencial para garantizar la equidad en la democracia. Sin privacidad, los votantes pueden ser influenciados por sobornos, amenazas o presión social, distorsionando el verdadero significado del voto. De manera similar, sistemas como la justicia, la gestión administrativa o la gobernanza corporativa también dependen de la privacidad para prevenir manipulaciones y garantizar la equidad.
Buterin también señaló que permitir que los gobiernos o las agencias de aplicación de la ley accedan a los datos a través de "puertas traseras" es una solución insostenible. Los datos centralizados son vulnerables a la piratería, al abuso o a caer en manos de regímenes no confiables. Hizo hincapié en que la forma más segura es minimizar la recopilación centralizada de datos en primer lugar, de modo que los datos permanezcan en manos de los usuarios y estén protegidos por métodos de cifrado sólidos.
La Privacidad Es Progreso Tecnológico
Buterin afirma que la privacidad no solo es una medida defensiva, sino también un motor de progreso. Imagina un mundo donde tecnologías de encriptación avanzadas, como ZK-SNARKs o FHE, permiten compartir datos de manera segura sin revelar información personal. Esto es especialmente importante en campos como la medicina personalizada, donde datos sensibles sobre la salud o el estilo de vida pueden mejorar la calidad del tratamiento, pero también conllevan el riesgo de violar la privacidad.
Por ejemplo, los dispositivos de monitoreo de la calidad del aire pueden proporcionar datos útiles a la comunidad sin revelar la ubicación específica del usuario, gracias a la tecnología de cifrado. De manera similar, soluciones como Privacy Pools en el ámbito financiero permiten eliminar conductas fraudulentas sin necesidad de medidas de monitoreo invasivas. Estos avances no solo protegen a los individuos, sino que también abren el potencial para la cooperación internacional y la innovación tecnológica.
Desafíos y Visión Futura
Buterin advierte que si no se actúa, la privacidad podría erosionarse hasta su nivel más bajo en la historia, especialmente a medida que las tecnologías de IA y las interfaces cerebro-máquina se vuelven comunes. Propone algunas soluciones específicas: realizar cálculos locales para minimizar la transmisión de datos, utilizar cifrado para garantizar la privacidad en los cálculos remotos, y exigir hardware transparente y verificable para proteger los datos sensibles.
Por último, Buterin enfatizó que la sociedad siempre necesita un equilibrio entre la privacidad y la transparencia. Hizo un llamado a la comunidad Web3 y a los desarrolladores de tecnología para que colaboren en la construcción de herramientas de código abierto y confiables para proteger la privacidad de todos. En un mundo donde los datos se están convirtiendo cada vez más en un recurso de poder, garantizar la privacidad no solo es un asunto personal, sino que también es clave para mantener la libertad, el orden y el progreso de toda la sociedad.
Descargo de responsabilidad:Este artículo tiene solo fines informativos, no es un consejo de inversión. Los inversores deben investigar a fondo antes de tomar decisiones. No nos hacemos responsables de sus decisiones de inversión.
Ethereum superará a Solana cuando la fiebre de los memecoins se enfríe: Arthur Hayes
La estrategia de apuestas contra ETH se convierte en campeona del ETF en 2025
Vitalik Buterin: La capa de aplicaciones de Ethereum necesita una mejor filosofía social que nunca.
Rey de los Flechas
@media only screen and (min-width: 0px) and (min-height: 0px) {
div[id^="wrapper-sevio-d89f58f5-7b63-40be-98c0-6b1fd62584fb"] {
width:320px;
height: 100px;
}
}
@media only screen and (min-width: 728px) and (min-height: 0px) {
div[id^="wrapper-sevio-d89f58f5-7b63-40be-98c0-6b1fd62584fb"] {
width: 728px;
height: 90px;
}
}
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Vitalik Buterin: Por qué la privacidad es el futuro de Web3
Sin embargo, Buterin cree que herramientas avanzadas como ZK-SNARKs ( pruebas de conocimiento cero ) y cifrado homomórfico ( FHE ) pueden ayudar a proteger la privacidad de manera verificable, al mismo tiempo que llama a la comunidad Web3 a promover activamente estándares y soluciones de seguridad en el contexto de la creciente tendencia hacia la centralización.
La Privacidad Es Libertad
Buterin argumenta que la privacidad proporciona el espacio para que cada individuo viva de acuerdo a sus necesidades y objetivos sin preocuparse por cómo sus acciones son juzgadas en los complejos "juegos sociales", que incluyen presión política, redes sociales o mecanismos comerciales. Comparte una historia personal sobre ser grabado y difundido en línea sin consentir, ilustrando que la privacidad es especialmente importante para aquellos en circunstancias diferentes. Sin privacidad, cada acción se convierte en una lucha por equilibrar el interés personal y la percepción de los demás, lo que erosiona la libertad individual.
Además, Buterin advirtió que la IA y las tecnologías futuras, como las interfaces cerebro-computadora, podrían infiltrarse más en la vida personal, incluso leer nuestros pensamientos. Sin medidas de protección, la privacidad seguirá siendo amenazada por modelos de negocio tecnológicos que se basan en la explotación de datos sin el consentimiento explícito del usuario.
Uno de los puntos destacados de Buterin es que la privacidad juega un papel crucial en el mantenimiento de los mecanismos sociales básicos. Él cita el ejemplo de las elecciones secretas, una herramienta esencial para garantizar la equidad en la democracia. Sin privacidad, los votantes pueden ser influenciados por sobornos, amenazas o presión social, distorsionando el verdadero significado del voto. De manera similar, sistemas como la justicia, la gestión administrativa o la gobernanza corporativa también dependen de la privacidad para prevenir manipulaciones y garantizar la equidad.
Buterin también señaló que permitir que los gobiernos o las agencias de aplicación de la ley accedan a los datos a través de "puertas traseras" es una solución insostenible. Los datos centralizados son vulnerables a la piratería, al abuso o a caer en manos de regímenes no confiables. Hizo hincapié en que la forma más segura es minimizar la recopilación centralizada de datos en primer lugar, de modo que los datos permanezcan en manos de los usuarios y estén protegidos por métodos de cifrado sólidos.
La Privacidad Es Progreso Tecnológico
Buterin afirma que la privacidad no solo es una medida defensiva, sino también un motor de progreso. Imagina un mundo donde tecnologías de encriptación avanzadas, como ZK-SNARKs o FHE, permiten compartir datos de manera segura sin revelar información personal. Esto es especialmente importante en campos como la medicina personalizada, donde datos sensibles sobre la salud o el estilo de vida pueden mejorar la calidad del tratamiento, pero también conllevan el riesgo de violar la privacidad.
Por ejemplo, los dispositivos de monitoreo de la calidad del aire pueden proporcionar datos útiles a la comunidad sin revelar la ubicación específica del usuario, gracias a la tecnología de cifrado. De manera similar, soluciones como Privacy Pools en el ámbito financiero permiten eliminar conductas fraudulentas sin necesidad de medidas de monitoreo invasivas. Estos avances no solo protegen a los individuos, sino que también abren el potencial para la cooperación internacional y la innovación tecnológica.
Desafíos y Visión Futura
Buterin advierte que si no se actúa, la privacidad podría erosionarse hasta su nivel más bajo en la historia, especialmente a medida que las tecnologías de IA y las interfaces cerebro-máquina se vuelven comunes. Propone algunas soluciones específicas: realizar cálculos locales para minimizar la transmisión de datos, utilizar cifrado para garantizar la privacidad en los cálculos remotos, y exigir hardware transparente y verificable para proteger los datos sensibles.
Por último, Buterin enfatizó que la sociedad siempre necesita un equilibrio entre la privacidad y la transparencia. Hizo un llamado a la comunidad Web3 y a los desarrolladores de tecnología para que colaboren en la construcción de herramientas de código abierto y confiables para proteger la privacidad de todos. En un mundo donde los datos se están convirtiendo cada vez más en un recurso de poder, garantizar la privacidad no solo es un asunto personal, sino que también es clave para mantener la libertad, el orden y el progreso de toda la sociedad.
Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene solo fines informativos, no es un consejo de inversión. Los inversores deben investigar a fondo antes de tomar decisiones. No nos hacemos responsables de sus decisiones de inversión.
Rey de los Flechas
@media only screen and (min-width: 0px) and (min-height: 0px) { div[id^="wrapper-sevio-d89f58f5-7b63-40be-98c0-6b1fd62584fb"] { width:320px; height: 100px; } } @media only screen and (min-width: 728px) and (min-height: 0px) { div[id^="wrapper-sevio-d89f58f5-7b63-40be-98c0-6b1fd62584fb"] { width: 728px; height: 90px; } }