El sistema nacional de pagos HUMO ha anunciado el lanzamiento de un proyecto para emitir su propio token respaldado por bonos del estado de Uzbekistán. El nuevo token es emitido por HUMO Digital, una filial del sistema. Esto representa un paso importante en el avance de soluciones financieras innovadoras en la economía del país.
La emisión del token HUMO ha sido registrada en el Registro Nacional de Activos Criptográficos Electrónicos, mantenido por la Agencia Nacional de Proyectos Futuros de la República de Uzbekistán (NAPP). La auditoría y custodia de los colaterales del token son llevadas a cabo por la institución de custodia de criptomonedas Asterium. El token HUMO está respaldado por bonos del gobierno uzbeko, que garantizan su estabilidad y lo protegen de repentinas fluctuaciones de precios.
El token HUMO es un proyecto del sistema de pago nacional HUMO, que es uno de los motores fundamentales de la transformación digital del sector financiero de Uzbekistán. Con más de 35 millones de tarjetas emitidas y una profunda integración en la infraestructura bancaria y minorista del país, HUMO desempeña un papel vital en la vida financiera diaria de millones de ciudadanos.
El lanzamiento del token tiene como objetivo atraer inversión extranjera, simplificar los pagos comerciales y aumentar la transparencia financiera. Un token respaldado por bonos del gobierno fortalece el control sobre las transacciones y aumenta la confianza en herramientas financieras innovadoras.
El token HUMO ofrece varias ventajas importantes: conversión automática y instantánea de moneda fiduciaria, ausencia de retrasos o intermediarios, menores costos de transacción y total transparencia y seguridad gracias al registro de datos basado en blockchain.
El objetivo de la etapa actual es probar los mecanismos de asentamiento e integración con la participación de empresas y usuarios minoristas, y explorar los casos de uso del token admitido en procesos financieros del mundo real.
El proyecto planea ofrecer nuevas características para las empresas que deseen utilizar herramientas avanzadas para pagos y operaciones en el futuro. El token HUMO se integrará en soluciones de pago y se espera que sea listado en plataformas de comercio digital. Los mecanismos de emisión y circulación están diseñados para integrarse sin problemas con la infraestructura financiera existente de Uzbekistán.
El operador del sistema nacional HUMO del Centro Nacional de Procesamiento Interbancario (, el vicepresidente de la Junta Directiva Maqsad Mukhitdinov, dijo lo siguiente:
La emisión del token HUMO es un paso lógico en la evolución de nuestro ecosistema que busca crear un activo seguro y regulado. Nuestro objetivo es proporcionar facilidad para el usuario y transparencia al combinar las ventajas de la tecnología blockchain con la confiabilidad de nuestra infraestructura de pagos nacional.
El director de Asterium, Komilkhuzha Sultonov, añadió lo siguiente:
"Este proyecto es mucho más que una simple innovación tecnológica; es un gran paso hacia la construcción de un entorno financiero transparente y resistente. Mientras ofrece nuevas oportunidades para dar forma a la economía del futuro, también fortalece el papel de Asterium como motor de la transformación digital en Uzbekistán."
Acerca de HUMO
HumoCard es un sistema de pago nacional basado en tarjetas de pago bancarias que permite realizar transacciones dentro de Uzbekistán y a nivel internacional. HUMO es una parte integral del ecosistema de pagos del país. Al conectar a los participantes, herramientas y plataformas en los pagos entre bancos, facilita la realización sin problemas de transferencias de dinero nacionales y la interacción con sistemas de pago extranjeros.
HUMO ha establecido relaciones directas con grandes sistemas de pago global como Visa, MasterCard y UnionPay International, permitiendo realizar operaciones de divisas en el extranjero con tarjetas bancarias HUMO y la aceptación de tarjetas emitidas en países extranjeros en Uzbekistán. El sistema está ampliando activamente sus integraciones con Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Corea del Sur, Turquía, Armenia e India.
¡Sigue nuestro grupo de Telegram, nuestra cuenta de Twitter y nuestro canal de Youtube para noticias exclusivas, análisis y datos on-chain! Además, ¡comienza a seguir los precios en vivo descargando nuestras aplicaciones de Android y IOS!
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Token estatal respaldado por bonos del Estado de Uzbekistán
El sistema nacional de pagos HUMO ha anunciado el lanzamiento de un proyecto para emitir su propio token respaldado por bonos del estado de Uzbekistán. El nuevo token es emitido por HUMO Digital, una filial del sistema. Esto representa un paso importante en el avance de soluciones financieras innovadoras en la economía del país.
La emisión del token HUMO ha sido registrada en el Registro Nacional de Activos Criptográficos Electrónicos, mantenido por la Agencia Nacional de Proyectos Futuros de la República de Uzbekistán (NAPP). La auditoría y custodia de los colaterales del token son llevadas a cabo por la institución de custodia de criptomonedas Asterium. El token HUMO está respaldado por bonos del gobierno uzbeko, que garantizan su estabilidad y lo protegen de repentinas fluctuaciones de precios.
El token HUMO es un proyecto del sistema de pago nacional HUMO, que es uno de los motores fundamentales de la transformación digital del sector financiero de Uzbekistán. Con más de 35 millones de tarjetas emitidas y una profunda integración en la infraestructura bancaria y minorista del país, HUMO desempeña un papel vital en la vida financiera diaria de millones de ciudadanos.
El lanzamiento del token tiene como objetivo atraer inversión extranjera, simplificar los pagos comerciales y aumentar la transparencia financiera. Un token respaldado por bonos del gobierno fortalece el control sobre las transacciones y aumenta la confianza en herramientas financieras innovadoras.
El token HUMO ofrece varias ventajas importantes: conversión automática y instantánea de moneda fiduciaria, ausencia de retrasos o intermediarios, menores costos de transacción y total transparencia y seguridad gracias al registro de datos basado en blockchain.
El objetivo de la etapa actual es probar los mecanismos de asentamiento e integración con la participación de empresas y usuarios minoristas, y explorar los casos de uso del token admitido en procesos financieros del mundo real.
El proyecto planea ofrecer nuevas características para las empresas que deseen utilizar herramientas avanzadas para pagos y operaciones en el futuro. El token HUMO se integrará en soluciones de pago y se espera que sea listado en plataformas de comercio digital. Los mecanismos de emisión y circulación están diseñados para integrarse sin problemas con la infraestructura financiera existente de Uzbekistán.
El operador del sistema nacional HUMO del Centro Nacional de Procesamiento Interbancario (, el vicepresidente de la Junta Directiva Maqsad Mukhitdinov, dijo lo siguiente:
La emisión del token HUMO es un paso lógico en la evolución de nuestro ecosistema que busca crear un activo seguro y regulado. Nuestro objetivo es proporcionar facilidad para el usuario y transparencia al combinar las ventajas de la tecnología blockchain con la confiabilidad de nuestra infraestructura de pagos nacional.
El director de Asterium, Komilkhuzha Sultonov, añadió lo siguiente:
"Este proyecto es mucho más que una simple innovación tecnológica; es un gran paso hacia la construcción de un entorno financiero transparente y resistente. Mientras ofrece nuevas oportunidades para dar forma a la economía del futuro, también fortalece el papel de Asterium como motor de la transformación digital en Uzbekistán."
Acerca de HUMO
HumoCard es un sistema de pago nacional basado en tarjetas de pago bancarias que permite realizar transacciones dentro de Uzbekistán y a nivel internacional. HUMO es una parte integral del ecosistema de pagos del país. Al conectar a los participantes, herramientas y plataformas en los pagos entre bancos, facilita la realización sin problemas de transferencias de dinero nacionales y la interacción con sistemas de pago extranjeros.
HUMO ha establecido relaciones directas con grandes sistemas de pago global como Visa, MasterCard y UnionPay International, permitiendo realizar operaciones de divisas en el extranjero con tarjetas bancarias HUMO y la aceptación de tarjetas emitidas en países extranjeros en Uzbekistán. El sistema está ampliando activamente sus integraciones con Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Corea del Sur, Turquía, Armenia e India.
¡Sigue nuestro grupo de Telegram, nuestra cuenta de Twitter y nuestro canal de Youtube para noticias exclusivas, análisis y datos on-chain! Además, ¡comienza a seguir los precios en vivo descargando nuestras aplicaciones de Android y IOS!