(Fuente: codatta_io)
Codatta (XNY) es un protocolo de datos multichain, abierto y descentralizado que conecta la infraestructura de datos de Web3 con colaboradores humanos y agentes expertos de inteligencia artificial. El protocolo ofrece un proceso integral para la aportación de datos, el almacenamiento cifrado, la verificación y la conversión en activo digital, permitiendo que los colaboradores mantengan la propiedad de sus datos y obtengan recompensas continuas mediante aplicaciones impulsadas por IA. Codatta facilita la digitalización y monetización del conocimiento.
Codatta funciona sobre la red XnY, aprovechando la inteligencia artificial, incentivos económicos automatizados y la validación comunitaria para asegurar una alta precisión y verificabilidad de los datos. Su finalidad es crear un motor de innovación del conocimiento que aproveche la colaboración entre humanos e inteligencia artificial.
La infraestructura de Codatta se articula en las siguientes capas fundamentales:
Envío de datos y almacenamiento cifrado
Los usuarios (aportadores de datos) envían información a través de una interfaz. Los datos se cifran y remiten al Servicio de Envío Frontier, que genera resúmenes e índices para su almacenamiento en el Servicio de Almacenamiento de Datos, además de crear un enlace URI.
Validación manual y gestión mediante SDK
Los auditores pueden descifrar los datos a través del SDK de XnY para su revisión manual, mejorando la precisión y la credibilidad de las anotaciones.
Consumidores de datos y conversión en activos
Los consumidores de datos definen los requisitos para la recopilación y almacenamiento, utilizando el SDK para automatizar la conversión en activos y la validación. Los datos validados se transforman en activos on-chain, lo que activa el reparto de recompensas.
Nodos descentralizados y protección de la privacidad
Los nodos de validación y computación de privacidad supervisan la validación, gestionan el tratamiento de los datos y velan por la privacidad. Las máquinas virtuales confidenciales de Google Cloud garantizan la seguridad durante todo el proceso.
La arquitectura de Codatta reconoce tres tipos principales de datos:
X-Data (Datos de usuario y organizativos)
Incluye datos personales anonimizados, historiales médicos cifrados, contenido creativo y otros. Se explotan en motores de recomendación y herramientas creativas basadas en IA.
Y-Data (Resultados orientados a tareas)
Abarca la resolución de problemas mediante IA, etiquetado experto, preguntas y respuestas interactivas y otros aportes similares, proporcionando parámetros cognitivos perfeccionados para los modelos de IA.
Frontier Data (Datos específicos de dominio)
Integra los anteriores para cubrir escenarios avanzados en campos como la gestión de riesgos financieros o el diagnóstico médico, suministrando recursos esenciales para desarrollar modelos verticales de IA.
El Sistema de Reputación del protocolo Codatta sostiene la calidad global de la red. Todos los nodos de la red, incluidos los aportadores y validadores de datos, reciben una puntuación de reputación en función de sus contribuciones y precisión. Esta puntuación influye directamente en:
Proporción de recompensas y peso en los incentivos
Influencia en la gobernanza comunitaria
Grado de participación en la toma de decisiones del protocolo
Este sistema incentiva la competencia positiva y fomenta la aportación de datos de alta calidad y a tiempo, cultivando un ecosistema de datos descentralizado y resiliente.
Alta fiabilidad de los datos: combina revisión basada en IA y validación manual, e implementa mecanismos como la quema de gas, seguimiento de la reputación y sanciones económicas para evitar abusos.
Acceso abierto y sin permisos: cualquier desarrollador o protocolo puede incorporarse libremente, existiendo solo controles básicos para proteger los datos sensibles, lo que permite conjugar innovación y seguridad.
Escalabilidad modular: la arquitectura componible y ampliable de Codatta se adapta ágilmente a las necesidades cambiantes de datos en el ecosistema Web3.
XNY es el token nativo del protocolo Codatta y actúa como motor de incentivos y herramienta fundamental para la participación y la gobernanza del protocolo. Sus usos incluyen:
Mecanismos de incentivo
XNY es la principal recompensa para los aportadores y validadores de datos, y se asigna en función de la precisión y el valor de la información.
Acceso a datos y tasas de servicio
Desarrolladores y usuarios del ecosistema pagan por acceder a datos y utilizar servicios determinados con tokens XNY.
Gobernanza comunitaria
Los titulares de XNY pueden votar propuestas, mejoras del protocolo y decisiones sobre financiación.
Medio para la conversión de datos en activos
Tras superar la validación y evaluación, los datos pasan a ser activos on-chain, con XNY como portador de valor.
Según la documentación pública, Codatta (XNY) adopta un marco de distribución de tokens que equilibra incentivos a corto plazo y sostenibilidad a largo plazo para el ecosistema. La asignación contempla:
Recompensas e incentivos comunitarios: la mayor parte se destina a recompensar a aportadores de datos, validadores y participantes, para impulsar la actividad y la calidad de la red.
Reserva del protocolo y tesorería: dedicada a las operaciones continuas, liquidez, infraestructura y expansión multired.
Equipo y asesores: sujeta a un calendario de adquisición y mecanismos ligados al rendimiento para asegurar la alineación con el crecimiento del protocolo.
Recompensas para desarrolladores y constructores: destinadas al desarrollo de SDKs, herramientas de usuario, APIs e infraestructura básica.
Venta privada y socios estratégicos: orientada a captar capital en fase inicial y alianzas para reforzar los efectos de red y la vitalidad del ecosistema.
La negociación al contado de XNY comenzará el 23 de julio de 2025 a las 13:00 h (UTC). Si quiere descubrir más contenidos sobre Web3, regístrese en: https://www.gate.com/
Codatta (XNY) desafía los monopolios centralizados de datos al transformar el conocimiento en activos digitales con derechos, valor e incentivos. En la era de la inteligencia artificial, Codatta fusiona el saber humano y el aprendizaje automático para construir una economía de datos justa, abierta y en continua evolución. Supone no solo un avance en la compartición de datos, sino una nueva concepción del valor dentro del ecosistema Web3, asegurando que cada dato pueda ser reconocido, rastreado y recompensado.